• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 24 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Lula denuncia el «desorden internacional» y el «ataque» de EEUU por el juicio a Bolsonaro

por Agencia EFE
23/09/2025
Reading Time: 2 mins read
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, al intervenir este martes, 23 de septiembre, durante la 80ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en la sede de la ONU, en Nueva York (NY, EE.UU.). EFE/Sarah Yenesel

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, al intervenir este martes, 23 de septiembre, durante la 80ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en la sede de la ONU, en Nueva York (NY, EE.UU.). EFE/Sarah Yenesel

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Naciones Unidas, 23 sep (EFE).- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, denunció este martes ante la Asamblea General de la ONU la consolidación de un «desorden internacional», en el cual enmarcó el «ataque» de Estados Unidos a la soberanía brasileña por el juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro.

El mandatario brasileño declaró que «no hay justificación para medidas arbitrarias» contra un país que condenó a un exmandatario por golpismo y en defensa de su democracia, en clara alusión a las represalias adoptadas por Washington frente a ese proceso.

Según dijo Lula ante el pleno de la ONU, «el autoritarismo se fortalece cuando nos sometemos a la arbitrariedad» y, en estos momentos, «fuerzas antidemocráticas intentan subyugar a las instituciones y sofocar las libertades» mediante articulaciones políticas globales.

Todas alusiones a las duras represalias comerciales y políticas adoptadas contra Brasil por el Gobierno de Donald Trump, que las ha justificado a raíz del juicio por golpismo que condujo a la condena a veintisiete años de cárcel aplicada al expresidente Jair Bolsonaro, considerado el «líder» de un complot contra la democracia.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, al intervenir este martes, 23 de septiembre, durante la 80ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en la sede de la ONU, en Nueva York (NY, EE.UU.). EFE/Sarah Yenesel

Estados Unidos, por causa de ese juicio, ha impuesto aranceles del 50 % a gran parte de los productos brasileños, pese al superávit que mantiene en su relación comercial con el país suramericano.

Las sanciones han sido también políticas y llevaron a revocar los visados de ingreso a Estados Unidos a ocho de los once miembros de la Corte Suprema y a funcionarios del Gobierno brasileño, todo con la exigencia de que cese lo que Trump califica como «caza de brujas» y «persecución» contra el líder de la extrema derecha brasileña.

Según el Gobierno de Lula, todo eso constituye una «inédita injerencia en asuntos internos» y una «agresión» a la soberanía del país, que el líder progresista ha vuelto a defender en su discurso ante la Asamblea General.

Lea también

El Tren de Aragua, dos años después de que el gobierno de Maduro dijo haberlo desmantelado: lo que queda y cómo logra su expansión

El Tren de Aragua, dos años después de que el gobierno de Maduro dijo haberlo desmantelado: lo que queda y cómo logra su expansión

23/09/2025
Danny Ocean entre los artistas que se presentará en los Premios Billboard

Danny Ocean entre los artistas que se presentará en los Premios Billboard

23/09/2025
Trump pide ante la ONU «terminar con este fracasado experimento de fronteras abiertas»

Trump pide ante la ONU «terminar con este fracasado experimento de fronteras abiertas»

23/09/2025
El Gobierno de Ecuador alerta de «actos terroristas» en medio de las protestas sociales

El Gobierno de Ecuador alerta de «actos terroristas» en medio de las protestas sociales

23/09/2025

Lula subrayó este martes que, en Brasil, «un ex jefe de Estado fue condenado por atentar contra el estado democrático de derecho, fue imputado y juzgado en un proceso minucioso, con el amplio derecho de defensa que las dictaduras niegan a sus víctimas».

Según el mandatario, «Brasil le dio un recado a todos los candidatos autócratas y a aquellos que los apoyan: nuestra democracia y nuestra soberanía son innegociables».

Tags: BolsonaroBrasilEEUULula
Siguiente
Trump pide ante la ONU «terminar con este fracasado experimento de fronteras abiertas»

Trump pide ante la ONU "terminar con este fracasado experimento de fronteras abiertas"

Publicidad

Última hora

El Tren de Aragua, dos años después de que el gobierno de Maduro dijo haberlo desmantelado: lo que queda y cómo logra su expansión

En Betijoque: Primera salida de San Benito el primer domingo de octubre

Danny Ocean entre los artistas que se presentará en los Premios Billboard

Mérida será sede del I Congreso Mundial de Aviturismo, en el marco del October Big Day

El Barça defiende que el Spotify Camp Nou es seguro y quiere estrenarlo ya este domingo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales