• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 17 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Los Fan Tokens se lanzan a la Web3

por Agencia EFE
29/11/2024
Reading Time: 4 mins read
Dos tokenistas del Atlético de Madrid posan junto al resto de la plantilla en la foto oficial de la temporada 2023-24. EFE/Cedida por Chiliz

Dos tokenistas del Atlético de Madrid posan junto al resto de la plantilla en la foto oficial de la temporada 2023-24. EFE/Cedida por Chiliz

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Roma, 29 nov (EFE).- Los Fan Token cumplen 5 años. El activo digital de los aficionados al deporte está ya más que consolidado. El número de usuarios aumenta un 215% cada año. Ya hay 75 marcas deportivas que apuestan por este criptovalor. Tiene una capitalización de mercado cercana a los 300 millones de euros, según Chiliz. Y ahora se pasan a la Web3, un paso gigante para seguir creciendo.

La ‘Juve’ fue el primer equipo que apostó por este activo digital creado y patentado por el Grupo Chiliz -matriz de Socios.com- que funciona con la tecnología blokchain para llevar un registro seguro. Desde entonces, muchos se sumaron al fenómeno que hoy es una realidad más que asentada.

En España hay 7 organizaciones deportivas que lanzaron sus Fan Tokens. El Atlético de Madrid, el Barcelona, el Team Heretics (eSports), el Levante, el Valencia, la Real Sociedad y el Sevilla.

Y en el paradigma internacional están PSG, Manchester City, Inter de Milán y Galatasaray; así como la UFC (Ultimate Fighting Championship) y la PFL (Professional Fighters League), más allá del fútbol.

¿Qué gana el aficionado al adquirir un Fan Token?

Al final, los Fan Token son una manera que tiene el club de acercarse al aficionado. Especialmente con aquel que tiene más lejos. Los clubes son cada vez más marcas deportivas que lo que buscan es globalizarse, abrir horizontes. Y esta tecnología les permite entablar comunicación con esos aficionados de otros países.

Los involucra con participación directa. Encuestas para la toma de decisiones. Por ejemplo, los aficionados de la ‘Juve’ que adquirieron su Token eligieron qué canción sonaría para celebrar los goles en el Allianz Stadium. Cinco años después, la decisión sigue vigente.

Un Fan Token otorga al aficionado la posibilidad de sentirse parte de su marca o equipo favorito. Es uno más en la toma de decisiones. Posar en la foto oficial de la plantilla o ejercer de ‘speaker’ y anunciar la alineación inicial por la megafonía del estadio son ya una realidad.

¿Qué supone el paso a la Web3?

La Web3 no es más que el nombre que recibe una nueva rama de la World Wibe Web (www) para tecnologías como la ‘blockchain’ que sirve para descentralizar el control de los datos en Internet, dando más poder al usuario para sus operaciones y menos a las grandes plataformas tecnológicas que hacen de intermediarios en la web actual.

Así, club o marca deportiva tendrán más fácil la comunicación con el aficionado. Y viceversa.

«La transición hacia la Web3 va a ser tremendamente transformadora. Va a cambiar la manera en la que los usuarios nos relacionamos con el mundo digital. La descentralización va a dar mucho más poder y autonomía al usuario, y sobre todo un control total sobre sus datos», explicó en una entrevista a EFE Alexandre Dreyfus, el CEO global de Chiliz.

«La importancia de las grandes plataformas tecnológicas, que hasta ahora han ejercido de intermediarias y han monopolizado el acceso a los datos, disminuirá. A través de la propiedad de activos digitales, los usuarios podrán interactuar directamente con sus marcas favoritas, lo que a su vez permitirá a las marcas acceder directamente a los datos de sus usuarios y ofrecerles productos, servicios y experiencias mucho más personalizados», añadió Dreyfus.

Cinco años del nacimiento de los Fan Tokens: un camino difícil, pero rentable. «Lo que hemos conseguido en este tiempo es extraordinario, sobre todo si consideramos que hace cinco años casi nadie en la industria del deporte sabía lo que era la tecnología blockchain», ponderó Dreyfus.

«Hemos tenido que educar a toda la industria, desde los clubes a los aficionados, y también a los medios de comunicación e incluso a los organismos reguladores, puesto que ninguno entendía la tecnología ni la naturaleza de la herramienta», comentó.

No solo el beneficiado ha sido el aficionado, sino el club o marca deportiva.

«A los clubes les ha otorgado una herramienta con la que satisfacer las demandas de algunas comunidades de aficionados y una nueva vía de ingresos digitales muy necesaria debido a la dificultad para seguir incrementando las vías más tradicionales (entradas, derechos audiovisuales y acuerdos comerciales)», indicó.

Acercamiento a los públicos más jóvenes El crecimiento es exponencial. Un 215% de nuevos usuarios al año. Y la realidad es que los jóvenes son totalmente digitales. Cada vez más alejados de lo tradicional.

«Los Tokens son una solución eficiente a dos de las necesidades más apremiantes de las organizaciones deportivas: la de fidelizar y monetizar a los millones de aficionados que tienen repartidos por el mundo, hasta ahora espectadores; y la necesidad de atraer a seguidores más jóvenes y nativos digitales», expuso.

Este tipo de producto fue uno de los pocos beneficiados por la Covid-19, ya que «aceleró la adopción de Fan Tokens porque los clubes se vieron de la noche a la mañana despojados de sus fuentes tradicionales de ingresos».

¿Cuáles son las perspectivas de futuro?

«Desde 2023 venimos trabajando con diferentes startups, empresas y desarrolladores en aplicaciones Web3 enfocadas al mundo del deporte. Juegos tipo fantasy y manager, plataformas sociales, herramientas de predicción, mundos inmersivos de temática deportiva y muchas más aplicaciones que irán surgiendo en el futuro», expresó.

«Los últimos acontecimientos han demostrado que el cripto está aquí para quedarse. Ya nadie lo cuestiona e incluso las organizaciones más tradicionales se están sumando. Además, los marcos regulatorios (especialmente la regulación MiCA, que entra ahora en vigor en la Unión Europea) van a aportar ese extra de certidumbre y seguridad que todas las industrias necesitan para dar el salto al gran público», sentenció Dreyfus.

Según el informe ‘El Fan Global’, publicado por Chiliz, más del 85 por ciento de los aficionados al fútbol en el mundo sigue al menos a un equipo fuera de su país; y el 83 por ciento de ellos considera que estos clubes deberían hacer más por fomentar la interacción con sus fans internacionales. Los Fan Tokens otorgan ese privilegio. Lo hacen accesible para todos. Lo democratizan. Son una realidad cada día más popular.

 

 

Lea también

Fútbol Máster en Flor de Patria: cuarta jornada “homenaje póstumo a Arturo Paris”

Fútbol Máster en Flor de Patria: cuarta jornada “homenaje póstumo a Arturo Paris”

17/10/2025
LaLiga anuncia un acto simbólico por la paz en los partidos de la próxima jornada

LaLiga anuncia un acto simbólico por la paz en los partidos de la próxima jornada

17/10/2025
Guardiola bromea sobre su futuro: «En 2035 empezaré a pensar en un descanso»

Guardiola bromea sobre su futuro: «En 2035 empezaré a pensar en un descanso»

17/10/2025
España se mantiene al frente de la clasificación de la FIFA; Argentina sube al 2º puesto

España se mantiene al frente de la clasificación de la FIFA; Argentina sube al 2º puesto

17/10/2025

 

 

 

 

 

.

Tags: Deportes
Siguiente

Cartel de citación al ciudadano: EDMUNDO ANÍBAL LINARES, venezolano, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad N° 17.606.879

Publicidad

Última hora

El lunes será día no laborable por la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

El príncipe Andrés renuncia a todos sus títulos reales en el Reino Unido

Jalisco, epicentro del reclutamiento forzado de jóvenes por el crimen organizado en México

El papa canonizará a primeros santos venezolanos: «Un momento de reconciliación y unidad»

EEUU detuvo a dos sobrevivientes del último bombardeo en el Caribe, según CNN y ABC

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales