• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Las elecciones en Barinas contarán con 543 centros de votación

por Agencia EFE
05/01/2022
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo de ciudadanos mientras votan en un colegio electoral en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

Fotografía de archivo de ciudadanos mientras votan en un colegio electoral en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 5 ene (EFE).- El rector del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela Roberto Picón informó este miércoles que para la repetición de los comicios regionales en el estado Barinas -cuna de Hugo Chávez- el próximo 9 de enero se habilitarán 543 centros de votación.

«Sobre los preparativos para las elecciones de gobernador en el estado Barinas este domingo 9 de enero, algunas actualizaciones importantes: se dispone de un total de 543 centros habilitados y 961 mesas», indicó Picón en su cuenta de Twitter.

El rector, afín a la oposición, añadió que fueron instalados o reparados 16 transformadores eléctricos en los municipios Arismendi, Sosa, Cruz Paredes, Alberto Arvelo Torrealba y Pedraza.

Picón indicó, ante la ausencia de información oficial por parte del CNE desde el pasado 22 de diciembre, que también se hizo poda de árboles sobre líneas eléctricas, revisión de interconexión con los estados cercanos Táchira y Cojedes y se contará con 100 plantas eléctricas portátiles de contingencia.

«Se dispone de 10 % adicional de conexión para transmisión. Continúa ampliación de radios bases, instalación de 95 antenas satelitales desplegadas desde otros estados», señaló Picón.

Asimismo, dijo que la capacidad de transmisión de datos aumentó de 68 % a 80 % desde el propio centro de votación.

También habrá, según su explicación, 54 centros de contingencia de máquinas, uno por parroquia (sector), donde también hubo un aumento de 8 % a 15 %.

Lea también

Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

13/05/2025
El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

07/05/2025
Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

07/05/2025
Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

06/05/2025

«En 149 centros remotos, la máquina de contingencia está en el centro de votación», expuso.

Picón apuntó que para estos comicios se mejoraron 68 centros electorales en cuanto a servicios e infraestructura y que otros 2 fueron reubicados en «espacios más adecuados», en las mismas comunidades.

«Miembros de mesa: nominalmente, la formación de miembros de mesa está cubierta en 100 %, 536 centros con excedentes, 6 centros con más de 50 % de miembros de mesas formados y 1 centro pendiente por asignación de miembros de mesa», dijo.

Además, recordó que el proceso de acreditación de testigos estará disponible hasta el sábado.

«Plan República (Fuerzas Armadas): Se ha hecho énfasis en el respeto al protocolo, en cuanto a las responsabilidades específicas, limitadas a la seguridad del evento electoral, y a la logística de despliegue y repliegue del material electoral», puntualizó.

Las elecciones regionales se repetirán en Barinas el próximo domingo por orden del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que decidió anular los resultados de los comicios del 21 de noviembre en ese estado, al considerar que el candidato opositor y ganador por un estrecho margen, Freddy Superlano, se presentó pese a estar inhabilitado.

El CNE no informó del desarrollo del proceso electoral en Barinas desde el 22 de noviembre, fecha en la que publicó sus últimos tuits, una información replicada en su página web, en la que anunciaba el comienzo oficial de la campaña, en la que se cometieron numerosas irregularidades, sin que el organismo se pronunciara al respecto.

Tags: barinasCNEEleccionesPolítica
Siguiente
El Gobierno venezolano rechaza que EE.UU. reconozca a Guaidó como «presidente»

El Gobierno venezolano rechaza que EE.UU. reconozca a Guaidó como "presidente"

Publicidad

Última hora

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales