• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 14 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Liliana Guerrero: Arzobispo Chacón tiene un mes sin combustible y nadie responde

por Redacción Web
02/02/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Prensa LG.- “Si se presenta una emergencia en el municipio Arzobispo Chacón y muere la persona al no poder ser trasladada a tiempo al hospital de Mérida por falta de combustible, será una muerte que pesará sobre las espaldas de este régimen”.

Así cuestionó la legisladora Liliana Guerrero la falta de gasolina en esa jurisdicción del estado Mérida, donde desde hace un mes no llega ni una gota del hidrocarburo.

No solo se ha puesto en riesgo la vida de los habitantes de esa jurisdicción, dijo Guerrero, sino que el comercio y la producción agrícola han mermado, lo cual genera un retroceso en el crecimiento económico de la zona.

Para Guerrero, quien asumió este jueves la presidencia de la Comisión de Ambiente y Ordenamiento Territorial, los merideños pasan mucho trabajo para vivir en este estado con el pésimo funcionamiento de los servicios públicos.

“En un estado donde falla la luz, el internet, el gas, donde el servicio de transporte se ha encarecido, el salario que reciben los trabajadores –en su mayoría de la administración pública- es mísero, existen fallas graves en el sistema de agua potable y le sumas la falta de combustible, no hay crecimiento, solo estancamiento”, expresó.

Guerrero exhorta al gobierno regional para que presione al ente competente para que tome las acciones que correspondan, pero el municipio Arzobispo Chacón no puede mantenerse en la desidia como hasta ahora con el tema del combustible, suficiente con los daños que los eventos naturales han generado y por los que aún no reciben los recursos suficientes para solventar la situación.

Lea también

Mérida | Jesús Rodríguez: Nuestro proyecto garantiza un Campo Elías seguro y productivo

Mérida | Jesús Rodríguez: Nuestro proyecto garantiza un Campo Elías seguro y productivo

14/07/2025
Candidatos del GPP comienzan despliegue de campaña en el eje Panamericano de Mérida

Candidatos del GPP comienzan despliegue de campaña en el eje Panamericano de Mérida

14/07/2025
Gobierno bolivariano efectuó operativo de cedulación a afectados por emergencias en Mérida

Gobierno bolivariano efectuó operativo de cedulación a afectados por emergencias en Mérida

13/07/2025
Feligresía católica se congrega para renovar la fe en el páramo merideño

Feligresía católica se congrega para renovar la fe en el páramo merideño

13/07/2025

La parlamentaria regional expresó que consciente de la grave crisis que existe en torno a los recursos con los que cuenta el estado Mérida, propone que la comisión a su cargo sea el centro donde puedan confluir, debatir y proponer acciones todos los servidores públicos con competencia en ambiente y conservación.

Partiendo de esta realidad – dijo Guerrero refiriéndose al caos de los servicios públicos – y entendiendo que uno de los mayores problemas que amerita acción urgente y eficaz es el de la escasez de agua potable, no podemos seguir en la ilógica prédica de pedir que no llueva para tener agua, hay que exigir no solo a las autoridades competentes sino también al régimen que ponga mayor intención en resolver este grave problema.

 

Acciones en 2023

Con relación a las competencias y acciones que se tomarán desde la Comisión de Ambiente y Ordenamiento Territorial, explicó Liliana Guerrero que está el abordar todo lo relativo a la conservación, defensa y mejoramiento del medio ambiente en la geografía merideña; velar por el uso sostenible de los recursos naturales especialmente el agua, la conservación de los espacios naturales y vigilar el conjunto de los caracteres climáticos, entre otras importantes acciones.

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: MéridaSin gasolina
Siguiente
UNT Mérida renovará autoridades este sábado

UNT Mérida renovará autoridades este sábado

Publicidad

Última hora

Indígenas de Colombia usan la tecnología para promover el turismo y preservar tradiciones

La palabra gocho como gentilicio tachirense es incorporada a la RAE y a la DLE

Lamine Yamal: la ostentosa fiesta de 18 años que encendió la polémica

Bisnacá Fútbol Club: cinco años en crecimiento en Boconó

La serie de Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales