• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 9 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Los venezolanos deben trabajar 11 días para poder comprar un kilo de pollo

por Redacción Web
24/05/2018
Reading Time: 1 mins read
Es evidente que el venezolano no tiene qué comer

Es evidente que el venezolano no tiene qué comer

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La investigadora Senior para América Latina del Barcelona Center for International Affairs (Cidob), Anna Ayuso, asegura que Venezuela «presenta un déficit tremendo porque toda la industria local está más o menos destruida. Las divisas que les venían básicamente del petróleo son bajas, pero es que además lo han vendido por adelantado a algunos países, entre ellos China».

Destacó que en el año 2017, un venezolano con salario mínimo dedicaba una jornada entera de trabajo para comprar un kilo de pollo este año 2018, para conseguir el mismo producto, el trabajador debe dedicar 88 horas: 11 días.

Igualmente mencionó la investigadora Senior, para el año 2014, ocho de cada diez familias venezolanas compraban pollo semanalmente. Este año sólo tres.

Con respecto a la inflación, fuentes oficiales ofrecen un indicio claro de que la misma ha aumentado, por ejemplo, el Banco Central de Venezuela ha actualizado repetidas veces el número y el valor de las monedas y billetes en circulación .

Es evidente que el venezolano no tiene qué comer

Lea también

Estados Unidos y Venezuela, 25 años de infinitos desencuentros

Estados Unidos y Venezuela, 25 años de infinitos desencuentros

09/08/2025
Nagasaki advierte del riesgo creciente de una guerra nuclear 80 años tras su bombardeo

Nagasaki advierte del riesgo creciente de una guerra nuclear 80 años tras su bombardeo

09/08/2025
Padrino López: la fiscal de EE.UU. hace lo que el Gobierno de Trump le diga

Padrino López: la fiscal de EE.UU. hace lo que el Gobierno de Trump le diga

09/08/2025
Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

08/08/2025
Tags: economía
Siguiente
Nicolás Maduro: Hace falta una rectificación profunda del país

Nicolás Maduro: Hace falta una rectificación profunda del país

Publicidad

Última hora

Estados Unidos y Venezuela, 25 años de infinitos desencuentros

0-2. Julián Alvarez, Griezmann y el contragolpe letal del Atlético

El mexicano Isaac del Toro gana la Vuelta a Burgos, con victoria de etapa para Ciccone

El Manchester United, 240 millones en fichajes y 450 despidos

Nagasaki advierte del riesgo creciente de una guerra nuclear 80 años tras su bombardeo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales