• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 7 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Entretenimiento

Los Óscar honoríficos premiaron la lucha por la equidad de género en Hollywood

por Redacción Web
29/10/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Cineastas femeninas reafirmaron el domingo 28-O su objetivo de lograr una igualdad de género en Hollywood, mientras la actriz Geena Davis y la directora Lina Wertmuller recibieron Óscars honoríficos en una ceremonia repleta de estrellas y centrada en la diversidad.

Davis, una de las dos protagonistas de «Thelma y Louise», contó en los Governors Awards en Los Ángeles cómo esa road movie feminista la impulsó a hacer campaña por un equilibrio de género en el cine.

«Me hizo darme cuenta de manera muy poderosa de las pocas oportunidades que le damos a las mujeres para salir de una película sintiéndose emocionadas y empoderadas por los personajes femeninos», dijo Davis sobre la famosa cinta de 1991.

La actriz, ya poseedora de un Óscar, recibió la estatuilla honorífica por su trabajo para resaltar la falta de mujeres en películas. En 2004 fundó un instituto que recopila datos sobre prejuicios de género.

Llamó a los cineastas a revisar sus proyectos actuales y «tachar muchos nombres de personajes del montón y secundarios y hacerlos femeninos».

La directora y actriz Olivia Wilde consideró que Davis «estuvo unos 20 años adelantada a la conversación de #TimesUp». «Realmente sabe de este tema… Ella es lo auténtico», dijo Wilde a la AFP.

En tanto Wertmuller, de 91 años, finalmente recibió un Óscar honorífico más de cuatro décadas después de convertirse en la primera mujer nominada como mejor directora.

Recibió la estatuilla flanqueada por sus legendarias compañeras italianas Sophia Loren e Isabella Rossellini, quienes tradujeron su llamado para que el premio reciba un nombre nuevo y femenino.

Lea también

Shakira celebra 30 años de ‘Pies descalzos’, álbum que la llevó a estrellato internacional

Shakira celebra 30 años de ‘Pies descalzos’, álbum que la llevó a estrellato internacional

06/10/2025
Los creadores de ‘KPop Demon Hunters’ revelan el secreto del éxito global

Los creadores de ‘KPop Demon Hunters’ revelan el secreto del éxito global

04/10/2025
Belinda, Danna Paola y Kenia Os anuncian una canción en conjunto

Belinda, Danna Paola y Kenia Os anuncian una canción en conjunto

03/10/2025
Sean ‘Diddy’ Combs, condenado a cuatro años y dos meses por dos cargos relacionados con la prostitución

Sean ‘Diddy’ Combs, condenado a cuatro años y dos meses por dos cargos relacionados con la prostitución

03/10/2025

«A ella le gustaría llamarlo ‘Anna’. Mujeres en la habitación, por favor, griten: ‘¡Queremos una Anna, un Óscar femenino!», dijo Rossellini.

El origen del apodo «Óscar» no está claro, pero se cree que deriva de la semejanza de la estatuilla con un pariente masculino de uno de los primeros miembros de la Academia.

 

Tags: EEUUEntretenimientooscar
Siguiente
Juramentados nuevos dirigentes y militantes de AD en Betijoque

Juramentados nuevos dirigentes y militantes de AD en Betijoque

Publicidad

Última hora

La realidad de la inflación | Por: David Uzcátegui

Trump aplaude las concesiones de Hamás en las negociaciones: «Se han portado bien»

Congresillo técnico del Campeonato de Volibol Menor en homenaje a “Mano Gollo”

Accidente vial en el centro de Boconó deja una persona lesionada 

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales