• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 29 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Ley Simón Bolívar pretende replicar el modelo de Nicaragua en Venezuela

Con esta nueva legislación el gobierno venezolano busca castigar a quienes, según su criterio, soliciten sanciones para el país o se hagan eco de ellas

por El Nacional
03/12/2024
Reading Time: 2 mins read
La Ley Bolívar podría ser usada para perseguir a la sociedad| Foto Cortesía

La Ley Bolívar podría ser usada para perseguir a la sociedad| Foto Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Expertos aseguran que la aprobación en tiempo récord de la llamada Ley Simón Bolívar pone a Venezuela un paso más adelante hacia el modelo de Nicaragua y en resumen facilita la “legalización de la arbitrariedad” en el gobierno de Nicolás Maduro, que ya es investigado por la comisión de crímenes de lesa humanidad de la Corte Penal Internacional (CPI).

Con esta nueva legislación el gobierno venezolano busca castigar a quienes, según su criterio, soliciten sanciones para el país o se hagan eco de ellas, pero no deja claro bajo qué términos se considera que alguien promocione una sanción.

Esta ley tiene 20 tipo de sanciones, que además no serán impuestas por un juez sino por funcionarios administrativos y en la mayoría de los casos le da bastante poder al contralor de la República, quien es el encargado de las inhabilitaciones políticas. A efectos de este texto, una persona puede ser inhabilitada hasta por 60 años.

También hay multas económicas y penas de cárcel, de acuerdo con lo revelado por el diario El Tiempo de Colombia.

Con estas penas de hasta 60 años, básicamente sería una especie de pena perpetua, una condición que fue abolida en el país en el año 1864.

«Lamentablemente estamos viendo cómo aquí en Venezuela se están replicando estos patrones y además en una total indefensión», dijo Alí Daniels, codirector de la ONG Acceso a la Justicia, a El Tiempo.

¿Por qué la Ley Bolívar encamina a Venezuela a un modelo similar al de Nicaragua?

El camino semejante a Nicaragua queda concretado en el siguiente artículo 23:

«Se crea un registro con carácter nacional, en el cual se incorporará la identificación de las personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, respecto de las cuales exista una presunción fundada de estar incursa en alguna de las acciones contrarias a los valores y derechos irrenunciables del Estado, previstas en esta Ley, a los fines de imponer medidas económicas restrictivas, temporales y de carácter administrativo, dirigidas a mitigar el perjuicio que sus acciones producen contra la República Bolivariana de Venezuela y su población».

Lea también

Sismos en Venezuela: se han registrado 70 temblores en cuatro días en Zulia, Trujillo y Lara

Sismos en Venezuela: se han registrado 70 temblores en cuatro días en Zulia, Trujillo y Lara

29/09/2025
Canciller colombiana renuncia a su visa y asegura que hay tensión con Estados Unidos

Canciller colombiana renuncia a su visa y asegura que hay tensión con Estados Unidos

29/09/2025
J.K. Rowling dice que Emma Watson es una «ignorante» por desacuerdo sobre los trans

J.K. Rowling dice que Emma Watson es una «ignorante» por desacuerdo sobre los trans

29/09/2025
Trump anuncia arancel de 100 % a películas extranjeras para impulsar el cine hecho en EE.UU.

Trump anuncia arancel de 100 % a películas extranjeras para impulsar el cine hecho en EE.UU.

29/09/2025

A la persona o entidad incluida en dicho registro podrá prohibírsele su entrada al país, suspender las visas que se le hubieren otorgado o negar las que solicitare. También se le podrán congelar sus activos, prohibir exportación de mercancías, prohibición de constitución de sociedades mercantiles, civiles o la participación en entidades de sustrato patrimonial, entre otras.

“La ley hace hincapié en el tema patrimonial, en la extinción de dominio, en poner multas… lamentablemente está replicando lo que en Nicaragua ha sido un patrón donde, no solamente ilegalizaron las ONG, sino que además se le quitaron sus bienes y el Estado se los apropió como el caso de la Compañía de Jesús que tenía una universidad», destaca Daniels.

El Nacional

 

 

 

 

 

.

Tags: GobiernoLey Simón BolívarSanciones
Siguiente
#EnClaves | Los escenarios para Edmundo González de cara al 10 de enero

#EnClaves | Los escenarios para Edmundo González de cara al 10 de enero

Publicidad

Última hora

Celebran mes de la Biblia con Sesión Especial en Pampán

Club Bisnacá de bolas criollas cumple 39 años de labor en Boconó 

Concejo y Alcaldía de Sucre celebraron el Día de La Biblia en una sesión especial conjunta

Yankees y Medias Rojas, la serie más esperada por el comodín de la Liga Americana

Sismos en Venezuela: se han registrado 70 temblores en cuatro días en Zulia, Trujillo y Lara

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales