• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Lo costoso del gas licuado no es el producto sino el flete y mantenimiento de vehículos

por Diana Paredes
10/03/2018
Reading Time: 2 mins read
Comunidades exigen mejor servicio, precios accesibles y usar opciones para el pago porque no hay efectivo.

Comunidades exigen mejor servicio, precios accesibles y usar opciones para el pago porque no hay efectivo.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El pasado jueves y viernes se llevaron a cabo reuniones en el concejo municipal de Trujillo para abordar el tema de la venta, distribución y precios del gas licuado, esto, motivado a la preocupación e incluso denuncias de los usuarios en relación a los altos costos, las fallas en el servicio de algunas empresas, lo que ha generado constantes problemas en las comunidades las cuales se han visto en la obligación de salir a protestar.

Los concejales Jhonny Perdomo y Luis Miguel Barrios, ambos representantes de la comisión de Servicios Públicos escucharon las denuncias de los usuarios, pero además dieron el derecho de palabra a los dueños de las empresas privadas que distribuyen el gas en Trujillo como son León Gas y Curazao Gas, y este viernes la empresa Gas Comunal, para darle una respuesta a las familias.

Miguel Brito de Curazao Gas dijo que los gastos de vehículos son exorbitantes.
Henry Briceño de León Gas mantiene que hacen todo lo posible por seguir prestando el servicio.

Los representantes de las empresas de gas, Miguel Brito de Curazao Gas y Henry Briceño de León Gas expusieron las razones del por qué están cobrando los precios actuales, que en todo caso no van a la par con el aumento del salario sino, por los costos que genera la venta y sobre todo distribución del producto, aún cuando ellos están recibiendo el respectivo subsidio, dijeron.

Aunque la idea es llegar a precios justos, los empresarios dijeron que ellos hacen como pueden para seguir vendiendo porque cada día todo es más cuesta arriba sobre todo con el transporte ante la escasez y altos costos de los insumos para los vehículos, afirmaron que es cierto que el precio de las bombonas es de 650 y 250, pero no es menos cierto que el costo de los fletes es lo que está marcando la pauta, porque el trasladar por ejemplo, la bombona de 18 kg les cuesta 34 mil 750 Bs y el llenado les sale en 250 bs, el costo ya pasa a ser 35 mil que es lo que cobran actualmente. Manifestaron que una paila de aceite para hacerle el servicio a los vehículos les está costando 25 millones de Bs, asimismo cada caucho les cuesta 100 millones de bs, por ello explicaron que el aumento del producto obedece al mantenimiento de los vehículos y la operatividad de la empresa.

Se acordó que las autoridades municipales harán gestiones para que estas empresas sean subsidiadas con aceite y cauchos y mermar el costo excesivo del estado, y además conformarán mesas técnicas para analizar los costos para que el usuario no sienta que se están cometiendo irregularidades y de igual forma abordar el tema de dinero en efectivo, el maltrato de algunos obreros que reparten el gas y otros problemas que vive el pueblo para poder adquirir este importante producto de uso diario.

El llamado al Estado, a la proveeduría, a PDVSA para que ellos puedan contar con los insumos sin que sean especulados, es necesario que el Estado asuma su responsabilidad en la distribución de los insumos porque no se trata de culpar a otros. Asimismo se reunieron con Gas Comunal para abordar todas las inquietudes porque no están prestando con regularidad el servicio, los públicos ni privados y por ello las autoridades están buscando soluciones.

Las autoridades instalaron una mesa técnica para analizar los costos.

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025
Tags: CostosFleteGas LicuadoMantenimientoNo ProductoTrujilloVehículos
Siguiente
“El llamado es a que Corpoelec se ponga los patines”

“Unidad, lucha, batalla y victoria, eso es chavismo”

Publicidad

Última hora

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales