• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Las exportaciones de Venezuela se hunden por la caída de su industria petrolera

por Agencia EFE
20/11/2020
Reading Time: 3 mins read
Venezuela pasó de producir 3,5 millones de barriles diarios en 1998 a 339.000 barriles al día (bd), según la OPEP. EFE/Rayner Peña R./Archivo

Venezuela pasó de producir 3,5 millones de barriles diarios en 1998 a 339.000 barriles al día (bd), según la OPEP. EFE/Rayner Peña R./Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 19 nov (EFE).- Las exportaciones de Venezuela experimentaron en el primer semestre del año el índice de caída más acentuado de la región al desplomarse un 68,8 %, según un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), un dato que los economistas atribuyen a la caída de la industria petrolera.

Venezuela pasó de producir 3,5 millones de barriles diarios en 1998, cuando fue elegido como presidente el fallecido Hugo Chávez (1998-2013), a 339.000 barriles al día (bd), según el informe de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de agosto pasado.

El principal bien de exportación de Venezuela es el petróleo y la «caída de la producción» de crudo, generada por «el mal manejo» de la industria que se ha visto envuelta en escándalos de corrupción en los últimos años, sumado al «aislamiento» en el que se encuentra el país, las sanciones extranjeras, la baja demanda y la covid-19 han contribuido a la caída de las exportaciones.

Así lo sostienen los analistas económicos consultados por EFE.

«Lamentablemente la empresa petrolera ha sufrido por el mal manejo que ha tenido en los últimos años, sus capacidades para tener productos se desplomaron, la caída de los precios del petróleo, las restricciones al comercio que han impuesto tanto la covid como las sanciones petroleras», explicó el economista Ronald Baza.

Pero además el cese de relaciones comerciales con países a los que Venezuela les proporcionaba petróleo, como Estados Unidos, también han contribuido a la merma de las exportaciones, asegura el diputado y miembro de la comisión de Finanzas del Parlamento, Ángel Alvarado.

«No es posible que (…) Maracaibo -una ciudad petrolera- no esté produciendo petróleo, ¿por qué? Bueno, por las expropiaciones que se dieron allí a grandes capitales. Es la destrucción de los derechos económicos y, en el caso específico de la propiedad privada, lo que llevó a este desastre», indicó Alvarado.

Lea también

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

01/05/2025
Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube un 0,57 %, pendiente de resultados económicos

Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube un 0,57 %, pendiente de resultados económicos

28/04/2025
Maduro: la economía creció por encima del 4,5 % en el primer trimestre del año

Maduro: la economía creció por encima del 4,5 % en el primer trimestre del año

26/04/2025
El bitcóin sube más del 4 % y recupera el nivel de los 90.000 dólares

El bitcóin sube más del 4 % y recupera el nivel de los 90.000 dólares

22/04/2025

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha dicho en reiteradas ocasiones que levantará la industria petrolera, pero la producción continúa bajando.

 

LOS BIENES NO TRADICIONALES

Adicionalmente a la caída del principal producto de exportación, también se suman los bienes no tradicionales, aunque no hay datos específicos por la opacidad en los indicadores económicos.

«Las exportaciones no tradicionales que dependen mucho de la paridad cambiaria se han visto muy perjudicadas por la sobrevaluación del bolívar (la moneda local). Es decir, es muy caro para las empresas venezolanas poder colocar sus productos en el exterior», señaló el también economista Leonardo Vera.

Vera advirtió que aunque este tipo de exportaciones (café, cacao, plástico, flores) representan una fuente de ingreso menor, también se han visto afectadas como consecuencia del «mal manejo de la política cambiaria».

«Un mal manejo de la política cambiaria también afecta las exportaciones no tradicionales en un momento en el que ellas son muy importantes por la caída que han tenido las exportaciones petroleras», aseguró.

Sin embargo, sobre este punto el analista Ronald Balza señaló que ante la ausencia de indicadores oficiales tampoco se puede tener certeza sobre los bienes no tradicionales que se están exportando.

«Lo que ocurre con el Arco Minero del Orinoco, hay un proceso de destrucción del ambiente para exportar oro, pero no sabes qué está pasando con ello. Las fuentes de exportación de oro pueden no ser confiables aunque la destrucción sea visible», advirtió.

Balza señaló que «no se está registrando la totalidad del movimiento exterior» y que hay relaciones con empresas privadas que se desconocen, aunque resaltó que son pequeños grupos.

«Hay una pequeña minoría para exportar, mientras menos sean, más plata tienen», concluyó.

Tags: economíaExportacionesIndustria petrolera
Siguiente
Prueba de fuego en el Metropolitano: El Atlético de Madrid-Barcelona

Prueba de fuego en el Metropolitano: El Atlético de Madrid-Barcelona

Publicidad

Última hora

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

FIFA y Conmebol abren exposición en Paraguay que incluye la Copa Mundial y América

Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales