• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 12 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

López Obrador dice que no se quiere meter en las elecciones de Venezuela

por Agencia EFE
28/05/2024
Reading Time: 2 mins read
El presidente de México Andrés Manuel López Obrador, participa este martes en una conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional de la Ciudad de México (México). EFE/Isaac Esquivel

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador, participa este martes en una conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional de la Ciudad de México (México). EFE/Isaac Esquivel

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Ciudad de México, 28 may (EFE).- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, dijo este martes que no se quiere meter en las elecciones presidenciales del 28 de julio en Venezuela, donde crece la preocupación por la inhabilitación y desaparición de opositores al Gobierno de Nicolás Maduro.

«Es que no me quiero meter en eso porque es inclinarme a favor de un grupo y en contra de otro, entonces no acostumbro, es como si me meto a ver qué está pasando en Estados Unidos», respondió el presidente a una pregunta de una periodista en su conferencia matutina.

El gobernante mexicano argumentó que no estaba enterado de los detalles de los comicios ni de las denuncias de inhabilitación de opositores, entre las que destaca la de la líder opositora María Corina Machado.

«No estoy muy informado, sé que va a haber elecciones, pero no sé exactamente cuándo, pues ojalá y que se pongan de acuerdo y sea el pueblo de Venezuela el que elija a su autoridad, eso es lo que yo deseo, nada más, no tengo mayor información», sostuvo.

López Obrador mostró una postura más neutral que la de otros líderes de la izquierda latinoamericana, como los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

Petro calificó en abril las inhabilitaciones de opositores, entre ellos Machado, como un «golpe antidemocrático».

Lula tachó en marzo de «graves» y sin explicación «política ni jurídica» los impedimentos para inscribir a la candidatura de Corina Yoris, la primera opción de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) para competir en los comicios ante la sanción que pesa sobre Machado.

A pregunta expresa, el gobernante mexicano dijo que está «a favor» de la ciudadanía.

«Eso sí, a favor de los pueblos de nuestra América, a favor de los pueblos del mundo, nosotros somos del partido de la fraternidad universal, nosotros lo que queremos es que le vaya bien a todos los pueblos y diferenciar de los gobiernos, buenos o malos, de lo que son los pueblos», apuntó.

Lea también

Los edulcorantes sin calorías pueden ayudar a bajar el azúcar ante alza de diabetes

Los edulcorantes sin calorías pueden ayudar a bajar el azúcar ante alza de diabetes

12/11/2025
Capriles aboga por la solución política en Venezuela y rechaza la opción militar

Capriles aboga por la solución política en Venezuela y rechaza la opción militar

12/11/2025
Dos meses detenido tiene Macario González «sin acceso a sus familiares ni abogados»

Dos meses detenido tiene Macario González «sin acceso a sus familiares ni abogados»

12/11/2025
Vinculan el lupus con un virus que casi todos los humanos portan

Vinculan el lupus con un virus que casi todos los humanos portan

12/11/2025

La oposición mexicana, en particular el derechista Partido Acción Nacional (PAN), ha acusado a López Obrador de ser demasiado cercano al Gobierno de Maduro, con quien firmó en marzo un acuerdo para que México pague 110 dólares mensuales, durante seis meses, a migrantes venezolanos devueltos a su país bajo programas sociales.

En abril, el presidente de Venezuela anunció el cierre de su Embajada y consulados en Ecuador en apoyo a México tras el asalto de la Policía ecuatoriana en la sede diplomática mexicana en Quito.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: EleccionesGobiernoPolítica
Siguiente
Suman 553 los candidatos protegidos por 3.474 militares en vísperas de elección en México

Suman 553 los candidatos protegidos por 3.474 militares en vísperas de elección en México

Publicidad

Última hora

Los edulcorantes sin calorías pueden ayudar a bajar el azúcar ante alza de diabetes

Capriles aboga por la solución política en Venezuela y rechaza la opción militar

Dos meses detenido tiene Macario González «sin acceso a sus familiares ni abogados»

Vinculan el lupus con un virus que casi todos los humanos portan

Luis Ledezma brilla como preparador físico de Trujillanos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales