• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Latinoamérica logró «progresos tangibles» en transparencia fiscal en últimos cinco años

por Agencia EFE
30/05/2024
Reading Time: 3 mins read
La jefa de la Secretaría del Foro Global de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Zayda Manatta (c), habla este jueves durante la presentación del informe anual de Transparencia Fiscal en América Latina, en Cartagena (Colombia). EFE/Ricardo Maldonado Rozo

La jefa de la Secretaría del Foro Global de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Zayda Manatta (c), habla este jueves durante la presentación del informe anual de Transparencia Fiscal en América Latina, en Cartagena (Colombia). EFE/Ricardo Maldonado Rozo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Cartagena (Colombia), 30 may (EFE).- Los países latinoamericanos han logrado en los últimos cinco años «progresos tangibles» en materia de transparencia fiscal y en su lucha contra la evasión fiscal y otros flujos financieros ilícitos (FFI), señala el ‘Informe Transparencia Fiscal en América Latina 2024’, divulgado este jueves.

Este informe del Foro Global sobre la Transparencia e Intercambio de Información con Fines Fiscales, vinculado a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), fue presentado en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias donde hoy y mañana se reúnen los firmantes de la Declaración de Punta del Este en un llamado a fortalecer la acción contra la evasión fiscal y la corrupción.

«Los países latinoamericanos se han beneficiado enormemente de la aplicación y el uso de los estándares de transparencia fiscal», señala el informe.

Para eso se han fortalecido los sistemas de intercambio de información previa solicitud (EOIR, sigla en inglés), relativamente más desarrollados que los de intercambio automático de información sobre cuentas financieras (AEOI), y su impacto ha sido evidente: al menos 862 millones de euros (unos 934 millones de dólares) en ingresos adicionales identificados solo de 2019 a 2023, gracias a 2.964 solicitudes transfronterizas de información.

En el mismo período 2019-2023, se identificaron al menos 708 millones de euros (unos 767 millones de dólares) mediante el uso de AEOI y programas de divulgación voluntaria (VDP).

A pesar de los buenos resultados, «es necesario seguir avanzando para que la región se beneficie de todo el potencial de la AEOI», agrega el estudio.

Lea también

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

14/05/2025
Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025

A finales de 2018, altos funcionarios de países latinoamericanos se reunieron al margen de la reunión plenaria del Foro Global y firmaron la Declaración de Punta del Este tras acordar la lucha contra los flujos financieros ilícitos mediante una mayor cooperación fiscal internacional.

 

Margen de crecimiento

La cantidad de ingresos que se pierde debido a la evasión fiscal es significativamente alta en la mayoría de los países latinoamericanos, ascendiendo, según algunas estimaciones, al 6,1 % del producto interior bruto (PIB) de la región, recoge el documento.

«A pesar de los importantes avances logrados en la región, todavía hay margen de crecimiento y mejora para alcanzar una aplicación y un uso pleno y efectivos de los estándares de transparencia fiscal», agrega el informe.

Además, aunque se ha ampliado «considerablemente» el uso del intercambio de información en la región, el uso de la herramienta EOIR sigue siendo «bastante desigual» entre los países,

Por ello, «el apoyo al desarrollo de una cultura de intercambio de información (EOI) entre los auditores fiscales, así como la eliminación de cualquier obstáculo legal o administrativo para un uso eficiente de la herramienta EOIR seguirá siendo fundamental».

Además, el informe destaca el papel fundamental de la cooperación fiscal internacional, la necesidad crítica de desarrollo de capacidades y los esfuerzos en curso para aplicar plena y eficazmente los estándares internacionales sobre transparencia y EOI en toda América Latina y fuera de ella.

Los países que firmaron la Declaración de Punta del Este son Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay. Bolivia es observador.

Los miembros de la Iniciativa de América Latina se reúnen periódicamente para examinar los progresos realizados, debatir los retos e identificar las áreas prioritarias de actuación.

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: economíaLatinoamericatransparencia fiscal
Siguiente
Nicolás Maduro no voló a México para las elecciones del 2 de junio, es un video antiguo

Nicolás Maduro no voló a México para las elecciones del 2 de junio, es un video antiguo

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales