• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 19 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Las medallas de los Juegos Paralímpicos, con abanicos florales y en braille

por Agencia EFE
21/08/2021
Reading Time: 2 mins read
El objeto más preciado de los Juegos Paralímpicos de Tokio, las medallas de los tres deportistas que subirán al podio, cuentan en esta ocasión con el diseño de Sakiko Matsumoto y se inspiran en los abanicos japoneses tradicionales además de estar grabadas en braille en el anverso. EFE/Comité Paralímpico Internacional

El objeto más preciado de los Juegos Paralímpicos de Tokio, las medallas de los tres deportistas que subirán al podio, cuentan en esta ocasión con el diseño de Sakiko Matsumoto y se inspiran en los abanicos japoneses tradicionales además de estar grabadas en braille en el anverso. EFE/Comité Paralímpico Internacional

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Tokio, 21 ago (EFE).- El objeto más preciado de los Juegos Paralímpicos de Tokio, las medallas de los tres deportistas que subirán al podio, cuentan en esta ocasión con el diseño de Sakiko Matsumoto y se inspiran en los abanicos japoneses tradicionales además de estar grabadas en braille en el anverso.

Más de 4.400 deportistas llegados de 160 países con discapacidad física, intelectual, visual o parálisis cerebral afrontan en Tokio los Juegos Paralímpicos, que en la presente edición cuenta con 539 eventos (272 masculinas, 227 femeninas y 40 mixtas) con medalla.

Para fabricarlas el Comité Organizador de Tokio 2020 llevó a cabo varios proyectos, entre ellos uno que consistió en recoger pequeños dispositivos electrónicos para ser reciclados y, con ese nuevo material, diseñar las preseas. La iniciativa fue un éxito porque, según los organizadores, se recogieron casi 80.000 toneladas entre 2017 y 2019 procedentes de casi todas las ciudades de Japón.

El concurso de diseño de las medallas lo ganó Sakiko Matsumoto, artista de la prefectura de Chiba y graduada en el Departamento de Bellas Artes de la Universidad de Tama.

Matsumoto diseñó una innovadora medalla basándose en uno de los elementos más implantados en la cultura japonesa, el abanico, con hendiduras en forma de círculo para que se pueda diferenciar con el tacto qué tipo de medalla es y por primera vez pensando en los deportistas con discapacidad visual al estar escrito en braille el nombre de ‘Tokio 2020’.

Según los organizadores, el ‘kaname’ mantiene juntas todas las partes del abanico representando a todos los deportistas «al margen de su nacionalidad u origen, incorporando la amabilidad y vitalidad del pueblo nipón y reflejando el entorno natural de Japón».

Además, los estuches de las medallas de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 están hechos de madera de tamo (fresno japonés) en el color índigo tradicional nipón, hechos a mano por artesanos expertos con las sofisticadas técnicas japonesas de carpintería.

Lea también

Nueva York se echa a la calle y sueña con los Knicks

Nueva York se echa a la calle y sueña con los Knicks

17/05/2025
119-81. Los Knicks trituran a los Celtics y jugarán su primera final del Este en 25 años

119-81. Los Knicks trituran a los Celtics y jugarán su primera final del Este en 25 años

17/05/2025
Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

16/05/2025
Cincuenta días después, los jóvenes dominicanos y venezolanos destacan entre 500 latinos

Cincuenta días después, los jóvenes dominicanos y venezolanos destacan entre 500 latinos

16/05/2025
Tags: DeportesJuegos Paralímpicos Tokio 2020
Siguiente
Una empresa causa una polémica al pintar la muralla del fuerte de Cartagena de Indias

Una empresa causa una polémica al pintar la muralla del fuerte de Cartagena de Indias

Publicidad

Última hora

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

El expresidente estadounidense Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales