• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 2 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Lentos trabajos de recuperación de la recta de La Yaguara

por Eduardo Viloria
09/07/2022
Reading Time: 2 mins read
Parte de los trabajos ejecutados en el canal derecho subiendo.

Parte de los trabajos ejecutados en el canal derecho subiendo.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Eduardo Viloria/DLA.- Los trabajos de recuperación del puente de la recta del sector La Yaguara en la vía que conduce de Betijoque al Eje panamericano, están paralizados, después de una lentitud de los mismos, que ha llevado a los encargados de la obra a paralizar la recuperación del puente, que sufrió severos daños causados por la vaguadas de los últimos días de abril y mayo, provocando también innumerables fallas de borde en la carretera, no atendidas aún.

El lugar ha sido visitado por innumerables funcionarios oficiales, comenzando por el gobernador y directores de su despacho,  así mismo por  las alcaldesas de Rafael Rangel y Bolívar, tal vez para enterarse de los daños y el costo de los trabajos, que se cumplieron en cortas jornadas, por la poca cantidad de obreros que había en la vía, interrumpida en su transitabilidad por los daños que causaron las aguas crecidas precipitas en la zona.

Canal izquierdo en servicio.

 

Pequeños trabajos

Ha sido recuperado el alcantarillado por el canal derecho subiendo, solo el alcantarillado porque la capa de rodamiento está destrozado, habiendo paso a propio riesgo por el canal izquierdo subiendo, donde aún está el viejo alcantarillado del puente que sufrió los daños.

Aunque no se ha sucedido una información oficial sobre la paralización de los trabajos, se presume que la causa principal de la interrupción de los mismos se debe  a la escasez de recursos, tanto en la Gobernación como en las alcaldías, tal como lo hemos reseñado en anteriores oportunidades, cuanto nos ha tocado ir hasta el lugar, donde el paso esta en deplorables condiciones, por lo  lento de los trabajos, que se habían venido realizando, sin embargo en la actualidad los mismos están completamente paralizados.

Paso a propio riesgo

Según un técnico que estaba en la obra, se dijo que solo fue construida la placa o base donde va el nuevo alcantarillado, que tiene dos entradas de agua, y por lo tanto debe tener la misma salida en el lado izquierdo saliendo, donde aún no se han acometido las obras, pues ni siquiera han puesto a funcionar el canal reparado, sino que está en servicio el pedazo de vía que no ha tenido ninguna atención, solo limpieza de escombros  de la salida para que salga el agua de arriba, como nos dijo un trabajador.

Ojalá y que lleguen los recursos para de nuevo acometer los trabajos de recuperación de la vía, pues bajo el pretexto de que la  carretera está en muy malas condiciones, los vehículos que hacen la trasportación de pasajeros aumentaron exageradamente los pasajes, de trasportación del recorrido de apenas 12 kilómetros; aumentado el costo del pasaje a 7,5 bolívares, no habiendo justificación pues la vía Betijoque – Valera que tiene el doble de kilómetros tiene un costo de apenas 5,5 bolívares, demostrándose con esto que los dueños de vehículos hacen lo que les viene en gana con el costo del pasaje, que es cancelado por la parte más débil de la población, los que por necesidad se trasladan de un lugar a otro utilizando los vehículos de servicio público, para los cuales no hay reglamentación ni normas a acatar, pues las autoridades de tránsito y las municipalidades, se hacen los desentendidos de esta problemática que castiga a un sector de la población.

Trabajos de recuperación paralizados

 

Lea también

El Campeonato de Futsala Máster de 50 años fue para «Tienda Naturista Jorge»

El Campeonato de Futsala Máster de 50 años fue para «Tienda Naturista Jorge»

02/09/2025
Pedro Daboín: “Gobiernos regional  y municipal están en deuda con la parroquia Junín de Sucre”

Trujillo | Apagones y cortes eléctricos repetitivos también se han sucedido en el Veintitrés de Junín

02/09/2025
Diversidad de exigencias a motorizados de La Ceiba impide normal funcionamiento de asociaciones

Diversidad de exigencias a motorizados de La Ceiba impide normal funcionamiento de asociaciones

01/09/2025
Por cinco horas falló la electricidad en Rafael Rangel

Por cinco horas falló la electricidad en Rafael Rangel

01/09/2025

 

 

 

 

 

.

Tags: TrujilloVía Betijoque- Eje Panamericano
Siguiente
Periodistas de Cotejo.info abordarán la importancia del fact-checking y la auditoría ciudadana en la sociedad

Periodistas de Cotejo.info abordarán la importancia del fact-checking y la auditoría ciudadana en la sociedad

Publicidad

Última hora

A la espera de Mac Allister y con Otamendi en duda, Argentina espera por Venezuela

Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Fundanica Zulia conmemora Septiembre Dorado, el mes de la concientización del cáncer infantil

Esposa de Freddy Superlano exige prueba de vida ante presunto traslado

Productores en Mérida exigen reparación de las vías agrícolas afectadas por las lluvias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales