• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 12 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Los contadores públicos dicen presente en la historia y desarrollo empresarial de Venezuela

por Redacción Web
27/09/2022
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

(Hebert Carrizo) | – La contaduría pública, una dinámica profesión que combina diversas áreas de estudio como la contabilidad, el derecho y la estadística para brindar asistencia integral a distintos actores productivos que forman parte del sistema económico, un rol que se ha sabido valorar en Venezuela y así se evidencia en su historia.

Para la época de la Colonia, existían mandatos que ordenaban levantar informes anuales sobre estado general de cuentas y ramas de ingresos, ya para los tiempos de la independencia de Venezuela, cuando se desarrolló su propio ordenamiento jurídico, se institucionalizó la figura de contador, oportuno citar el primer Código de Comercio de Venezuela, publicado en 1862, en una de sus secciones, particularmente la correspondiente a los libros establece que “todo comerciante debe llevar a lo menos cuatro libros (Libro Diario, Libro Mayor, Libro de Inventarios y el Copiador de Cartas) encuadernados y foliados, en que conste el giro y el estado de sus negocios.

Desde entonces los comerciantes venezolanos comenzaron a depender de personas encargadas de realizar el trabajo contable, quienes a su vez, se fueron formando a través de algunos estudios básicos en el área, más tarde, estos estudiosos buscaron agruparse y en 1942 se fundó el Colegio Nacional de Técnicos en Contabilidad, en esa misma década, los académicos decidieron continuar impartiendo formación a través del Instituto de Administración Comercial y de Hacienda y la creación del Departamento de Administración anexo a la facultad de Ciencias y Económicas y Sociales de la Universidad Central de Venezuela que posteriormente se denominó Escuela de Administración Comercial y Contaduría.

Con tales instituciones, los estudiantes comenzaron a recibir una preparación integral, basado en los conocimientos académicos y la ética, entonces surgió la necesidad de conformar un gremio y el 12 de julio de 1958 se creó el Colegio de Contadores Públicos y Administradores Comerciales de Venezuela, como una institución gremial que agrupa a todos los profesionales del área contable.

Ya en septiembre de 1973 el Congreso de la República aprueba la Ley de la Contaduría Pública y el 4 de enero de 1975 se decretó el Reglamento del Ejercicio de la Contaduría Pública.

 

En Trujillo

Para los contadores públicos el estado Trujillo es visto como una importante plaza, pues la entidad representa un importante espacio de actividades comercial en la región andina y la labor de los profesionales contables siempre es fundamental, es por ello que están consolidados en gremio desde la década de los 70´s.

Y es que el Colegio de Contadores Públicos del Estado Trujillo quedó inscrito como Corporación Profesional ante el Registro Subalterno el 08 de agosto de 1979, desde entonces la institución apunta al fortalecimiento del gremio.

Hoy día cuando el Colegio de Contadores Públicos del estado Trujillo lleva 43 años de historia se consolida por la destacada gestión, basada en el mejoramiento profesional a través de los constantes cursos de actualización y los diferentes convenios con las casas de estudio de la región, entre muchos otros beneficios para los afiliados que, en la actualidad, lo constituyen alrededor de cuatro mil colegiados, un sólido gremio con un grandioso talento que es oportuno enaltecer este 27 de septiembre, Día del Contador Público ¡Enhorabuena!

 

 

 

 

 

 

 

Lea también

Niños y niñas de La Candelaria se divierten con Plan “Agosto de Escuelas Abiertas”

Niños y niñas de La Candelaria se divierten con Plan “Agosto de Escuelas Abiertas”

12/08/2025
Vecinos de Morón alertan sobre hundimiento vial y boquete en acera

Vecinos de Morón alertan sobre hundimiento vial y boquete en acera

12/08/2025
Trujillo | Autoridades regionales anuncian “mano dura” contra motorizados por alto índice de accidentes

Trujillo | Autoridades regionales anuncian “mano dura” contra motorizados por alto índice de accidentes

12/08/2025
Productores de La Ceiba insisten en solicitar canalización de lecho del río Motatán

Productores de La Ceiba insisten en solicitar canalización de lecho del río Motatán

11/08/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: Contadores PúblicosTrujillo
Siguiente
CNP Caracas: Roland Carreño lleva 23 meses arbitrariamente detenido

CNP Caracas: Roland Carreño lleva 23 meses arbitrariamente detenido

Publicidad

Última hora

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Yulimar Rojas reaparecerá en el III Meeting Internacional Meliz Sport de Guadalajara

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales