• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Los cortes eléctricos y la escasez de agua siguen castigando a pobladores del eje panamericano

por Eduardo Viloria
14/05/2020
Reading Time: 3 mins read
Los cortes de electricidad  desesperan a los habitantes del Eje Panamericano.

Los cortes de electricidad  desesperan a los habitantes del Eje Panamericano.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

Además de los constantes cortes eléctricos con sus bajones y subidas, los pobladores del eje panamericano también sufren por la escasez de agua en sus hogares, debiendo también añadir a este castigo la escasez de alimentos en algunos casos, su alto costo, siendo la principal excusa de los que expenden los mismos, los costos de la trasportación  por la escasez de gasolina.

Todo esto sucede ante la indiferencia del gobierno nacional, que está consciente de lo que acontece en todo el pais, igual el gobierno regional y el local, a través de las alcaldías que no implementan ningún operativo,  para paliar estos problemas que se acentúan cada día que pasa.

La leña alternativa para encender los fogones.

Los cortes de electricidad

En poblaciones de la vía a la Ceiba como el 17,  20 y el 23, Granados, Sabana Grande, Sabana de Mendoza, Valmore Rodríguez y el Dividive, los cortes de electricidad según los mismos vecinos son de seis  y ocho horas, inaguantables por los “calorones” que se sienten al no poder utilizar los medios propicios para descansar bien en el día o en la noche, por el alza de la temperatura ambiental donde las viviendas en lugar de ser refugio para las personas, se convierten en lugares para sudar y sudar, encontrándose los ocupantes como en un sauna, tal como lo dijo un vecino de la parroquia Valmore Rodríguez.

La cuarentena que obliga a la personas a permanecer en el hogar y lavar constantemente las manos, cada vez que salga y regrese a la casa en muchas poblaciones no se puede cumplir con esta recomendación, pues si no hay agua para las imprescindibles labores de la familia, es imposible que se consiga el preciado líquido para estarla desperdiciando en asearse, tan siquiera las manos.

Lea también

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

09/05/2025
León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

09/05/2025
EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

09/05/2025
Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

09/05/2025

De todo esto, están enteradas las autoridades municipales, pero no hay intervención ni del Alcalde ni de los concejales en buscarle solución a la problemática.

El agua en Betijoque

La calle San Juan o avenida 3 de Betijoque tenía el día de ayer  16 días con las tuberías completamente secas, lo cual no es noticia en este municipio, pues hay avenidas y calles que ya llevan  20 días sin agua, no así en otros sectores, influyendo en esto los cortes de electricidad, pues si no hay fluido eléctrico no hay bombeo en el Acueducto de La Amarilla, además se señala también sobre un cronograma mal aplicado, pues existen calles donde el agua llega cada 8 días.

En Rafael Rangel siguen escaseando los alimentos, a lo que hay que añadir el alto costo de los mismos, ejemplo palpable la carne, estando un kilogramo por más de los 600 mil bolívares y de un solo corte, lo cual contradice la normativa de control de precios, vigilada en los primeros días de entrar en vigencia la misma,  pero ahora al parecer al libre albedrio de los que tienen el producto que no llega por la falta de transporte.

Cero vehículos de trasporte

En el eje panamericano no hay vehículos de trasportación de pasajeros, siendo el principal culpable la escasez de gasolina, que se consigue pero a precio de moneda americana, lo cual no es fácil poseer.

El GLP desaparecido

Del Gas para uso doméstico sobran los comentarios de los vecinos, está desaparecido desde hace tiempo, siendo común ahora ver a personas en cualquier lugar donde haya vegetación buscar leña para avivar el fuego en sus hogares, pues el gas no ha vuelto por las residencias, acentuándose esta situación en Rafael Rangel, donde muchas se consigue gas pero a precio de especulación, todo ante la indiferencia de las autoridades que están en el deber de velar por los precios accesibles del producto.

 


Eduardo Viloria

DLA

Tags: ApagonesCortes EléctricosTrujillo
Siguiente
Con bueyes o en mototritón sacan las cosechas desde el páramo merideño

Tauromaquia merideña de luto: Falleció Jorge Bustamante presidente de Coremer

Publicidad

Última hora

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales