• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Los leones africanos a un paso de la extinción, tras la desaparición del 90% de ejemplares

por Agencia EFE
10/08/2023
Reading Time: 3 mins read
Un león africanoEFE/ Kelly Barnes PROHIBIDO SU USO EN AUSTRALIA Y NUEVA ZELANDA[PROHIBIDO SU USO EN AUSTRALIA Y NUEVA ZELANDA]

Un león africanoEFE/ Kelly Barnes PROHIBIDO SU USO EN AUSTRALIA Y NUEVA ZELANDA[PROHIBIDO SU USO EN AUSTRALIA Y NUEVA ZELANDA]

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Madrid, 10 de ago (EFE).- El 90 por ciento de los leones africanos se ha perdido en un siglo y se han extinguido en 26 países, alerta la organización ecologista WWF en el marco de la celebración del Día Mundial del León y advierte de la situación de vulnerabilidad en la que se encuentra este gran felino.

Según el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), en los últimos 25 años el número de leones africanos se ha reducido a la miad, quedando entre 20.000 y 30.000 en estado salvaje, distribuidos en tan solo una décima parte de su territorio histórico, según un comunicado de la ONG.

Este gran felino está incluido como ‘vulnerable’ en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el paso previo a su inclusión en la categoría de ‘en peligro de extinción’.

Entre las mayores amenazas para estos animales, WWF apunta a la pérdida de hábitats, el tráfico y comercio ilegal, la falta de alimentos y la competencia con los seres humanos por las presas silvestres, así como la caza furtiva o los conflictos con los ganaderos locales.

El león africano tiene un papel fundamental en el equilibrio de la biodiversidad como uno de los mayores depredadores que es, manteniendo las poblaciones sanas de hervíboros, como las cebras o las jirafas.

Según WWF, a medida que aumenta el control sobre el tráfico de otros animales como el tigre o el elefante, el león ha surgido como nueva víctima del furtivismo y el tráfico ilegal.

El tráfico y comercio ilegal de especies, en el que España es uno de los actores europeos por ser un punto clave en el tránsito internacional para el paso de flora y fauna, ha llevado a WWF a poner en marcha desde 2017 la campaña ‘Stop tráfico de especies’, con el fin de dar a conocer la situación e implicar a los ciudadanos la lucha contra este delito contra la naturaleza.

Lea también

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

14/05/2025
Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025

Desde la ONG alertan de que estos felinos «son perseguidos, envenenados, trampeados, cazados para ser vendidos en mercados clandestinos para la comercialización de sus cráneos, pieles, dientes o su grasa, así como sus garras como elementos de bisutería.

Además, subrayan, que en algunos países asiáticos «se elabora vino con huesos de león como símbolo de estatus social».

Recuerdan que el tráfico de especies «es equivalente» al de drogas y armas y «puede mover entre 10.000 y 20.000 millones de euros al año», pero es «mucho menos arriesgado y perseguido», aseguran, a pesar de que genera un impacto social y económico similar, además del correspondiente impacto sobre la biodiversidad.

Con la creación de reservas y espacios protegidos para los leones y toda la vida salvaje con la que convive, WWF busca la protección de la biodiversidad, como en Soknot (sur de Kenia y norte de Tanzania), donde han puesto en marcha un proyecto para revertir la situación y duplicar el número de ejemplares para 2050.

Además, WWF señala que en zonas de conservación en Namibia, junto a varios socios, desarrollan distintos programas enfocados a permitir la vida en libertad de los leones africanos, proyectos en los que trabajan con comunidades locales para dar a conocer la vida de los felinos entre los ganaderos, guardas forestales e investigadores.

Asimismo, la ONG conservacionista lucha contra los cazadores furtivos y se han puesto en marcha distintos proyectos de concienciación que han logrado que algunos de ellos se conviertan en guardaparques.

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: Leones
Siguiente
Aterriza sin percances en EE.UU. el primer vuelo suborbital para turistas de Virgin Galactic

Aterriza sin percances en EE.UU. el primer vuelo suborbital para turistas de Virgin Galactic

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales