• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 9 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Los antiguos jefes de las FARC acusan a la JEP de «graves alteraciones» de acuerdo de paz

por Agencia EFE
07/02/2024
Reading Time: 3 mins read
Imagen de archivo de Rodrigo Londoño, último comandante de las FARC. EFE/ Carlos Ortega

Imagen de archivo de Rodrigo Londoño, último comandante de las FARC. EFE/ Carlos Ortega

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Bogotá, 7 feb (EFE).- Los antiguos jefes de la guerrilla de las FARC acusaron este miércoles a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) de provocar «graves alteraciones» del acuerdo firmado en 2016 y de no cumplir lo pactado en materia de justicia, causando «el aumento de las filas de los grupos armados ilegales y la violencia».

La acusación la hicieron en una carta enviada al presidente colombiano, Gustavo Petro, en la que dicen que la JEP, creada justamente por el acuerdo de paz, se aparta de «principios básicos del derecho» entre los que mencionan «la legalidad (…) la imparcialidad, la presunción de inocencia y el derecho a la defensa».

«No ha sido fácil, presidente Petro, avanzar estos siete años, desde cuando firmamos el tratado de paz: múltiples dificultades, unas naturales, otras creadas, han obstaculizado el sendero de la anhelada paz para nuestro país», arranca la carta, que firman Rodrigo Londoño, último comandante de las FARC y presidente del partido Comunes, y otros antiguos jefes guerrilleros.

Los demás firmantes son Pastor Alape, Pablo Catatumbo, Rodrigo Granda, Joaquín Gómez, Julián Gallo y Jaime Alberto Parra, incluidos por la JEP en algunos de los macrocasos abiertos para investigar crímenes cometidos por las FARC durante el conflicto armado.

 

Preocupación por investigaciones

Los excomandantes de las FARC expresan su «preocupación» por «la apertura interminable de macrocasos» por parte de la JEP y la «idea de dictar resoluciones» en cada uno de ellos porque, en su opinión, eso «vulnera de manera grave la seguridad jurídica de los comparecientes».

«Otra de las decisiones de la Jurisdicción Especial para la Paz que mayor preocupación viene generando es la vinculación, cada vez mayor, de exintegrantes de las FARC en las escalas media y baja del mando a indagaciones sobre hechos específicos del conflicto», señalan.

Lea también

Sedentarismo: el enemigo silencioso del sistema músculo-esquelético

Sedentarismo: el enemigo silencioso del sistema músculo-esquelético

08/07/2025
Los muertos por las inundaciones en Texas ascienden a 109

Los muertos por las inundaciones en Texas ascienden a 109

08/07/2025
María Gabriela de Faría brilla en la premiere de Superman: Legacy

María Gabriela de Faría brilla en la premiere de Superman: Legacy

08/07/2025
Activan planes de contingencia en Barinas tras intensas lluvias que no se veían desde 1996

Activan planes de contingencia en Barinas tras intensas lluvias que no se veían desde 1996

08/07/2025

Según los firmantes de la carta, eso «ha disparado las alarmas frente a la seguridad jurídica del conjunto de firmantes del acuerdo provocando desconfianza en los mismos, lo que se traduce en la decisión de apartarse de los compromisos del acuerdo tal como lo evidencian las cifras actuales de la Agencia para la Reincorporación que indican un incremento de firmantes que están regresando a las armas».

La carta señala además que «de persistir en la idea de incumplir lo acordado entre las partes en materia de justicia, por parte de la JEP, se estaría llevando a los firmantes y comparecientes a apartarse de las decisiones proferidas por esta jurisdicción, por ser abiertamente contrario al espíritu del Acuerdo Final de Paz»

«Ya algunos aseguran que la JEP en este momento es la principal causante del aumento de las filas de los grupos armados ilegales y de la violencia», subrayan los miembros del antiguo secretariado de las FARC.

La misiva hace referencia a algunas de las críticas vertidas por Petro contra la justicia transicional en una carta enviada al secretario general de la ONU, António Guterres, y detalla lo esfuerzos que han hecho los firmantes de paz ante la JEP: «A tal punto que somos el único actor que ha asumido su responsabilidad de manera colectiva».

La publicación de la carta tiene lugar justo el día en que llegan al país los representantes del Consejo de Seguridad de la ONU para subrayar su apoyo a la implementación del acuerdo de paz con las FARC y a las negociaciones en marcha con los disidentes del Estado Mayor Central (EMC) y con el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

En este contexto, el antiguo secretariado de las FARC solicitó a Petro un espacio en su agenda para debatir todo lo expresado, ya que «el cumplimiento del Acuerdo de Paz es condición esencial de su propuesta de alcanzar para Colombia una paz total».

 

 

 

 

 

 

Tags: acuerdos de pazColombiaFARCRodrigo Londoño
Siguiente
Tips para crear fotos profesionales con CapCut

Tips para crear fotos profesionales con CapCut

Publicidad

Última hora

Paciente psiquiátrico mantiene en zozobra al centro de Boconó 

Nuevos deslizamientos de tierra son denunciados en Boconó 

Sedentarismo: el enemigo silencioso del sistema músculo-esquelético

Los muertos por las inundaciones en Texas ascienden a 109

Aumentan precios de hortalizas y verduras en Boconó

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales