• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Las principales vías merideñas se llenaron de barro

por Yanara Vivas
22/11/2022
Reading Time: 2 mins read
Caño Arenoso

Caño Arenoso

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Este lunes 21 de noviembre, llovió por más de 8 horas continuas sobre la entidad merideña, llegando a cubrir de barro y rocas varios tramos de las principales vías de comunicación del estado, obligando el cierre preventivo, mientras cesaba la fuerte lluvia, sin víctimas humanas que lamentar, informó a esta corresponsalía el Gobernador de Mérida, Jehyson Guzmán, en horas de la tarde.

Entre los sitios más afectados, refirió el Gobernador, el sector San Felipe, en el municipio Pinto Salinas, se mantiene activo el deslizamiento, obligando el retiro preventivo de maquinaria y personal. Mientras en Quebrada del Barro, se observa el aumento progresivo del socavamiento que afecta al menos una vivienda y la mitad de la carretera, en un importante tramo de vía que une a Mérida con el Valle del Mocotíes.

Túnel falso de la Rafael Caldera

En el municipio Alberto Adriani, en el sector Quebrada Blanca, de nuevo se desbordó el afluente hídrico, dejando gran cantidad de piedras sobre el puente, obligando, de nuevo, al cierre de la vía. También en Caño Seco, en el sector Los Anegados, cuatro viviendas resultaron afectadas. En Caño Arenoso, nuevamente la crecida del río dañó el paso habilitado. Mientras el río Chama se observa con una crecida de dimensión considerable, señaló Guzmán.

Asi mismo, la Rafael Caldera, principal vía que une a Mérida con El Vigía, presentó varios derrumbes de lodo y rocas, manteniéndose cerrada desde tempranas horas de la tarde. En el primer túnel falso, dirección Mérida – El Vigía, un deslave de importante magnitud mantuvo en alerta a las autoridades. Igualmente en los sectores Puente Caracol y La Trujillana. De igual manera fue necesario el cierre de la vía por La Palmita.

Canaguá

Destacó el Gobernador merideño, la solicitud ayuda a estados vecinos de maquinaria apropiada para la limpieza de las vías, pues las existentes en la entidad se encuentran copadas.

El Gobernador agradeció la presencia del Ministro de Obras Públicas, Raúl Alfonso Paredes, quien lleva varios días en la entidad y el apoyo del Ministerio de Transporte, con quienes se ha creado una base de operaciones en Aeropuerto de El Vigía, evaluando de manera permanente la situación y desde donde se han trasladado mas de tres toneladas de alimentos, dos toneladas de insumos médicos a las zonas incomunicadas, rescatando además doce personas entre mujeres embarazadas, adultos mayores y personas que han resultado heridas por las crecidas, especialmente a la zona de El Charal, Santa Apolonia y Las Virtudes en el municipio Arzobispo Chacón.

Lea también

Mérida | Llegan al Iahula marcapasos para implantación gratuita

Mérida | Llegan al Iahula marcapasos para implantación gratuita

09/05/2025
Trabajadores merideños reciben títulos de primaria y diplomados

Trabajadores merideños reciben títulos de primaria y diplomados

09/05/2025
Carlos Pernía: deterioro de la vialidad en Mérida es una muestra de la desidia gubernamental

Carlos Pernía: deterioro de la vialidad en Mérida es una muestra de la desidia gubernamental

07/05/2025
Arnaldo Sánchez: Vamos a dirigir la Gobernación junto a las mujeres

Arnaldo Sánchez: Vamos a dirigir la Gobernación junto a las mujeres

06/05/2025
Río Chama visto desde el Puente Chama

Finalizó el Gobernador reiterando la disposición de los números de emergencia 171 y 911, asi como el llamado a no cruzar a pie los afluentes hídricos, mantenerse en alerta ante cualquier cambio de color de agua, ruidos extraños, e incluso a mantenerse en sus casa de no ser necesario salir.

 


Por: Yanara Vivas SNTP 6961 /CNP 16770

 

 

 

 

 

 

 

.

 

Tags: DestacadolluviasMérida
Siguiente
Las principales vías merideñas se llenaron de barro

Deslave en El Salado Alto mantiene en alerta a los vecinos

Publicidad

Última hora

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Llegan a Kiev los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales