• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Los médicos venezolanos consideran inadecuada la vacunación anticovid cada cuatro meses

por Agencia EFE
18/03/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 17 mar (EFE).- La Sociedad Venezolana de Infectología afirmó este jueves que considera inadecuado proponer o establecer una vacunación indefinida de refuerzo cada cuatro meses, sin contar con el correspondiente «aval científico o desconociendo la futura necesidad epidemiológica».

«Consideramos que para la fecha no existe suficiente evidencia científica para recomendar, de manera rutinaria, una cuarta o quinta dosis de vacunas en la población. Es inadecuado proponer o establecer una vacunación indefinida de refuerzo cada cuatro meses, sin contar con el correspondiente aval científico o desconociendo la futura necesidad epidemiológica», señaló en un comunicado de prensa.

Asimismo, indicó que en Venezuela es más importante vacunar activamente a todos los que faltan por ser inmunizados o estar completamente vacunados, «que es más de la mitad de la población».

«Según datos de la Organización Panamericana de la Salud publicados el 11 de marzo, en Venezuela solo el 77,2 % tiene una dosis de vacuna y 49,8 % tiene dos dosis. Se desconoce cuántos tienen 3 dosis, pero según datos del Observatorio Venezolano de Covid-19 se proyecta que pudiera ser apenas el 5,4 %», añadió.

La Sociedad Venezolana de Infectología insistió en la necesidad de un abordaje nacional de covid-19 con «fundamento científico», donde la asesoría de sociedad científicas, académicos y expertos resulta «fundamental para optimizar, con base a las evidencias actuales, el abordaje preventivo, diagnóstico, clínico y terapéutico de covid-19 en el país».

El pasado 22 de febrero, el presidente Nicolás Maduro anunció que la inmunización de refuerzo se empezará a aplicar cada cuatro meses después de la segunda dosis correspondiente, y no a los seis meses como se había establecido inicialmente en el protocolo creado por las autoridades venezolanas.

«Habíamos adoptado el esquema de la vacuna de refuerzo cada seis meses y con esta recomendación del comité terapéutico del covid-19, que hace la comisión presidencial en la lucha contra el covid-19, me parece pertinente que a partir de esta semana asumamos la vacuna de refuerzo después de cuatro meses de la vacuna principal», explicó.

Lea también

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

14/05/2025
Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025

Este jueves, Venezuela recibió un sexto lote de vacunas contra la covid-19 compuesto por «más de 4.800.000 dosis» del sistema Covax, que coordina la Organización Mundial de la Salud (OMS), según informó la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez.

«En esta oportunidad estamos recibiendo en un sexto arribo de este mecanismo, un poco más de 4.800.000 dosis. Eso nos va a permitir inmunizar a nuestra población en nuestro programa de refuerzo que ha anunciado nuestro presidente Nicolás Maduro Moros que ahora es cada cuatro meses», dijo la ministra en declaraciones al canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

 

 

 

 

Tags: MédicosVacunación anticovid
Siguiente
La Libertadores espera por el sorteo de grupos con sus últimos 4 clasificados

La Libertadores espera por el sorteo de grupos con sus últimos 4 clasificados

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales