• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 20 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Las aerolíneas Avianca y Latam anuncian que sus operaciones regresarán a la normalidad

por Agencia EFE
27/08/2024
Reading Time: 3 mins read
Fotografía de archivo de viajeros en el Aeropuerto Internacional El Dorado, de Bogotá. EFE/ Eva García

Fotografía de archivo de viajeros en el Aeropuerto Internacional El Dorado, de Bogotá. EFE/ Eva García

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Bogotá, 26 ago (EFE).- Las aerolíneas Avianca y Latam anunciaron este lunes que reiniciarán sus operaciones normales, entre martes y miércoles, tras quedar superado el impasse por las restricciones de combustible de aviación Jet A1 en algunos aeropuertos de Colombia, mientras el Gobierno aseguró que el abastecimiento está garantizado.

Avianca dijo en un comunicado que la compañía «operará normalmente en la totalidad de su red a partir de mañana (martes), decisión que tomó luego de recibir la confirmación oficial por parte del principal proveedor de combustible de aviación (Terpel) sobre la eliminación de las restricciones impuestas y la normalización en el «suministro de jet fuel requerido para cumplir con la operación de la aerolínea».

El presidente del Grupo Avianca, Frederico Pedreira, dijo en un comunicado que recibían «positivamente y con sorpresa la notificación del principal distribuidor de combustible de aviación, informándonos la normalización en el abastecimiento de combustible en todos los aeropuertos del país».

El ejecutivo añadió que eso les permitirá operar regularmente los vuelos «a partir de mañana (martes) y cumplir con los planes de miles de clientes».

También aseguró que la coyuntura «sin duda» evidencia la necesidad de que los actores de la cadena de abastecimiento se anticipen y coordinen mejor para tener claridad sobre inventarios y disponibilidad de combustible.

 

A partir del miércoles

La aerolínea Latam anunció la cancelación de 36 vuelos programados para este martes y Avianca alertó de posibles cambios en los suyos y del cierre a la compra de nuevos billetes ante las restricciones de combustible de aviación.

Lea también

Asesinan a secretaria particular de Jefa de Gobierno de la Ciudad de México

Asesinan a secretaria particular de Jefa de Gobierno de la Ciudad de México

20/05/2025
El colapso educativo venezolano transforma a estudiantes en trabajadores informales

El colapso educativo venezolano transforma a estudiantes en trabajadores informales

20/05/2025
Suspensión de vuelos con Colombia afecta a unos cuatro mil pasajeros semanales

Suspensión de vuelos con Colombia afecta a unos cuatro mil pasajeros semanales

20/05/2025
EE UU extenderá por 60 días licencia a Chevron para operar en Venezuela

EE UU extenderá por 60 días licencia a Chevron para operar en Venezuela

20/05/2025

Sin embargo, más adelante el director ejecutivo de Latam Airlines Colombia, Santiago Álvarez, aseguró que recibieron «con optimismo esta comunicación de los distribuidores con la cual LATAM Airlines podrá retomar su operación normal para lo que resta del mes a partir del miércoles 28 de agosto».

Luego de los informes de cancelaciones de vuelos por parte de las aerolíneas, la Aeronáutica Civil de Colombia (Aerocivil) aseguró hoy que «existe suficiente suministro de combustible de aviación» y apuntó que no aceptará cancelaciones de vuelos por parte de las aerolíneas.

«Considerando que, a la fecha está probado que existe suficiente suministro de combustible de aviación, la Aerocivil se permite informar a los operadores de servicios aerocomerciales que no serán aceptadas cancelaciones de vuelos atribuidas a esa circunstancia», dijo la autoridad aeronáutica en un mensaje en su cuenta de X.

 

Gobierno garantiza suministro

Después de una reunión con el presidente Gustavo Petro en la Casa de Nariño, los ministros de Minas y Transporte, Omar Andrés Camacho y Constanza García, y el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, confirmaron que la operación aérea en Colombia está garantizada.

«Desde Ecopetrol y ratificando nuestro compromiso de garantizar la disponibilidad del Jet A1 para la aeronavegación en todo el país, informamos que se hace el cumplimiento de nuestra obligación con los distribuidores mayoristas», dijo Roa.

Por su lado, el ministro Camacho, anunció que se llevarán a cabo varias acciones para monitorear las cifras de galones según la demanda y oferta según cada una de las aerolíneas que tienen operación dentro de Colombia.

El fin de semana, la aerolínea Latam alertó sobre una crisis de combustible para aviones, que habría dejado sin suministros a los aeropuertos de Leticia, Montería y Bucaramanga, mientras que en Bogotá «se está reduciendo a niveles críticos».

La alerta por el posible desabastecimiento de combustible de aviones se dio debido al fallo eléctrico que afectó el pasado 16 de agosto a la Refinería de Cartagena de Indias (Reficar) y que, según la petrolera estatal colombiana Ecopetrol, generará un déficit en las entregas de combustible de aviación en el país del 5 %.

Por su lado, el presidente Petro pidió hoy investigar a la distribuidora Terpel por no entregar pedidos de combustible a las aerolíneas a pesar de estar, según el mandatario, «recibiendo la gasolina suficiente».

«Se han entregado las cantidades de gasolina de manera apropiada y no hay razón para un desabastecimiento del mercado. Con las superintendencias investigaremos a fondo por qué Terpel, recibiendo la gasolina suficiente, no ha entregado los pedidos de las aerolíneas de manera conforme», expresó el jefe de Estado en la red social X.

El Gobierno colombiano insiste en que el abastecimiento está garantizado y que está controlada la contingencia provocada por la falla eléctrica en Reficar, por lo que lo ocurrido con la gasolina de los aviones «nada tiene que ver con el apagón de Reficar del 16 de agosto».

«Reficar está operando normalmente. Se han entregado las cantidades de gasolina de manera apropiada y no hay razón para un desabastecimiento del mercado», añadió Petro.

 

 

 

 

Tags: AviancaAvionesColombiacombustible aviones
Siguiente
El caso Daniel Sancho: sentencia, penas, apelaciones e indemnización

El caso Daniel Sancho: sentencia, penas, apelaciones e indemnización

Publicidad

Última hora

Asesinan a secretaria particular de Jefa de Gobierno de la Ciudad de México

El futuro presidente de la CBF promete darle autonomía a Ancelotti

Soluciones también desean en Quebrada de Cuevas

Los niños predican en Miraflores

Gobernador Gerardo Márquez: «Los Circuitos Comunales serán los que van a estar dando solución en los próximos años»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales