• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Luisnel Guerrero: “Habitantes de Seboruco dejarán de consumir agua contaminada”

El alcalde del municipio Seboruco, Luisnel Guerrero, inició la compra de los predios productivos en donde están ubicadas las cuencas de la localidad, con el fin de evitar que el ganado siga dejando allí sus excrementos, y que estas aguas contaminadas continúen siendo consumidas por los habitantes de esta zona de la montaña tachirense

por Mariana Duque
29/08/2022
Reading Time: 2 mins read
Alcalde del municipio Seboruco, Luisnel Guerrero. Foto: Carlos Eduardo Ramírez

Alcalde del municipio Seboruco, Luisnel Guerrero. Foto: Carlos Eduardo Ramírez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Comprar todos los espacios donde hay cuencas de abastecimiento de agua en Seboruco, reforestarlos y convertirlos en destino turístico para frenar la contaminación hídrica que hay en esta localidad producto de la actividad ganadera, es la meta que se ha propuesto el alcalde de dicho municipio de la montaña tachirense, Luisnel Guerrero.

Guerrero destacó que, desde hace más de 32 años de autonomía municipal, de haberse separado del municipio Jáuregui, en Seboruco han consumido agua de las cuencas del sector Siscatera. Se trata de cuencas privadas en las que nace el agua del municipio, pero como el ganado está en la cima de la montaña dejan sus excrementos y bajan hacia las captaciones de agua que consumen más de 13.000 habitantes.

“En esas montañas privadas crían ganado. Como son montañas faldosas, el ganado cuando está en la cima de la montaña hace sus necesidades. A lo que llueve, el excremento, los orines, bajan hacia donde nosotros consumimos y captamos el agua. Por eso dimos un paso al frente y hemos dicho, vamos a cambiar esta realidad que han vivido los seboruquenses durante tantos años, vamos a proponernos”, expresó.

Desde hace dos meses la administración municipal se propuso comprar las cuencas, las fincas donde están los nacientes de agua. Hicieron una vendimia y recaudaron 8.000 dólares, con apoyo de los seboruquenses que están dentro y fuera de Venezuela. Con esta cantidad de dinero, cancelaron el 55% de las 111 hectáreas de la finca Los Monos, uno de los sectores que integran el proyecto. La inversión general es de 15.000 dólares.

“Antes de la vendimia estábamos hablando de 20.000 dólares las 111 hectáreas. El dueño ha visto el gran trabajo que llevamos, él además de ser seboruquense, estuvo presente en la primera vendimia, vio el trabajo que hicimos, y llegamos al convenio de 15.000 dólares. Con el pago de los 8.000 hacen falta los 7.000 que estamos pronto a recaudar”, dijo.

Destacó Luisnel Guerrero que durante años los habitantes de Seboruco han padecido hepatitis, diarrea y problemas gastrointestinales que creen son producto del consumo de esas aguas contaminadas, pero no ha sido verificado. “Sin embargo, hay estudios del agua donde nos demuestra lo que estamos diciendo, pero eso va a cambiar”, acotó.

Lea también

Murió el expresidente José «Pepe» Mujica

Murió el expresidente José «Pepe» Mujica

13/05/2025
Conflictos y desastres mantienen desplazadas a 83 millones de personas, una cifra récord

Conflictos y desastres mantienen desplazadas a 83 millones de personas, una cifra récord

13/05/2025
Trump anuncia el levantamiento de sanciones de EE.UU. a Siria

Trump anuncia el levantamiento de sanciones de EE.UU. a Siria

13/05/2025
Alto comisionado de la ONU insta al gobierno de Maduro a liberar a todos los presos políticos y cesar las desapariciones forzadas

Alto comisionado de la ONU insta al gobierno de Maduro a liberar a todos los presos políticos y cesar las desapariciones forzadas

13/05/2025
Tags: AguacaptaciónContaminaciónganadoLuisnel GuerreroseborucoTáchira
Siguiente

Acta constitutiva y estatutos sociales INMUEBLE CASAN, C.A

Publicidad

Última hora

Murió el expresidente José «Pepe» Mujica

El votar permitirá los cambios en las políticas públicas del Estado

Conflictos y desastres mantienen desplazadas a 83 millones de personas, una cifra récord

Invitan al 3er. aniversario y Romería Regional de San Benito de Palermo en Valera

Trump anuncia el levantamiento de sanciones de EE.UU. a Siria

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales