• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 16 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Las catástrofes naturales causan daños de 270.000 millones de dólares en 2022

por Agencia EFE
10/01/2023
Reading Time: 2 mins read
Área inundada en Karachi, Pakistán, en una imagen de archivo. EFE/EPA/SHAHZAIB AKBER

Área inundada en Karachi, Pakistán, en una imagen de archivo. EFE/EPA/SHAHZAIB AKBER

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Fráncfort (Alemania), 10 ene (EFE) .- Las catástrofes naturales causaron en 2022 pérdidas de 270.000 millones de dólares (252.336 millones de euros), de los cuales 120.000 millones de dólares (112.150 millones de euros) estaban asegurados, según cifras que la reaseguradora Munich Re publicó hoy.

Estas son inferiores a las cifras récords de 320.000 millones de dólares en 2021 (299.065 millones de euros).

La cantidad asegurada en 2022 se ha mantenido respecto a las cifras del año anterior y supera la media de los últimos cinco años entre 2017 y 2021 de 97.000 millones de dólares (90.654 millones de euros).

«El continuo elevado nivel de pérdidas aseguradas impacta a las aseguradoras en un momento en el que tienen que afrontar elevadas tasas de inflación y una reducción de su base de capital debido al aumento de los tipos de interés», según Munich Re.

El efecto positivo en sus inversiones de los tipos de interés más elevados se producirá con el tiempo.

El huracán Ian, que llegó a la costa de Florida en septiembre con velocidades de casi 250 km/h, costó más de una tercera parte de las pérdidas totales, unos 100.000 millones de dólares (93.458 millones de euros), y la mitad de las pérdida aseguradas en todo el mundo, 60.000 millones de dólares (56.075 millones de euros).

«En términos de pérdidas aseguradas ajustadas a la inflación, Ian fue el segundo ciclón tropical más costoso después del huracán Katrina en 2005», añade Munich Re.

«En 2022 se produjo el fenómeno climático La Niña por tercer año consecutivo, lo que aumenta la probabilidad de huracanes en Norte América, inundaciones en Australia, sequías y olas de calor en China y fuertes lluvias monzónicas en partes del sur de Asia», explica el Científico climático jefe de Munich Re, Ernst Rauch.

Lea también

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

15/08/2025
El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

15/08/2025
Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

15/08/2025
El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

15/08/2025

El coste de las pérdidas causadas por las inundaciones en Pakistán es de 15.000 millones de dólares (14.019 millones de euros), casi nada estaba asegurado y muchas personas perdieron todas sus pertenencias, además de las 1.700 personas que perdieron la vida.

El segundo desastre natural más costoso en 2022 para las aseguradoras fueron las inundaciones en el sureste de Australia en febrero y marzo, en los estados de Queensland y Nueva Gales del Sur y en Brisbane y Sídney, por valor de 6.600 millones de dólares en total (6.168 millones de euros), unos 4.000 millones de dólares (3.738 millones de euros) estaban asegurados.

Las inundaciones en Australia causaron en 2022 unas pérdidas totales de 8.100 millones de dólares (7.570 millones de euros), de ellos 4.700 millones de dólares (4.392 millones de euros) estaban asegurados.

 

 

 

 

 

Tags: Catástrofes naturales
Siguiente
El «Gobierno interino» se extinguió sin claridad en sus cuentas

El "Gobierno interino" se extinguió sin claridad en sus cuentas

Publicidad

Última hora

Motatán | “Pomo” cumple hoy un mes desaparecido

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El auténtico poder es el servicio y el buen hacer está en el amar

Consultorio para el Alma | ¿A quién evitas? | Por: José Rojas

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales