• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 18 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Entretenimiento

Los Latin Grammy buscan extender el “maravilloso” momento de la música latina

por Agencia EFE
23/09/2022
Reading Time: 3 mins read
El presidente de Latin Grammy, Manuel Abud, posa durante una entrevista con Efe el 22 de septiembre de 2022 en Ciudad de México (México). EFE/Mario Guzmán

El presidente de Latin Grammy, Manuel Abud, posa durante una entrevista con Efe el 22 de septiembre de 2022 en Ciudad de México (México). EFE/Mario Guzmán

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Ciudad de México, 23 sep (EFE).- El Latin Grammy seguirá buscando que la industria «evolucione al ritmo que lo hace la música», expresa en entrevista con Efe su presidente Manuel Abud, quien confiesa que uno de los desafíos más importantes para la música latina es “alargar” el momento “maravilloso por el que atraviesa”.

“La música no es estática y ese es uno de los principales retos, que la Academia esté evolucionando a su paso, no nos podemos quedar atrás”, dice Abud, quien en agosto de 2021 tomó el cargo de director general de La Academia Latina de la Grabación.

Si algo tiene claro Manuel, es que las 53 nominaciones que se presentan este 2022 en la edición número 23 de los Latin Grammy retratan la diversidad y los intentos constantes de mantener una representación fidedigna de la industria musical latina.

“Mi primera responsabilidad es que la membresía sea representativa de la comunidad a la que servimos y la administración de un proceso íntegro e incluyente”, explica en su visita en Ciudad de México.

Sus declaraciones se producen tras el anuncio el pasado martes de las nominaciones de los artistas que protagonizarán la gala del 17 de noviembre en el Mandalay Bay Resort and Casino de Las Vegas.

Entre los destacados se encuentran figuras como Bad Bunny, el artista más nominado con 10 postulaciones, seguido de Rosalía con nueve nominaciones, además de Rauw Alejandro, Camilo y Christina Aguilera, entre otros exponentes.

En esta ocasión, coinciden con el gusto del público, el de los miembros de la Academia y el éxito comercial, aspectos que no siempre concuerdan, según reconoce Abud.

De Drexel a Anitta, de Marc Anthony a Shakira, las nominaciones retratan un abanico musical cada vez más complejo de categorizar por las fusiones.

“Cada día es más difícil porque ves pop con toque urbano y urbano con toques también de bachata, de flamenco, pero esa es la riqueza y la maravilla», comenta.

El presidente de Latin Grammy, Manuel Abud, posa durante una entrevista con Efe el 22 de septiembre de 2022 en Ciudad de México (México). EFE/Mario Guzmán

¿EL MEJOR MOMENTO?

El “boom” internacional del que goza la música latina en la actualidad es, para Abud, resultado de años de trabajo de la comunidad de artistas de diversas generaciones.

Sin embargo, duda sobre la afirmación de que se trate definitivamente de su «mejor momento».

“Hablar de que es el mejor implicaría que hubo uno peor y sería injusto para quienes estuvieron antes, por eso decir que es ‘el mejor’ es delicado. Creo que lo importante es decir que el momento que está pasando es maravilloso y que hay que aprovecharlo y tratar de seguir alargándolo”, considera.

Para ello también trabajan desde la formación, pues están conscientes de las problemáticas de Latinoamérica en cuanto al acceso a la educación musical formal.

El directivo explica que los esfuerzos de la Academia siguen centrados en el apoyo a las comunidades y a los talentos a través de la Fundación Cultural Latin Grammy.

“Yo soy un convencido de que el talento se distribuye universalmente, pero que son las oportunidades las que no y en la medida en la que podamos ver formas en que más chicos y chicas talentosas tengan esas oportunidades, en esa medida iremos ganando”, dice Abud.

Además, explica que este año uno de los esfuerzos en los que pondrán más atención será en el impulso de las carreras de los 11 artistas nominados en la sección de mejor nuevo artista, como Yahritza y su Esencia, Nicole Zignago, Silvana Estrada, Clarissa, entre otros.

“Les vamos a dar una plataforma Latin Grammy a cada uno de los nominados para que expresen su música, que si ya el ser nominado lo logra, queremos todavía trabajarlo más”, cuenta.

ATIENDE LA POLÉMICA

Sobre los escándalos que han surgido alrededor de los músicos que no se han sentido representados por la organización, como el escándalo protagonizado por J Balvin en 2021 o Maluma en 2019, Abud reitera su compromiso para entablar diálogo con quien lo desee.

“Somos muy abiertos a la crítica constructiva, somos un organismo colegiado, no somos una autoridad judicial, la membresía es de los músicos, entonces si alguien no se siente representado y tiene quejas soy el primero en recibirlo en mi oficina para ver cómo hacer que ese miembro, esa generación, o esa categoría se sienta mejor representado”, menciona.

 

 

 

 

 

Lea también

Bad Bunny lidera las nominaciones a la edición 26 de los Latin Grammy, con doce candidaturas

Bad Bunny lidera las nominaciones a la edición 26 de los Latin Grammy, con doce candidaturas

17/09/2025
YouTube llena su plataforma de IA para «empoderar la creatividad» de los youtubers

YouTube llena su plataforma de IA para «empoderar la creatividad» de los youtubers

16/09/2025
YouTube prevé que en menos de dos años haya un youtuber de IA tan popular como MrBeast

YouTube prevé que en menos de dos años haya un youtuber de IA tan popular como MrBeast

16/09/2025
Adiós a Robert Redford, el revolucionario del cine independiente

Adiós a Robert Redford, el revolucionario del cine independiente

16/09/2025

 

.

Tags: Latin GRAMMYMúsicapremios
Siguiente
V Bienal de Arte Contemporáneo, ULA-2022 “El Retorno de las Cosas”

V Bienal de Arte Contemporáneo, ULA-2022 “El Retorno de las Cosas”

Publicidad

Última hora

El titán Juan Mosquera sentenció a Trujillanos

Los traumatismos craneales repetidos alteran las células cerebrales en los atletas jóvenes

La IA pronostica el riesgo de enfermedades en un paciente con décadas de antelación

Diosdado Cabello cuestiona veracidad de información de EE.UU. sobre ataques a barcos con drogas

Comisión de servicios públicos del Concejo de Rafael Rangel asume estudios de problemas en el Municipio

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales