• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 14 junio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Laidy Gómez: Los continuos apagones nos sumergen aún más en la crisis

Afirmó que no se trata de un cambio de ministros sino de la política pública nacional

por Redacción Web
03/04/2019
Reading Time: 3 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Los gobernantes de Táchira y Mérida, Laidy Gómez y Ramón Guevara, se reunieron para  establecer estrategias que permitan dar respuestas y soluciones ante la grave crisis de servicios públicos que atraviesa Venezuela y que se agudizó con los continuos apagones.

Por primera vez en la región andina “nos toca gobernar  en crisis humanitaria, dando soluciones a condiciones precarias ocasionadas por un régimen político que durante 21 años no ha consolidado un sistema político que apunte al desarrollo del país”, señaló la Gobernadora de Táchira.

Gómez reiteró que como gobernadores democráticos están asumiendo  el compromiso, ya que la refundación de la República empieza por ocupar espacios de poder y  aunque aclaró que no  tienen el control operativo de los servicios públicos que hoy están generando angustia a los ciudadanos, poseen un espacio político para apoyar y no desmayar ante la lucha por mejorar la calidad de vida de todos los venezolanos.

Según la mandataria la región andina no se va a resignar a vivir sin agua, sin luz, sin transporte, sin gas, sin combustible “al contrario quiere contar con políticas públicas distintas  y de emprendimiento para consolidar el eje andino que siempre ha sido preponderante y pujante para el desarrollo económico y social  de la nación”.

Es necesario -indicó Gómez- que se genere un cambio político desde la raíz hasta la punta para que los servicios públicos comiencen a mejorar y la sociedad tenga la satisfacción de contar con un gobierno que responda a sus demandas. “El problema no es el ministro de turno sino la política pública de Estado”, agregó.

Afirmó que es necesario realizar inversiones reales y no como las  que se han realizado, que son ficticias, cuyo presupuesto principal están en el exilio, en cuentas bancarias de algunos ex ministros  que prefirieron dejar de invertir en el sistema eléctrico venezolano para engordar sus chequeras.

Malas políticas nacionales

Lea también

‘Goliat’, la tortuga gigante de Galápagos en Miami, se convierte en padre a los 134 años

‘Goliat’, la tortuga gigante de Galápagos en Miami, se convierte en padre a los 134 años

13/06/2025
Álvaro Carrillo recibe el Premio Mara de Platino 2025 como uno de los 70 Grandes de Venezuela

Álvaro Carrillo recibe el Premio Mara de Platino 2025 como uno de los 70 Grandes de Venezuela

13/06/2025
Reacciones al fin del parole humanitario para venezolanos en Estados Unidos: “Nada justifica el ensañamiento”

Reacciones al fin del parole humanitario para venezolanos en Estados Unidos: “Nada justifica el ensañamiento”

13/06/2025
Venezuela celebra el anuncio de canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

Venezuela celebra el anuncio de canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

13/06/2025

Por su parte, el gobernador del estado Mérida, Ramón Guevara, resaltó que independientemente de la crisis que atraviesa el país, la región andina no se merece estar a oscuras debido a que cuenta con dos represas que si estuvieran operativas al 100 por ciento generarían electricidad durante las 24 horas del día.

“Si la represa Leonardo Ruiz Pineda, mejor conocida como  Uribante Caparo estuviera funcionando y no estuviera  en abandono, la región andina no estuviera en crisis por electricidad porque además se cuenta con la represa José Antonio Páez, conocida como la de Santo Domingo, que está en zona limítrofe  entre Mérida y Barinas”, afirmó.

Guevara confía en que quienes tienen la responsabilidad de llevar a Venezuela a otros escenarios para rescatar lo que el régimen no ha hecho en más de 20 años, puedan terminar y colocar a funcionar las represas a un 100 por ciento de capacidad.

Detalló que en Mérida además de la situación del problema con el suministro eléctrico, se le suma la escasez de gasoil y gasolina, situación para la que están  buscando los mecanismo con los cueles se pueda brindar una respuesta a los merideños.

 PRENSA DIRCI.

Tags: ApagonesComunidadGobierno nacionalProblemasTáchira
Siguiente
EEUU responsabiliza a Cuba de subvertir la democracia en Venezuela

EEUU responsabiliza a Cuba de subvertir la democracia en Venezuela

Publicidad

Última hora

‘Goliat’, la tortuga gigante de Galápagos en Miami, se convierte en padre a los 134 años

Invitan a actividades por la Virgen del Carmen en Boconó 

La Vinotinto apuesta por repetir a 14 jugadoras en su convocatoria para la Copa América

Luisito Mora se llevó la primera del Clásico «José Gregorio Hernández»

Transportistas de Boconó convocan asamblea general para acordar solicitud de subsidios al gobierno nacional

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales