• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

LAS BUENAS JUNTAS | Por: Francisco González Cruz

por Francisco González Cruz
19/05/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

«Dime con quién andas, decirte he quién eres”; “No con quien naces, sino con quien paces” y “Júntate a los buenos y serás uno de ellos» escribió Miguel de Cervantes en El Quijote. Son proverbios muy antiguos de la sabiduría popular, y de la refinada. Acatarla da sus frutos, eso se sabe, pero fundamentalmente para los que buscan la virtud y la decencia.

Esto lo escribo a propósito de que Finlandia y Suecia solicitaron entrar a la Organización del Tratado del Atlántico Norte -OTAN – petición que recibió el apoyo inmediato de Noruega, Dinamarca e Islandia. ¡Esas sí son buenas juntas! Son cinco de los países más decentes del mundo, que han ocupado los primeros lugares de desarrollo humano, transparencia, libertad, democracia, confianza y todos esos indicadores que miden el éxito de las naciones.

El “Club de los buenos”, como podrían llamarse, son: Noruega, Irlanda, Suiza, Islandia, Alemania, Suecia, Australia, Países Bajos, Dinamarca, Finlandia, Singapur, Reino Unido, Bélgica, Nueva Zelanda, Canadá, Estados Unidos, Austria, Israel, Japón y Liechtenstein. Siguen:  Eslovenia, República de Corea, Luxemburgo, España, Francia, República Checa, Malta e Italia. Son países que tienen un elevado Índice de Desarrollo Humano (IDH) calculado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Los 10 primeros países en el Índice de Percepción de Corrupción en el año 2021 fueron Dinamarca, Finlandia, Nueva Zelanda, Noruega, Singapur y Suecia, Suiza, Noruega, Países Bajos y Alemania.  El índice de Democracia lo encabezan Noruega, Nueva Zelanda, Finlandia, Suecia, Islandia, Dinamarca, Irlanda, Australia, Suiza y Países Bajos. De América Latina aparecen en buenas posiciones en estos indicadores:  Uruguay, Costa Rica y Chile.

Buena sombra le cobija si Ucrania y otros países se arriman a estos árboles, pues viene de un proceso de “adecentamiento” luego de ser parte de la Unión Soviética hasta 1991, entrar recientemente en un proceso de recuperación de la democracia y del desarrollo sostenible. Le irá bien pues tiene buenas juntas, pero lamentablemente también tiene muy malos vecinos.

Lea también

Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

13/05/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Lo profético de los santos Madre Carmen y José Gregorio Hernández: De Venezuela para el mundo | Por: Frank Bracho

13/05/2025
Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Reconciliación para sanar y avanzar | Por: David Uzcátegui

13/05/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | HABEMUS PAPAM | Por: Conrado Pérez

13/05/2025

A la solicitud de ingreso de Ucrania a la OTAN se opuso Turquía, que está junto con Rusia y Bielorrusia en un grupo de mediocres en el IDH y entre los países más corruptos del mundo.

En relación a las amistades del régimen venezolano, vean los indicadores de desarrollo humano y transparencia y de cualquier otro que mida el bienestar, la libertad y la democracia, el progreso económico, la seguridad jurídica y personal de esos países “amigos”: Cuba, Nicaragua, Rusia, Irán, Bielorrusia y Turquía entre otros. ¿Qué puede ganar Venezuela anotándose en el grupo de los países fracasados? Dicen que “el que no oye consejos no llega a viejo”.

 

 

 

 

 

 

.

Siguiente
Hurtan en laboratorio de física del Nurr

Hurtan en laboratorio de física del Nurr

Publicidad

Última hora

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

FIFA y Conmebol abren exposición en Paraguay que incluye la Copa Mundial y América

Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales