• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 7 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Lógica y política | Por: Eduardo Fernández

por Eduardo Fernández
12/03/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La abstención no tumba gobiernos. Al contrario, los consolida. La experiencia universal enseña que nunca una dictadura es derrocada absteniéndose de votar.

Son muchos los ejemplos de regímenes totalitarios que han sucumbido ante la presencia masiva de los ciudadanos en las urnas electorales aún en circunstancias nada favorables. Los casos de Chile y de Polonia son quizás los más elocuentes, pero no son los únicos.

Ahora bien ¿cuál es la lógica detrás de la propuesta de una estrategia abstencionista para salir de la dictadura venezolana?

Abstencionistas me han razonado así: la abstención deslegitima al gobierno y contribuye a crear las condiciones para que se produzca o un golpe militar doméstico o la invasión militar extranjera.

Lo primero es que es muy difícil deslegitimar más todavía a un gobierno que ha hecho todo lo posible por deslegitimarse hasta el extremo. Los gobiernos se deslegitiman por su origen o por su desempeño. Por ambos conceptos el régimen de Maduro está absolutamente deslegitimado. No hay manera de deslegitimarlo más todavía.

Por otra parte, la hipótesis del golpe militar es absolutamente improbable. Además es absolutamente indeseable. Improbable, porque la política militar del gobierno, junto con el asesoramiento de sus aliados cubanos, ha estado orientada a concentrar el poder de fuego en manos incondicionales al régimen. El resultado de una encuesta en los cuarteles daría resultados muy parecidos a lo que ocurre en la calle: menos de 20% a favor del gobierno, más de 80% en contra. Pero lo importante en la institución armada es: quien controla el poder de fuego.

La hipótesis del golpe militar es además absolutamente indeseable. Gracias a un intento de golpe militar se inició la tragedia que vivimos los venezolanos desde el cuatro de febrero de 1992.

También se ha puesto en evidencia que una acción militar desde el extranjero también es muy poco probable y nada deseable. Venezolanos que han trabajado mucho para promover una invasión extrajera han llegado a la conclusión de que no hay ambiente para ese despropósito. Y, menos mal que es así, los ejemplos de Siria, Libia, Irak, Afganistán, Cuba y otros muchos más, enseñan que esa ruta con frecuencia termina en dolorosos fracasos.

Lea también

¿CÓMO LLEGÓ FIDEL CASTRO AL PODER? (VI y última) | Por: Luis Hernández Contreras

Memoria Cultural | «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals ( IV )

07/10/2025
El hito histórico del 23 de enero  | Por: David Uzcátegui

La realidad de la inflación | Por: David Uzcátegui

07/10/2025
¡MIS VERICUETOS!  | Por Luis Aranguren Rivas

¡MIS VERICUETOS…! | DOÑA ESTÍLITA VILLEGAS (Vda) DE PARIS | Por: Luis Aranguren Rivas 

06/10/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | ALEGRIA Y UNIÓN VENEZOLANA POR NUESTROS SANTOS | Por: Conrado Pérez

06/10/2025

“Sólo el pueblo salva al pueblo”, solía repetir el maestro Arístides Calvani. Un pueblo organizado, motivado, unido, es invencible.

Seguiremos conversando.

@EFernandezVE
Twitter: @ifedecve
Instagram: @Ifedecvenezuela
Facebook: @ifedecVZLA

Siguiente
Habitantes de Flor de Patria en riesgo sanitario por la ausencia del aseo urbano desde hace más de tres meses

Habitantes de Flor de Patria en riesgo sanitario por la ausencia del aseo urbano desde hace más de tres meses

Publicidad

Última hora

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

Generar videos de preguntas frecuentes a partir de texto usando editor de video gratuito

Cachorros de león nuevo atractivo del zoológico de Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales