• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 27 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Liberan a periodistas de NTN24 y a activistas de Fundaredes tras más de 24 horas detenidos

Fueron liberados los periodistas venezolanos Luis Gonzalo Pérez y Rafael Hernández

por Agencia EFE
02/04/2021
Reading Time: 2 mins read
Ciudadanos venezolanos caminan por una autopista cercana a Cúcuta (Colombia). EFE

Ciudadanos venezolanos caminan por una autopista cercana a Cúcuta (Colombia). EFE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 1 abr (EFE).- Los periodistas venezolanos Luis Gonzalo Pérez y Rafael Hernández fueron liberados este jueves, más de 24 horas después de que fueran detenidos mientras cubrían los combates entre militares y un grupo identificado por varias ONG como disidentes de las FARC, informaron fuentes sindicales.

Los dos periodistas, del canal internacional NTN24, fueron liberados junto a los activistas Juan Carlos Salazar y Diógenes Tirado, de Fundaredes, una ONG que ha informado de lo que sucede en la zona desde el comienzo de los combates, el pasado 21 de marzo, detalló el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) en Twitter.

«Luego de 25 horas de detención arbitraria y desaparición forzosa, fueron liberados los periodistas Luis Gonzalo Pérez y Rafael Hernández, junto a los activistas de Fundaredes, Juan Carlos Salazar y Diógenes Tirado», escribió el SNTP en su cuenta de Twitter.

El director de Fundaredes, Javier Tarazona, detalló en la misma red social que pudo conversar con Tirado, Salazar, Pérez y Hernández tras ser liberados en la zona de Guasdualito, que forma parte del municipio Páez, del estado Apure.

«Les quitaron sus equipos telefónicos, cámaras para hacer su trabajo de prensa y documentación», añadió.

Por otra parte, el activista Gonzalo Himiob, de Foro Penal, agregó que fueron liberados sin necesidad de presentarse ante ninguna autoridad judicial.

Los dos periodistas se habían trasladado hasta el estado Apure, fronterizo con el departamento colombiano de Arauca, para cubrir los enfrentamientos que comenzaron el pasado 21 de marzo entre militares venezolanos y un grupo armado que varias asociaciones han identificado como disidentes de las FARC.

Lea también

Detenciones de defensores de DD HH y académicos como arma para infundir terror

Amnistía Internacional denuncia ante la CIDH represión a defensores de DD HH en Venezuela

26/07/2025
Venezuela se alista para escoger a sus 335 alcaldes en unos comicios con poca oposición

Venezuela se alista para escoger a sus 335 alcaldes en unos comicios con poca oposición

26/07/2025
El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

26/07/2025
Fuerza Armada venezolana establece «estricto control» fronterizo por comicios municipales

Fuerza Armada venezolana establece «estricto control» fronterizo por comicios municipales

26/07/2025

Los datos difundidos por fuentes oficiales o castrenses han sido muy escasos y ni siquiera han confirmado cuál es el grupo armado colombiano con el que combaten, aunque han difundido fotos en las que pueden verse uniformes con las siglas de esa antigua guerrilla colombiana.

Frente a esa escasez de datos, Fundaredes ha informado desde el inicio de la confrontación de los sucesos en la zona, en la que han muerto cuatro uniformados venezolanos y nueve miembros del grupo armado colombiano han sido «neutralizados», un verbo usado de forma ambigua por los militares y que no permite determinar si fallecieron o fueron arrestados.

Tags: ApureFundaRedesPeriodistasSNTP
Siguiente
Venezuela vive su peor día de la pandemia con 1.348 contagios y 13 muertos

Venezuela vive su peor día de la pandemia con 1.348 contagios y 13 muertos

Publicidad

Última hora

Johnny Villarreal | Por: Luis Huz Ojeda

Garantizan en 100 % el acceso al estado Mérida tras emergencia

Amnistía Internacional denuncia ante la CIDH represión a defensores de DD HH en Venezuela

Venezuela se alista para escoger a sus 335 alcaldes en unos comicios con poca oposición

Despedido con afecto y respeto el profesor Gilberto Amaya

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales