• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 25 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Las presidenciales de Venezuela, bajo la mirada crítica de la comunidad internacional

por Agencia EFE
11/04/2024
Reading Time: 3 mins read
El presidente de Colombia, Gustavo Petro (i), estrecha la mano del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, durante una reunión el 9 de abril de 2024, en el Palacio de Miraflores, en Caracas (Venezuela). EFE/ Rayner Peña R.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro (i), estrecha la mano del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, durante una reunión el 9 de abril de 2024, en el Palacio de Miraflores, en Caracas (Venezuela). EFE/ Rayner Peña R.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 11 abr (EFE).- Venezuela está en el punto de mira de la comunidad internacional, sobre todo, desde marzo, cuando la oposición mayoritaria denunció trabas para inscribir a su candidata a las presidenciales del 28 de julio, Corina Yoris, lo que levantó una ola de críticas a la que se sumaron líderes izquierdistas cercanos al Gobierno, como el presidente colombiano, Gustavo Petro, o el brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

Petro calificó las inhabilitaciones de opositores como un «golpe antidemocrático», y Lula tachó de «graves» y sin explicación «política ni jurídica» los impedimentos para inscribir a Yoris, escogida por la alianza ante la sanción que pesa sobre María Corina Machado -ganadora de las primarias antichavistas-, que le impide ocupar cargos públicos de elección popular hasta 2036.

Asimismo, el expresidente uruguayo José ‘Pepe’ Mujica -quien fue amigo del fallecido mandatario Hugo Chávez- expresó recientemente que es «lamentable» la situación de Venezuela, donde «parece que juegan a la democracia, pero no juegan a la democracia».

Mientras, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en un tono más amable, pero, sobre todo, más ambiguo, pidió que dejen a Venezuela votar «en libertad», una reacción que fue bien recibida tanto por el Gobierno como por la oposición, que hicieron diferentes interpretaciones de la misma.

Según dijo a EFE el internacionalista Félix Arellano, estas posturas muestran un «cambio importante» en esa «izquierda latinoamericana» que, en buena medida, ha apoyado al país caribeño con una «solidaridad mecánica y poco crítica».

«Estas declaraciones de Pepe Mujica, Petro y Lula inciden en una nueva mirada sobre la situación venezolana», dijo Arellano, quien considera que estos cuestionamientos marcan «más distancias» del Gobierno «frente a los partidos y Gobiernos de izquierda en el mundo».

El internacionalista Félix Arellano posa durante una entrevista con EFE, el 4 de abril de 2024, en Caracas (Venezuela). EFE/ Rayner Peña R.

Un escenario «complejo»

Para el experto, la «coyuntura no le está resultando favorable» al Ejecutivo, debido a que «cada vez hay una cruzada más fuerte de la comunidad internacional a favor de condiciones competitivas» para las presidenciales.

«En este momento, pareciera que solo Cuba, Nicaragua y, en alguna medida, México, están más comprometidos con el Gobierno venezolano y, obviamente, actores de la geopolítica mundial, como Rusia y China», dijo.

Honduras y Bolivia también respaldan el proceso electoral.

Arellano considera que un nuevo distanciamiento jugaría en contra de Venezuela, que «ha demostrado interés en mantener algún mínimo de negociación con la comunidad internacional, particularmente, con Estados Unidos» debido «al tema de las sanciones», cuyo alivio permitió ampliar su cooperación con empresas energéticas del mundo.

La extensión de unas horas al plazo para inscribir candidatos que otorgó el Consejo Nacional Electoral (CNE) a la PUD, que presentó al internacionalista Edmundo González Urrutia, pudiera, según Arellano, evidenciar que «hay preocupación frente a la posición de la comunidad internacional».

 

Elecciones sin «injerencias»

Además de Colombia y Brasil, Argentina, Uruguay, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Paraguay, Perú y EE. UU., así como la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE), expresaron su preocupación por el desarrollo del proceso electoral.

Para el diputado chavista Roy Daza, hay «desinformación de parte de algunos voceros gubernamentales» y «personalidades del mundo político latinoamericano y europeo».

Según dijo a EFE, «se intenta manipular, con mentiras y falsedades, lo que está sucediendo en Venezuela», donde el proceso de postulación de candidatos -aseguró- «se cumplió», con la inscripción de 13 aspirantes y la participación de 37 partidos.

En su opinión, Lula tiene una «información sesgada», mientras que Petro se ha prestado «a una patraña».

Sin embargo, Daza confía en que esta situación no afecte a las relaciones de Venezuela con países latinoamericanos, las cuales «se mantienen y se desarrollan de manera muy eficiente».

Adelantó que la comisión enviará comunicaciones a Parlamentos regionales y al Congreso estadounidense, en defensa del sistema electoral y en rechazo al «injerencismo».

El presidente Nicolás Maduro, quien busca una segunda reelección, criticó que Gobiernos «de derecha» y de «la izquierda cobarde» intenten «inmiscuirse en los asuntos internos de Venezuela», mientras que el jefe del Parlamento, Jorge Rodríguez, instó a Petro, Lula y a Mujica a meterse «sus opiniones por donde les quepan».

Arellano advirtió que, con estas reacciones, «no se crea un ambiente favorable» y se pueden incrementar las distancias, lo que tiene consecuencias -agregó- en las relaciones económicas y en el respaldo político.

El diputado chavista Roy Daza habla durante una entrevista con EFE, el 4 de abril de 2024, en Caracas (Venezuela). EFE/ Rayner Peña R.

 


Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp:  https://whatsapp.com/channel/0029VaDOhMf05MUWVnLcQf3E

Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

Lea también

Libertad de expresión y 47° aniversario del Diario de los Andes / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Libertad de expresión y 47° aniversario del Diario de los Andes / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

24/08/2025
47 años: Diario de los Andes patrimonio del pueblo trujillano / Por Luis Huz Ojeda

47 años: Diario de los Andes patrimonio del pueblo trujillano / Por Luis Huz Ojeda

24/08/2025
DIARIO LOS ANDES, TODA UNA ESCUELA EN EL PERIODISMO TRUJILLANO | Pedro A. Hernández V.

DIARIO LOS ANDES, TODA UNA ESCUELA EN EL PERIODISMO TRUJILLANO | Pedro A. Hernández V.

24/08/2025
Valera: “A cada cochino le llega su sábado” / Por Alfredo Matheus

Valera: “A cada cochino le llega su sábado” / Por Alfredo Matheus

24/08/2025

 

 

 

.

Tags: DestacadoEleccionesPolítica
Siguiente
11 de abril: Tres historias, tres condenas aún vigentes, una injusticia

11 de abril: Tres historias, tres condenas aún vigentes, una injusticia

Publicidad

Última hora

Capital Social | La sociedad global creada por redes de episodios de comunicación

DIARIO DE LOS ANDES Y LA PASIÓN POR TRUJILLO | Francisco González Cruz

Libertad de expresión y 47° aniversario del Diario de los Andes / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Las firmas que nos acompañan celebran los 47 años de Diario de Los Andes

Boconó presente en el 47 aniversario de Diario de los Andes

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales