• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Laura Helena Castillo: El Bus TV nace por la necesidad de contenido que había en las calles

por Redacción Web
24/09/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

En la continuación del ciclo de entrevistas sobre el “Nuevo periodismo venezolano” que adelanta la Asociación Civil Medianálisis con la intención de profundizar e indagar sobre la manera en la que se ha reinventado el ejercicio periodístico en el país, el director de la Asociación Civil Medianálisis, Andrés Cañizález, tuvo como invitada a la actual directora y fundadora de El Bus Tv y miembro del consejo editorial de Runrunes, Laura Helena Castillo.

Durante la conversación, la periodista comentó que “el Bus TV nace por la necesidad de contenido que había en las calles” y explicó que fue una ingeniosa iniciativa de un grupo de periodistas para ofrecer noticias al colectivo en general, sin la autocensura que generalmente están a la orden del día, por temas editoriales de los medios de comunicación.

Luego de diez años que cesó la señal abierta de Radio Caracas Televisión, Laura Helena Castillo dirigía un innovador proyecto periodístico desde un autobús que tomaron desde la Avenida Francisco de Miranda en la ciudad capital. “Aquí estamos cuatro años después, con una variedad de canales de distribución”, explica la periodista fundadora del El Bus Tv a Cañizález y a su audiencia durante la entrevista transmitida en línea por las plataformas de Medianálisis.

 

Un periodismo comprometido con la colectividad

Con más de siete corresponsales en diferentes estados del país, el proyecto que nació el 27 de mayo de 2017, se posicionaba como uno de los medios más grandes de Venezuela, a dos meses de su nacimiento, lo que para la ex reportera del diario El Nacional y ex editora de Planeta de Venezuela se debió a la manera en cómo llegaba la noticia e información al ciudadano común.

En este sentido, la directora de EL Bus Tv define al medio como un canal de periodismo que te ofrece lograr algo, tratando a las audiencias más como individuos que como masas.

Lea también

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

09/05/2025
Venezuela despliega más de 180.000 funcionarios de seguridad de cara a la Semana Santa

Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

09/05/2025
Venezuela recibe a 168 migrantes deportados por el Gobierno de Trump en un avión de EE.UU.

Venezuela recibe a 168 migrantes deportados por el Gobierno de Trump en un avión de EE.UU.

09/05/2025
El Gobierno argentino actualiza el salario mínimo con un alza menor a la de la inflación

El Gobierno argentino actualiza el salario mínimo con un alza menor a la de la inflación

09/05/2025

“Nosotros, todos los días, nos conmovemos con los relatos que pasa nuestro equipo, y ahora que se suman los reporteros comunitarios, que son vecinos que forman parte como un agente de cambio en sus propias comunidades”, la experiencia parece aún más enriquecedora según lo explica Castillo.

 

Emprendimiento Periodístico

Su experiencia como fundadora de un proyecto periodístico emprendedor le hace pensar que es imprescindible que a los futuros comunicadores sociales se les instruya, dentro la formación académica que reciben, a manejar el mercadeo en el tema del financiamiento.

“Cada vez va a ser más necesario el tema de cómo mercadear el contenido, para que más gente lo vea y traiga beneficios”, aseguró sobre este tema Laura Helena Castillo.

Para ver el foro completo haz clic aquí https://www.youtube.com/watch?v=Z4zpMVzGktk

Por Luinerma Márquez.

 

Tags: Libertad de ExpresiónMedianálisisperiodismo
Siguiente

Convocatoria Asociación de Coleo del estado Trujillo

Publicidad

Última hora

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

Boconó | Solicitan donantes de sangre en el hospital Rafael Rangel

Estudiantes de odontología en Boconó revelan logo de la primera promoción

Boconés Luis Montilla estrenará la canción “El Olvido” en el género regional mexicano

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales