Las principales vías merideñas se llenaron de barro

Caño Arenoso

 

Este lunes 21 de noviembre, llovió por más de 8 horas continuas sobre la entidad merideña, llegando a cubrir de barro y rocas varios tramos de las principales vías de comunicación del estado, obligando el cierre preventivo, mientras cesaba la fuerte lluvia, sin víctimas humanas que lamentar, informó a esta corresponsalía el Gobernador de Mérida, Jehyson Guzmán, en horas de la tarde.

Entre los sitios más afectados, refirió el Gobernador, el sector San Felipe, en el municipio Pinto Salinas, se mantiene activo el deslizamiento, obligando el retiro preventivo de maquinaria y personal. Mientras en Quebrada del Barro, se observa el aumento progresivo del socavamiento que afecta al menos una vivienda y la mitad de la carretera, en un importante tramo de vía que une a Mérida con el Valle del Mocotíes.

Túnel falso de la Rafael Caldera

En el municipio Alberto Adriani, en el sector Quebrada Blanca, de nuevo se desbordó el afluente hídrico, dejando gran cantidad de piedras sobre el puente, obligando, de nuevo, al cierre de la vía. También en Caño Seco, en el sector Los Anegados, cuatro viviendas resultaron afectadas. En Caño Arenoso, nuevamente la crecida del río dañó el paso habilitado. Mientras el río Chama se observa con una crecida de dimensión considerable, señaló Guzmán.

Asi mismo, la Rafael Caldera, principal vía que une a Mérida con El Vigía, presentó varios derrumbes de lodo y rocas, manteniéndose cerrada desde tempranas horas de la tarde. En el primer túnel falso, dirección Mérida – El Vigía, un deslave de importante magnitud mantuvo en alerta a las autoridades. Igualmente en los sectores Puente Caracol y La Trujillana. De igual manera fue necesario el cierre de la vía por La Palmita.

Canaguá

Destacó el Gobernador merideño, la solicitud ayuda a estados vecinos de maquinaria apropiada para la limpieza de las vías, pues las existentes en la entidad se encuentran copadas.

El Gobernador agradeció la presencia del Ministro de Obras Públicas, Raúl Alfonso Paredes, quien lleva varios días en la entidad y el apoyo del Ministerio de Transporte, con quienes se ha creado una base de operaciones en Aeropuerto de El Vigía, evaluando de manera permanente la situación y desde donde se han trasladado mas de tres toneladas de alimentos, dos toneladas de insumos médicos a las zonas incomunicadas, rescatando además doce personas entre mujeres embarazadas, adultos mayores y personas que han resultado heridas por las crecidas, especialmente a la zona de El Charal, Santa Apolonia y Las Virtudes en el municipio Arzobispo Chacón.

Río Chama visto desde el Puente Chama

Finalizó el Gobernador reiterando la disposición de los números de emergencia 171 y 911, asi como el llamado a no cruzar a pie los afluentes hídricos, mantenerse en alerta ante cualquier cambio de color de agua, ruidos extraños, e incluso a mantenerse en sus casa de no ser necesario salir.

 


Por: Yanara Vivas SNTP 6961 /CNP 16770

 

 

 

 

 

 

 

.

 

Salir de la versión móvil