• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 2 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Lamentan fallecimiento de José Antonio Abreu

por Eduardo Viloria
25/03/2018
Reading Time: 3 mins read
Marlín Morales y Mileidy Viloria.

Marlín Morales y Mileidy Viloria.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Integrantes del Núcleo Betijoque de la Orquesta Sinfónica Juvenil, lamenta el fallecimiento del Maestro José Antonio Abreu, quien entrego su alma al creador  el pasado sábado en la ciudad de Caracas, ligado a esta entidad, pues cuando joven vivió en la “Tierra de Santos y Sabios, casa propiedad de su progenitor Melpone Abreu Méndez, exgobernador del estado

La coordinadora del Núcleo de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Betijoque, y la secretaria del señalado organismo, Marlín Morales y Mileidy Viloria, emitieron el día de ayer una declaración, donde lamentan el fallecimiento del Maestro José Antonio Abreu, padre de estos núcleos donde se forman los futuros profesionales que enriquecen este arte día adía con sus notas e instrumentos musicales.

“Querido maestro Abreu te has ido a los cielos donde te esperan, para que dirijas las orquestas celestiales, no estas con nosotros físicamente, pero tu amor, humildad y la música nos has  dejado. Cada vez que un niño y niña toque un instrumento elevara tú legado por cada rincón del mundo y llegará a los cielos para darte las gracias  Maestro por darnos lo maravilloso de sentir y expresar la música. Tocar, luchar y cantar”, señala el mensaje de las declarantes.

El Núcleo Betijoque

El núcleo Betijoque de la Orquesta Sinfónica Juvenil, según las declarantes lo conforman 200 niños, funcionando en un salón del Centro de Investigaciones Lácteas Rafael Rangel (Cilarr) donde todos los días los niños a quien atrae este arte, afinan sus instrumentos para volver realidad las notas musicales, las que componen el pentagrama musical, el de las 5 líneas y los 4 espacios, Núcleo que tiene el apoyo del Sistema Nacional de Orquestas que depende directamente de la Presidencia de la República.

Gracias al sistema nacional de orquesta, los niños del Núcleo Betijoque, 200 en total que van de 3 años en adelante aprenden sobre los instrumentos y notas musicales, existiendo una especie de preescolar para los más pequeños, dijeron Morales y Viloria.

En lo que se refiere a instrumentos de cuerdas aprenden el manejo de la Viola, Violín, Chelo, Contrabajo, Cuatro, Guitarra y Arpa; en cuanta vienta y madera los conocimientos están referidos a la Flauta, Clarinete, Oboe y Fagot, En metales el conocimiento está referido a Trompeta, Trombón, Tuba y Corno; en percusiónles enseñan a los niños el manejo de los instrumentos incluidos en esta área, pues existen los programas dirigidos a las edades de los niños que existen a la escuela entre estos Iniciación Musical, una especie de preescolar o Kínder, Alma Llanera y Educación Especial.

Lea también

Diosdado Cabello denuncia un nuevo plan para «atacar» comicios municipales

Diosdado Cabello denuncia un nuevo plan para «atacar» comicios municipales

01/07/2025
Maduro anuncia activación de plan especial para responder a las lluvias en cuatro estados

Maduro pedirá a León XIV que ayude a rescatar a 18 niños «secuestrados» en Estados Unidos

01/07/2025
Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

01/07/2025
«Les enseñaremos a huir de un caimán»: Trump se mofa de migrantes en ‘Alligator Alcatraz’

«Les enseñaremos a huir de un caimán»: Trump se mofa de migrantes en ‘Alligator Alcatraz’

01/07/2025

No lo dijeron las declarantes, pero este programa nació en el Gobierno de Carlos Andrés Andrés Pérez, no olvidando que tenía el respaldo del progenitor del economista y maestro del arte de combinar los sonidos con el tiempo, el exgobernador Don Melpone Abreu Méndez, siendo acogido el mismo por el presidente Chávez y el actual mandatario nacional.

Misa funeral

A las 9 de la mañana de hoy está previsto celebrar una misa funeral que será oficiada por el presbítero Gerardo Moreno, párroco del templo San Juan Bautista, naturalmente que las honras fúnebres musicales serán interpretadas por los jóvenes músicos de la orquesta Juvenil, Núcleo Betijoque.

La música

Nos recuerdan las declarantes que el Maestro Abreu era un hombre muy especial con los alumnos, trayendo a colación  en cada charla que impartía algo sobre la música: “La música no es importante en la vida, la música es la vida, la música es tocar luchar y cantar” esto lo repetía siempre el Maestro Abreu, dijeron las declarantes.

Tags: FallecimientoJosé Antonio AbreuNúcleo Orquesta Sinfónica Juvenil BetijoqueTrujillo
Siguiente
Daniel Dhers  ganó la Serie  Mundial Fise

Daniel Dhers ganó la Serie Mundial Fise

Publicidad

Última hora

La tragicomedia del poder | Por: Toribio Azuaje

Mérida | MinPesca adelanta inspección técnica en truchicultura de Santo Domingo

Vías continúan afectadas en el municipio Boconó 

Volibol trujillano celebró fiestas de San Juan Bautista de Pampanito

Escuela Hilario Pisani Anselmi celebra sus 70 años de fundación 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales