• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 2 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

López Obrador dice que aún «hace falta» que Venezuela difunda los resultados completos

por Agencia EFE
30/07/2024
Reading Time: 2 mins read
El presidente de México Andrés Manuel López Obrador habla durante una conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional en Ciudad de México (México). Fotografía de archivo. EFE/ Sáshenka Gutiérrez

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador habla durante una conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional en Ciudad de México (México). Fotografía de archivo. EFE/ Sáshenka Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Ciudad de México, 30 jul (EFE).- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, consideró este martes que aún «hace falta» que el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela difunda los resultados completos de la elección en la que dio como ganador al mandatario, Nicolás Maduro, aunque pidió «no descalificar».

«Hay un dictamen de la autoridad electoral con 80 % de las casillas (centros de votación) computadas, hay un resultado. Sin embargo, hace falta que se den a conocer esos resultados, que no sea la cifra general y que se avance en el cómputo, es lo que estamos planteando, y no descalificar ni en un sentido ni en otro», dijo.

Aunque el CNE proclamó el lunes a Maduro como presidente reelecto de Venezuela, López Obrador insistió en su conferencia de prensa matutina que todavía «es cosa de esperar el resultado», pero «también respetar la autodeterminación de los pueblos», al denunciar un «injerencismo».

El gobernante mexicano no reconoció aún la victoria de Maduro, pues el CNE solo ha difundido que, con cerca de un 80 % de las mesas escrutadas, el presidente obtuvo el 51,2 % de los votos, frente al 44,2 % obtenido por el opositor Edmundo González Urrutia, respaldado por la lideresa María Corina Machado.

La oposición, que ha convocado marchas en las calles para protestar contra un posible fraude, aseguró haber recibido más del 40 % de las actas del proceso, con las que, afirma, el resultado parcial le adjudicaba a González Urrutia un 70 % de los votos, frente al 30 % que obtendría Maduro.

López Obrador remarcó que «lo más importante» es que «no haya violencia».

«Desde luego, puede haber protestas, pero pacíficas, y no queremos la confrontación, no queremos que se siga enfrentando nuestro hermano pueblo venezolano y que se espere el resultado», subrayó.

Pese a no reconocer todavía la reelección de Maduro, el mandatario mexicano criticó el «injerencismo» de la comunidad internacional después de que Venezuela exigió este lunes expulsar a los diplomáticos de Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay «por sus «injerencistas acciones».

«¿Qué no tienen los gobiernos de otros países, pequeños, medianos o grandotes, cosas que hacer? ¿Que se tienen que estar metiendo en asuntos de otros países? ¿Por qué el injerencismo? ¿Hay un gobierno del mundo o una confederación de gobiernos del mundo, que es la que decide qué es bueno y qué es malo?», cuestionó.

El jefe del Ejecutivo mexicano también comparó lo que sucede ahora en Venezuela con las denuncias que él hizo de fraude en las elecciones mexicanas de 2006, cuando perdió por una diferencia de 0,56 % frente a Felipe Calderón (2006-2012) y el rechazo del presidente Vicente Fox (2000-2006) de recontar los votos.

«Si existen dudas, que se den a conocer los resultados, que se limpie la elección si hace falta, que se cuenten votos, lo que aquí no quisieron ni Fox ni Calderón, que ahora ya son observadores democráticos», comentó López Obrador.

 

 

 

 

Lea también

Nuncio Apostólico en Isnotú pidió a devotos de San JGH ser «guías de paz»

Nuncio Apostólico en Isnotú pidió a devotos de San JGH ser «guías de paz»

02/11/2025
 San José Gregorio Hernández de Isnotú. Trujillo un lugar de peregrinación | Por Pedro Frailán

 San José Gregorio Hernández de Isnotú. Trujillo un lugar de peregrinación | Por Pedro Frailán

02/11/2025
La Puerta, Alí Primera y la lucha contra el urbanismo salvaje, en 1980  | Por Oswaldo Manrique

La Puerta, Alí Primera y la lucha contra el urbanismo salvaje, en 1980  | Por Oswaldo Manrique

02/11/2025
La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

29/10/2025

 

 

 

 

.

Tags: Asuntos exterioreselecciones 2024Política
Siguiente
Uruguay ve injustificada y desproporcionada la expulsión de sus diplomáticos de Venezuela

Uruguay ve injustificada y desproporcionada la expulsión de sus diplomáticos de Venezuela

Publicidad

Última hora

Nuncio Apostólico en Isnotú pidió a devotos de San JGH ser «guías de paz»

Se cumplió plan bacheo solicitado por productores del Veintitrés

Mérida inicia campaña «Musguito»  para proteger briófitas en la región

II Edición de «Edivica Inspira»: Artistas de Valera rinden homenaje a San José Gregorio Hernández

Simón Rodríguez, 256 Aniversario de su Nacimiento | Por: María Sara Vivas Araujo 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales