• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Los muertos en Gaza superan 35.700, 62 en el último día, tras últimos ataques israelíes

por Agencia EFE
22/05/2024
Reading Time: 3 mins read
Palestinos desplazados viven en una escuela de la UNRWA destruida después de que el ejército israelí les pidiera evacuar la ciudad de Rafah, en el campamento de Khan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza. 19 de mayo de 2024. Desde el 7 de octubre de 2023, hasta 1,7 millones de personas, o más del 75 por ciento de la población, han sido desplazadas en toda la Franja de Gaza, algunas más de una vez, en busca de seguridad, según la Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina. en Oriente Próximo (UNRWA), que añadió que el enclave palestino está "al borde de la hambruna", con 1,1 millones de personas (la mitad de su población) "experimentando una inseguridad alimentaria catastrófica" debido al conflicto y a las restricciones al acceso humanitario. EFE/EPA/HAITHAM IMAD

Palestinos desplazados viven en una escuela de la UNRWA destruida después de que el ejército israelí les pidiera evacuar la ciudad de Rafah, en el campamento de Khan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza. 19 de mayo de 2024. Desde el 7 de octubre de 2023, hasta 1,7 millones de personas, o más del 75 por ciento de la población, han sido desplazadas en toda la Franja de Gaza, algunas más de una vez, en busca de seguridad, según la Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina. en Oriente Próximo (UNRWA), que añadió que el enclave palestino está "al borde de la hambruna", con 1,1 millones de personas (la mitad de su población) "experimentando una inseguridad alimentaria catastrófica" debido al conflicto y a las restricciones al acceso humanitario. EFE/EPA/HAITHAM IMAD

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Jerusalén, 22 mayo (EFE).- Los muertos en la Franja de Gaza alcanzaron este miércoles los 35.709, después de que en las últimas 24 horas fallecieran 62 personas, informó el Ministerio de Sanidad del asediado enclave palestino, controlado por Hamás.

El fuego israelí provocó además 138 heridos, lo que eleva la cifra total a 79.990 que, al igual que los muertos, son en su mayoría mujeres y niños.

Además, el ministerio estima que más de 10.000 personas continúan bajo los escombros, sin que las ambulancias o los equipos de rescate puedan acceder a ellos.

El Gobierno de Hamás en Gaza alertó en un comunicado de la «inminente» catástrofe humanitaria que amenaza a más de 700.000 habitantes a causa del cese de la actividad médica en numerosas instalaciones sanitarias al norte de la Franja.

«Las gobernaciones de Gaza y el norte de Gaza están completamente sin servicios de salud, y ya no pueden ni siquiera proporcionar servicios médicos secundarios», señalaron las autoridades gazatíes.

El norte del enclave palestino se ha visto afectado en las últimas semanas por una intensa ofensiva del Ejército israelí sobre ciudad de Gaza y el campo de refugiados y la ciudad de Yabalia, donde dicen que los milicianos de Hamás se están reagrupando.

Mientras Israel ataca estos enclaves, dos de los principales hospitales de la zona de Yabalia, el de Kamal Adwan -que fue evacuado el martes- y el de Al Awda -asediado por los militares desde hace cuatro días sin que nadie pueda entrar o salir-, han visto mermada su actividad.

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

«Los trabajadores y pacientes están asustados con estas situaciones», dijo a EFE el director en funciones del hospital Al Awda, que confirmó que Israel mantiene su asedio al hospital, si bien en su centro «siguen resistiendo».

Las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF), por su parte, aseguraron en un comunicado hoy haber desmantelado una «multitud» de infraestructuras de presuntos milicianos, así como haber llevado a cabo ataques aéreos y de artillería contra «docenas de complejos militares de Hamás» en Yabalia.

En esta operación hallaron «armas, incluyendo cinturones explosivos, explosivos preparados para usar, granadas y munición».

El Ejército mantiene sus ataques también en la devastada Rafah, en el extremo más meridional de la Franja, que han concentrado en la última jornada en el conocido como «corredor de Filadelfia», al este, en la frontera con Egipto.

Allí, los soldados localizaron y destruyeron «puntos de lanzamiento que estaban cargados y listos para disparar hacia territorio israelí».

La agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos (UNRWA) estima que unas 810.000 personas han huido de Rafah por temor a los bombardeos, mientras que el Ejército israelí estima que aún quedan en la localidad entre 300.000 y 400.000 gazatíes.

 

 


 

¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp:  https://whatsapp.com/channel/0029VaDOhMf05MUWVnLcQf3E
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

Tags: Franja de GazaGuerraHamasIsraelMundo
Siguiente
El «Conflicto armado» declarado en Ecuador llevó a «serias violaciones de derechos», dice HRW

El "Conflicto armado" declarado en Ecuador llevó a "serias violaciones de derechos", dice HRW

Publicidad

Última hora

Para Davide, que va a ser papá | Por: Carolina Jaimes Branger

Capital Social | La metodología Metaplan® es para trabajar en equipo y con eficacia | Por: José María Rodríguez

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales