• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 19 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Las tormentas Laura y Marco avanzan por el Caribe con un mismo destino: EE.UU

por Agencia EFE
23/08/2020
Reading Time: 4 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Miami/San Juan, 22 ago (EFE).- Desde las Antillas a México, el Caribe está este fin de semana en alerta por dos tormentas tropicales, Laura y Marco, que descargan viento y lluvia y que, según los pronósticos meteorológicos, acabarán impactando el sur de Estados Unidos la próxima semana, al menos una convertida en huracán.

Laura dejó lluvias copiosas en todo el este de Puerto Rico, donde este sábado se registró además un temblor de tierra.

En puntos concretos como las islas municipio de Vieques y Culebra, las ráfagas de viento alcanzaron niveles considerables.

Según el Centro Nacional de Huracanes estadounidense (NHC), a las 14.00 hora local (18.00 GMT) el centro de Laura se localizó a 100 millas (160 km) al oeste de Ponce; Puerto Rico, y a 125 millas (200 km) al este-sureste de Santo Domingo, República Dominicana.

Sus vientos máximos son de 50 millas por hora (85 km/h).

Más de 4.000 abonados sin luz y 7.600 sin servicio de agua era el balance a las 9.00 horas en la isla, sin que apenas el sistema impactara la isla.

Además, un total de 22 refugios fueron abiertos ante el paso de la tormenta por Puerto Rico. Esos refugios dan cobijo, por el momento, a 16 personas.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

La Policía tuvo que intervenir esta mañana como salvaguarda de una veintena de surfistas que llegaron a la playa Aviones en Loíza, municipio de la costa norte de Puerto Rico.

Coincidiendo con la llegada de Laura, un temblor de magnitud 3,3 se registró este sábado a las 9.25 en el suroeste de la isla, sin reportes de daños.

 

LAS ANTILLAS MENORES RESISTEN

En las Antillas Menores, el gobernador de las Islas Vírgenes Británicas, Augustus Jaspert, informó este sábado a través de un comunicado de que el centro de Laura pasó por ese territorio sin ocasionar daños importantes.

Las autoridades de las Islas Vírgenes de Estados Unidos informaron por su parte que el meteoro golpeó ese territorio con vientos sostenidos de 41 millas por hora (65 km/h) este sábado, aunque, de momento, no hay reportes sobre daños de consideración.

En Antigua y Barbuda, donde el aviso de tormenta tropical quedó sin efecto a última hora del viernes, se sintieron vientos fuertes, pero no se registraron daños destacados.

Según el cono o gráfico de pronóstico suministrado por el NHC, Laura atravesará este fin de semana la isla de La Española, dividida entre República Dominicana y Haití, para dirigirse a Cuba.

Por tal motivo, el gobierno cubano ha emitido un aviso de tormenta tropical para sus provincias orientales, y el de Bahamas ha emitido alerta para la isla Andros.

También, la alerta de tormenta del NHC incluye a los Cayos de Florida (EE.UU.) desde Ocean Reef hasta Cayo Hueso y Dry Tortugas.

Laura podría convertirse en huracán después de atravesar la isla de Cuba en dirección oeste y en aguas del golfo de México rumbo al sur de EE.UU.

 

REPÚBLICA DOMINICANA EN ALERTA

De las 32 provincias que integran República Dominicana, 14 se encuentran en alerta roja (máxima), entre ellas Santo Domingo y su zona metropolitana, el Distrito Nacional, mientras que 10 están en alerta amarilla (intermedia) y las restantes 8 en verde (mínima).

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) dispuso evacuaciones de carácter preventivo en zonas de alto riesgo, dijo en rueda de prensa el presidente del organismo de emergencia, el mayor general Juan Manuel Méndez.

El funcionario aseguró, además, que «todas» las instituciones que conforman esa entidad «están preparadas» para asistir eventuales urgencias a causa de Laura, que dejará acumulaciones de lluvias de entre 150 y 200 milímetros en algunas zonas, según los pronósticos de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).

El país fue afectado en julio pasado por la tormenta tropical Isaías, que causó daños a cientos de viviendas, especialmente en la zona este, y ocasionó la muerte de un hombre.

 

POSIBLE HURACÁN MARCO

También en la cuenca del mar Caribe, la tormenta Marco se mueve a través del Estrecho de Yucatán en dirección noroeste con vientos de 65 millas por hora (100 km/h).

Este sistema podría convertirse en huracán en las próximas horas en su avance hacia el Golfo de México, para luego debilitarse rumbo a Estados Unidos.

El ojo del sistema fue localizado a las 18 GMT de este sábado a 50 millas (85 km) al suroeste del extremo occidental de Cuba y a 540 millas (870 km) al sur-sureste de la desembocadura del río Misisipi (EE.UU.)

Según la trayectoria prevista, Marco tocará tierra en los estados sureños de Texas o Luisiana (EE.UU.) este lunes, mientras Laura podría hacer lo mismo dos días después.

Se ha emitido una alerta de huracán desde Intracoastal City (Louisiana) hacia el este, hasta la frontera de Mississippi con Alabama, incluido el lago Pontchartrain, el lago Maurepas y la zona metropolitana de New Orleans.

El Gobierno de México ha desactivado el aviso de tormenta para la costa noreste de la península de Yucatán, indica el NHC.

En cambio, Cuba activó desde este sábado su plan nacional ante desastres naturales para enfrentar, a la vez, las tormentas tropicales Marco por el oeste y Laura por el este.

La temporada ciclónica 2020 en el Atlántico está catalogada como «extremadamente activa», con hasta once huracanes, de los cuales hasta seis podrían ser muy poderosos.

Siguiente
El abc de «League of Legends» desde el punto de vista de «Paudazzle»

El abc de "League of Legends" desde el punto de vista de "Paudazzle"

Publicidad

Última hora

León XIV y Petro dialogan sobre el proceso de paz, las migraciones y el cambio climático

El Barça, el equipo más letal desde fuera del área y Lamine, máximo goleador con Mbappé

Cifras de vértigo: Haaland y Vinícius lideran el mercado millonario del Mundial de Clubes

Milei afirma que busca acuerdo electoral con partido de Macri en Provincia de Buenos Aires

Las aplicaciones de IA podrían tener una capacidad de persuasión superior a los humanos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales