Redacción Deportes, 15 abr (EFE).- Dos entrenadores despedidos y dos clubes, Colo Colo y Fortaleza, a la espera del dictamen de la Conmebol por un partido cancelado a los 74 minutos debido a hechos violentos, son algunos de los sucesos que han dejado las dos jornadas de la fase de grupos de la edición 65 de la Copa Libertadores.
En los 32 partidos se han anotado 75 goles en las primeras dos fechas para una media de 2,34 por juego.
La clasificación de artilleros es liderada con 4 goles por dos jugadores del Alianza Lima, el peruano Kevin Quevedo y el argentino Hernán Barcos, y por el boliviano Ramiro Vaca, del Bolívar.
A continuación algunos datos del torneo cuya final se jugará el 29 de noviembre.
Lo bueno: cuatro equipos con paso perfecto
La Universidad de Chile, Libertad, Palmeiras y Vélez Sarsfield son los únicos equipos invictos en estas dos jornadas de grupos.
Los cuatro marchan con paso perfecto, con dos triunfos de dos. De los cuatro equipos, dos han sido campeones de la Copa Libertadores y a tres de los cuatro los dirigen entrenadores argentinos.
Vélez Sarsfield, absoluto en 1994, lidera el grupo H con seis puntos, ha anotado seis goles y le han encajado uno. Al club del técnico argentino Guillermo Barros Schelotto lo siguen Peñarol (3), San Antonio Bulo Bulo (3) y Olimpia (0).
Palmeiras, ganador del torneo en 1999, 2020 y 2021, encabeza el grupo G con seis enteros. En dos partidos ha convertido cuatro goles y ha recibido dos. El equipo del portugués Abel Ferreira comparte la zona con el Bolívar (3), Cerro Porteño (3) y Sporting Cristal (0).
La U de Chile, del argentino Gustavo Álvarez, comanda el grupo A. En los dos triunfos ha marcado tres goles y le han encajado uno. Lo escoltan Estudiantes de La Plata (3), el actual campeón Botafogo (3) y Carabobo (0).
Libertad, también con 6 unidades, lidera la zona D y destaca por tener su portería imbatida en los dos encuentros en los que ha anotado tres goles. Al equipo que dirige el argentino nacionalizado paraguayo Sergio ‘Patito’ Aquino, lo siguen Sao Paulo (4), Alianza Lima (1) y Talleres (0).
Lo malo: ocho clubes sin puntuar en los ocho grupos
Así como hay cuatro equipos sobresalientes, las dos primeras jornadas del certamen también han expuesto públicamente las carencias de ocho clubes que aún no han logrado puntuar.
Lo curioso de este dato es que hay un equipo que ha fallado en cada grupo y dos de esos colistas han despedido a sus entrenadores.
En el A está en el foso el Carabobo venezolano, en el B el Universitario de Deportes peruano, en el C el Deportivo Táchira venezolano y en el D el Talleres argentino.
En el E yace en el sótano el Fortaleza brasileño (que igualaba 0-0 con Colo Colo a los 72 minutos hasta que el partido fue cancelado por incidentes en Chile), en el F el que no levanta cabeza es el Nacional uruguayo.
En el G Sporting Cristal, club que además destituyó al entrenador argentino Guillermo Farré tras la racha de malos resultados que afronta el equipo celeste, que el pasado miércoles perdió por 3-0 en su visita a Bolívar.
Quedó como interino el entrenador peruano Jorge Soto.
En el H sufre uno de los equipos con más tradición, Olimpia, club del que fue despedido del banquillo el argentino Martín Palermo luego de acumular dos derrotas en la Libertadores, la última por 0-4 ante Vélez Sarsfield, y de mostrar un desempeño regular en la liga local, en la que logró coronarse campeón del Clausura 2024.
El Decano ya había caído en la primera jornada por 3-2 ante el debutante boliviano San Antonio. Ahora lo dirigirá de forma interina el paraguayo Aureliano Torres.
Lo feo: la violencia que se excusa en el fútbol
En el Colo Colo-Fortaleza del pasado 10 de abril se produjo una estampida de aficionados del club chileno que intentaron ingresar por la fuerza al estadio Monumental de Santiago antes del inicio del partido, un suceso que derivó en la muerte de dos hinchas de 12 y 18 años tras un confuso incidente con la policía.
Cuando el compromiso por el grupo E se jugaba sin ningún problema y estaba 0-0, en el minuto 72 hubo una invasión de barristas del Colo Colo al campo de juego como reclamo por las muertes de los hinchas que hizo que los jugadores de Fortaleza huyeran hacia los vestuarios y que detuvo el encuentro por 40 minutos.
Al final, la Conmebol, que esperaba desalojar el estadio para que el partido continuara sin público, decidió darlo por cancelado.
A raíz de estos hechos, Colo Colo será sancionado por las autoridades chilenas y espera por el castigo que le impartirá la Conmebol a raíz de la reincidencia del mal comportamiento de su hinchada.
Como si esto fuera poco, en Porto Alegre, en la misma noche del jueves, Internacional goleó por 3-0 al Atlético Nacional en el grupo F. Cuando el partido ya había acabado, en las calles de esa ciudad brasileña una pelea entre barrabravas del club colombiano dejó un saldo de dos muertos durante la madrugada del viernes 11 de abril.
La primera víctima fue identificada por la policía brasileña como Alejandro Lopera Zuluaga, un colombiano de 27 años, que murió por una puñalada en el pecho proporcionada por otro hincha del mismo club.
De acuerdo con el reporte, el agresor que mató a su connacional también fue golpeado por los aficionados y trasladado a un hospital en estado crítico. Horas después se conoció la muerte de ese hincha del que se desconoce aún su identidad.
Por Claudia Aguilar Ramírez