• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 15 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Lo más importante | Eduardo Fernández

Tenemos la oportunidad de cambiar al Presidente y comenzar cambio político fundamental para poder acometer el cambio económico, social, moral y de servicios públicos.

por Eduardo Fernández
02/12/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Hoy entramos en el último mes del año. Se fue el 2023. Nada hay más importante y urgente en Venezuela, en esta hora, que superar la crisis que nos afecta ya desde hace más de un par de décadas.

Crisis que es multifacética. Es una crisis política: colapso de las instituciones democráticas. Desaparición del estado de derecho. Es también una crisis económica: inflación galopante, recesión, devaluación. También es una crisis social: hambre, miseria, diáspora, emigración, desempleo, deterioro del salario y del ingreso familiar. También es una crisis de servicios públicos: agua, electricidad, transporte, gasolina, educación, salud, seguridad. Y, finalmente es una crisis moral: la corrupción se ha convertido en un signo de la actual administración. Corrupción en todos los sentidos.

Para superar la crisis es necesario un cambio de gobierno. El próximo año es, por mandato de la Constitución Nacional, un año Electoral. Tenemos la oportunidad de cambiar al Presidente y comenzar cambio político fundamental para poder acometer el cambio económico, social, moral y de servicios públicos. Hace seis años se perdió la oportunidad de cambiar al gobierno. Se prefirió Ia ruta de la abstención. Este año parece que hay una mayor inclinación por la ruta electoral.

Para ganar las elecciones y producir el cambio que anhelamos hay que presentarle al país una plataforma que interprete la voluntad de cambio de los venezolanos. Cambio que comienza por sustituir la cultura de la confrontación que ha prevalecido en el país en los últimos 25 años, por una cultura de la unión de todos para resolver los problemas que nos afectan a todos.

Si cambiamos al Presidente pero mantenemos la cultura de la confrontación y del pleito inútil no habremos hecho nada. Y, lo más grave, no estaremos en el camino de resolver el asunto más importante que tenemos los venezolanos por delante que es el de resolver la crisis.

Unidad, claridad en los objetivos y en los propósitos del próximo gobierno, promover consensos para restaurar el orden democrático, para acabar con la inflación y con la recesión, para solucionar el drama social de la pobreza y de la miseria, para lograr servicios públicos eficientes y para acabar con la corrupción.

Esas son las tareas que tenemos por delante.

Seguiremos conversando.

Lea también

¿Quiénes ganan y quienes pierden con la brusca depreciación del bolívar? | Por: Víctor Álvarez R.

¿Por qué Trump reactiva la licencia a Chevron? | Por: Víctor Álvarez R.

15/08/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | Te llevaré en mis ojos | Por: Juancho Barreto G.

15/08/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

SOBRE LA IMPORTANCIA DE LEER PARA LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

15/08/2025
¿Cómo te conectas con el dinero?  ¡De la emoción a la acción!   |  Por: José Luis Colmenares Carías

Fe, Finanzas y Emociones: Cobrar sin culpa ni miedo | Por: José Luis Colmenares Carías

14/08/2025

Eduardo Fernández

@EFernandezVE
Twitter: @ifedecve

Instagram: @Ifedecvenezuela

Facebook: @ifedecVZLA

Leer más en:

http://www.ifedec.com
http://www.ultimasnoticias.com.ve/noticias/opinion/

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Siguiente
Impacto de las sanciones económicas en la empresa privada | Por: Víctor Álvarez R.

Análisis del “Procedimiento para Revisar las Inhabilitaciones” | Víctor Álvarez R.

Publicidad

Última hora

¿Por qué Trump reactiva la licencia a Chevron? | Por: Víctor Álvarez R.

Cartas | Te llevaré en mis ojos | Por: Juancho Barreto G.

SOBRE LA IMPORTANCIA DE LEER PARA LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Dotada de equipos de trabajo oficina del cronista de Valera

27 y 28 de agosto: I Encuentro Comunitario Neurodiversidad, Educación y Familia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales