• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Las elecciones en Irán: “No votaré para no legitimar a la República Islámica”

por Agencia EFE
28/02/2024
Reading Time: 4 mins read
Muchas mujeres iraníes no votarán en las próximas elecciones parlamentarias del 1 de marzo para mostrar su rechazo a la represión estatal de las protestas feministas desatadas por la muerte de Mahsa Amini en 2022 y para no "legitimar” a la República Islámica de Irán. Más de 61 millones de iraníes están llamados a las urnas el viernes para elegir a los 290 diputados del Parlamento, ahora dominado por los conservadores, y a los 88 miembros de la Asamblea de Expertos, órgano encargado de elegir al líder supremo de la República Islámica en caso de vacante. EFE/ Jaime León

Muchas mujeres iraníes no votarán en las próximas elecciones parlamentarias del 1 de marzo para mostrar su rechazo a la represión estatal de las protestas feministas desatadas por la muerte de Mahsa Amini en 2022 y para no "legitimar” a la República Islámica de Irán. Más de 61 millones de iraníes están llamados a las urnas el viernes para elegir a los 290 diputados del Parlamento, ahora dominado por los conservadores, y a los 88 miembros de la Asamblea de Expertos, órgano encargado de elegir al líder supremo de la República Islámica en caso de vacante. EFE/ Jaime León

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Teherán, 28 feb (EFE).- Muchas mujeres iraníes no votarán en las próximas elecciones parlamentarias del 1 de marzo para mostrar su rechazo a la represión estatal de las protestas feministas desatadas por la muerte de Mahsa Amini en 2022 y para no “legitimar” a la República Islámica de Irán.

Más de 61 millones de iraníes están llamados a las urnas el viernes para elegir a los 290 diputados del Parlamento, ahora dominado por los conservadores, y a los 88 miembros de la Asamblea de Expertos, órgano encargado de elegir al líder supremo de la República Islámica en caso de vacante.

Los comicios llegan marcados por la indiferencia del electorado debido a la mala situación económica, la descalificación de candidatos reformistas y al desapego político, que se acentuó por las protestas desatadas por la muerte de Amini tras ser detenida por no llevar bien puesto el velo islámico el 16 de septiembre de 2022.

Primeras elecciones tras las protestas

Unas protestas y una represión que muchos no olvidan en el país persa.

“Votar en las elecciones de la República Islámica me convertiría en cómplice de sus crímenes”, dice a EFE Maryam, vecina de Teherán.

Esta mujer de 32 años pidió el fin de la República Islámica al grito de “mujer, vida, libertad” junto con miles de jóvenes en las calles del país durante meses, en unas protestas de marcado tono feminista que desaparecieron tras una represión que causó 500 muertos y en las que fueron ejecutados ocho manifestantes, uno de ellos en público.

“No puedo hacer la vista gorda a lo que sucedió hace dos años en las protestas”, asegura Maryam, quien afirma que su hermano fue “brutalmente golpeado” por la policía en las manifestaciones.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

Un sentimiento que comparte Niki, secretaria de 34 años de Teherán, quien también se manifestó en 2022 y 2023.

“No tienes derecho ni de protestar de manera pacífica y cuando sales a protestar no sabes si volverás a casa o no”, apunta.

“Al no votar podemos demostrar que una mayoría no apoya a este sistema”, asegura.

Para la abogada Leila “no hay diferencia” entre los 15.200 candidatos que compiten por uno de los 290 escaños del Parlamento iraní, por lo que no votará “para no legitimar” a la República Islámica, que da mucha importancia a la participación al considerar que le da legitimidad.

“No creo que sea razonable votar y participar en el juego del régimen, al que lo único que le interesa es una buena participación que le dé legitimidad”, explica la letrada.

Para ella, la represión de las protestas del 2022 “convenció “a los que todavía tenían dudas acerca de votar o no.

 

Previsión de baja participación

Las previsiones apuntan a una baja participación en los comicios, entre llamadas a la abstención de figuras públicas como la encarcelada premio Nobel de la Paz Narges Mohammadi, que considera el boicot como «una obligación moral para los iraníes que aman la libertad y buscan la justicia”.

Una reciente encuesta realizada por un centro gubernamental mostró que el 30 % de los iraníes participarían en las elecciones, por debajo del 42 % de los comicios parlamentarios de 2020, la más baja en la historia de la República Islámica de Irán.

Entre los motivos que alegan para no votar aparece la descalificación de candidatos reformistas, entre ellos el expresidente Rohaní, aspirante a la Asamblea de Expertos.

Este organismo se elige cada ocho años y el resultante de estas elecciones podría tener gran importancia en el futuro de la República Islámica, dada la elevada edad del líder supremo de Irán, Ali Jameneí, de 84 años.

El líder ha apelado al voto para fortalecer al país frente a los enemigos, mientras que el comandante de la Guardia Revolucionaria, el general Hosein Salamí, afirmó que votar es “dar un puñetazo en la boca” a los rivales.

Unos llamamientos en vano para la universitaria Arezu, quien asegura a EFE que no votará mientras gobiernen el país los religiosos.

“La próxima vez que vote será cuando se realice un referéndum que permita decidir sobre el futuro del sistema político”, dice Arezu.

Jaime León

 

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/FxbVGD5gQwi0xAKKWW4fEd
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

 

Tags: EleccionesIrán
Siguiente
Roban un ordenador y llaves de memoria con información de seguridad de los JJOO de París

Roban un ordenador y llaves de memoria con información de seguridad de los JJOO de París

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales