• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Las fallas de electricidad contribuyen con la escasez el agua en Rafael Rangel

por Eduardo Viloria
03/04/2019
Reading Time: 2 mins read
Fuente naturales de agua una alternativa.

Fuente naturales de agua una alternativa.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

Ha comenzado a escasear el agua en Rafael Rangel, según lo dijo Adriano Valero, quien expresó que los administradores del acueducto local, el gobierno municipal, deben implementar un operativo especial para surtir de agua a los hogares de Betijoque, pues motivado a los apagones se comienza a observa la escasez del preciado líquido en los hogares de la capital del municipio Rafael Rangel.

El agua siempre ha sido racionada en Betijoque, por la falta de previsión de las administraciones municipales, pues ninguna se ha preocupado por solucionar esta problemática que castiga a la población en general.

Esta situación de escasez de agua ahora se agudiza por la falta de una planta eléctrica que supla las fallas del fluido eléctrico cuando este es cortado como está sucediendo actualmente, por los cortes de la electricidad que viene haciendo la empresa encargada de la distribución estado, sin la cual no reciben agua los estanques ubicado en La Amarilla, preciado líquido que después es bombeado  a los estanques receptores principales de la población en Los Cedros y La Bloquera, que surten a la población en general, parroquias Los Cedros, Betijoque y la Pueblita.

Nada de agua por las tuberías del acueducto de Betijoque.

La solución a esta problemática estaría en que la Municipalidad adquiera un motor que genere electricidad para las bombas, en lo cual tal vez no han pensado estas autoridades.

Según Valero existen sectores que tienen ya para 20 días sin agua, otros tienen 10, 12, 15, esto porque el agua es racionada, donde también está la preferencia de ciertos sectores por parte de los encargados de abrir y cerrar las llaves de racionamiento en que  el tiempo de este racionamiento es acortado, para estos sectores.

Lea también

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

15/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

15/05/2025
Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

15/05/2025
La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

15/05/2025

Plan de contingencia

Urge implementar un plan de contingencia en la población a través de camiones cisternas en los sectores donde el agua no llega, revisar el funcionamiento de las redes, porque en ciertos lugares repitió el declarante, el agua llega consuetudinariamente y en otros no.

Pozos naturales un paliativo

Un paliativo para surtirse de agua son los pozos naturales que existen en la población, uno al final de la avenida 6 B y otro en el sector El Pocito, donde los vecinos se proveen del preciado líquido ante la escasez y el pésimo servicio del acueducto local por  las fallas de electricidad en el sistema de bombeo ubicado en La Amarilla.

 

 

 

Tags: AguaBetijoquePanamericanaTrujillo
Siguiente
Las fallas de electricidad contribuyen con la escasez el agua en Rafael Rangel

En Sabana de Mendoza  se agudiza crisis del agua

Publicidad

Última hora

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

Trujillo | Plan especial de llenado de GLP realizan en municipio Candelaria

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales