• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 21 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Las afganas protestan a puerta cerrada contra el veto a la educación femenina universitaria

por Agencia EFE
27/12/2022
Reading Time: 2 mins read
Un grupo de mujeres protesta a puerta cerrada en Kabul contra el veto de los talibanes a la educación femenina universitaria. EFE

Un grupo de mujeres protesta a puerta cerrada en Kabul contra el veto de los talibanes a la educación femenina universitaria. EFE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Kabul, 27 dic (EFE).- Un grupo de afganas protestaron este martes a puerta cerrada en Kabul contra el veto de los talibanes a la educación femenina universitaria, en respuesta a la violencia con que las fuerzas de seguridad de los fundamentalistas han reprimido las últimas manifestaciones de mujeres organizadas en las calles.

«Como los medios de comunicación y la gente fueron testigos de que las fuerzas de seguridad talibanes dispersaron violentamente la protesta anterior, decidimos unirnos en un lugar cercano y alzar nuestra voz (…) con respecto a las decisiones ilógicas y no islámicas de los talibanes», dijo a EFE una de las manifestantes bajo condición de anonimato.

Reunidas en lo que parece ser una vivienda privada, las mujeres condenaron la orden que los talibanes tomaron la semana pasada prohibiéndoles ingresar a las universidades, y lamentaron que la comunidad internacional permanezca en silencio mientras Afganistán se convierte en una «cárcel» para ellas.

Así se observa en varios vídeos de la protesta a los que tuvo acceso EFE, en los que las mujeres, la mayoría estudiantes, criticaron que los talibanes han recortado los derechos humanitarios e islámicos básicos de las afganas desde su llegada al poder en agosto del año pasado.

«Los talibanes prohibieron a las mujeres la educación y el trabajo desde el comienzo de su Gobierno, lo que va en contra de todos los derechos humanos y les privó de sus derechos humanitarios e islámicos básicos», leyó a cámara una de las manifestantes.

En respuesta, pidieron al Gobierno talibán y a la comunidad internacional que revisen el veto a la educación femenina universitaria, así como la reapertura de las escuelas de secundaria para mujeres, que se encuentran cerradas desde la toma de Kabul por los fundamentalistas.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

Además, también solicitaron que se les devuelvan la posibilidad de incorporarse al mercado laboral en plenas condiciones, así como poder formar organizaciones de mujeres.

Las afganas han protagonizado numerosas protestas por todo el país desde la entrada en vigor de la orden que les prohibía acceder a las universidades.

Sin embargo, muchas de estas manifestaciones se vieron interrumpidas por las fuerzas de seguridad de los talibanes, que reprimieron a las manifestantes con cañones de agua o arrestaron a varias de ellas con el objetivo de detener las marchas.

Desde la llegada al poder de los talibanes, estos han decretado una larga lista de restricciones contra las mujeres, que incluye la segregación por sexos en lugares públicos, la imposición del burka o la obligación de ir acompañadas por un familiar masculino en trayectos largos.

La última de estas decisiones fue adoptada el pasado fin de semana, cuando prohibieron que las mujeres trabajasen en las organizaciones no gubernamentales, por considerar que no están cumpliendo con las leyes islámicas al no usar velo, un anuncio que conllevó la retirada del país de varias ONG como forma de protesta.

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: AfganistánMujeresProtestaTalibanesVeto
Siguiente
El Sistema promete crecer y romper más récords en 2023

El Sistema promete crecer y romper más récords en 2023

Publicidad

Última hora

Un papa misionero | Por: Miguel Ángel Malavia

Del Complejo del Dinero al Trastorno Financiero | Por: José Luis Colmenares Carías

Suspenden clases en Boconó por toma del Plan República de cara a las elecciones del 25 de mayo

122 muertos en accidentes de tránsito en Venezuela durante abril

Se desploma casa colonial en el centro de Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales