• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 22 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Lluvias en gran parte del país por paso de onda tropical número 17

El Inameh informó que este miércoles la onda tropical número 17 ya se desplaza por el occidente del territorio nacional

por El Carabobeño
16/07/2025
Reading Time: 2 mins read
(Foto: Referencial)

(Foto: Referencial)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El paso de una nueva onda tropical por el occidente de Venezuela mantiene la probabilidad de lluvias en varias regiones del país. Así lo informó el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), que detalló que se trata de la onda tropical número 17, la cual ya se desplaza por el occidente del territorio nacional, mientras que la número 18 cruza el Esequibo y la 19 se ubica al este de Cabo Verde, con posibilidades de arribar al país entre el 22 y el 23 de julio.

Durante la mañana de este miércoles, el Inameh prevé cielos parcialmente nublados con algunas zonas despejadas en gran parte del país. Sin embargo, se espera que la onda tropical genere mantos nubosos que provoquen lluvias o chubascos dispersos, especialmente en áreas del Esequibo, Bolívar, Amazonas, Apure, Barinas, Táchira, Mérida, Trujillo y Zulia.

Además, se alertó que los acumulados de lluvia podrían oscilar entre los 2 y los 80 milímetros (mm) en la mayoría del territorio nacional, con máximos de hasta 100 mm en zonas del sur de Amazonas y Bolívar, como consecuencia directa de la interacción con la onda tropical.

 

Mayor actividad atmosférica en la tarde

Para horas del mediodía y durante la tarde, se estima el desarrollo de nubosidad más densa producto del avance de la onda tropical, lo que podría derivar en lluvias de intensidad variable e incluso descargas eléctricas. Estas condiciones afectarán principalmente al Zulia, la región de Los Andes, el este de Falcón, así como los Llanos Centrales y Occidentales, además de sectores de Bolívar, Amazonas y el Esequibo.

En la región central, aunque se prevé un comportamiento más moderado, no se descartan precipitaciones aisladas, especialmente durante la tarde o noche.

 

Lea también

Breve historia coral de San Genaro | Por José Napoleón Hernández

Breve historia coral de San Genaro | Por José Napoleón Hernández

21/09/2025
Mario Briceño Iragorry. José Francisco Heredia presente hoy |  Pedro Frailán

Mario Briceño Iragorry. José Francisco Heredia presente hoy |  Pedro Frailán

21/09/2025
Pasamos la 15 y nos fuimos a la 16 de Don Mario |  Por Oswaldo Manrique

Pasamos la 15 y nos fuimos a la 16 de Don Mario |  Por Oswaldo Manrique

21/09/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela   (Etapa: Dr. Ramón J. Velásquez. Mayo de 1993 al 2 de febrero de 1994)   | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela  (Etapa: Dr. Ramón J. Velásquez. Mayo de 1993 al 2 de febrero de 1994)  | Por: Héctor Díaz

21/09/2025

Gran Caracas también se verá afectada por la onda tropical

El área metropolitana de Caracas, que incluye los estados Miranda, La Guaira y el Distrito Capital, también se verá impactada por esta onda tropical. Durante la mañana podrían presentarse lloviznas al este de la región, mientras que en horas de la tarde y noche se anticipa un incremento de la nubosidad con precipitaciones dispersas.

El Inameh recomendó estar atentos a los reportes oficiales y tomar precauciones ante posibles afectaciones por lluvias, especialmente en zonas vulnerables. El paso de esta onda tropical es parte del patrón climático habitual de la temporada, aunque su intensidad y cobertura requieren monitoreo constante.

 

 

 

 

 

.

Tags: Inamehlluviasondas tropicales
Siguiente
Templo completamente lleno en la misa concelebrada ofrecida a la conductora espiritual de Sabana de Mendoza

Templo completamente lleno en la misa concelebrada ofrecida a la conductora espiritual de Sabana de Mendoza

Publicidad

Última hora

¿Por qué parece que la maldad siempre gana? | Por: Carolina Jaimes Branger 

Claro y Raspao | CONSEJO NACIONAL POR LA SOBERANÍA Y LA PAZ | Por: Conrado Pérez

Capital Social | Confianza organizacional integral: social, interpersonal y funcional | Por José María Rodríguez

SAN JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ Y LA VENEZUELA POSIBLE | Por: Francisco González Cruz

Fans de K-Pop celebran el nuevo disco de Twice en el Parque Los Ilustres

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales