• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 22 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Laidy Gómez: “La concertación ciudadana es necesaria para salir de la crisis”

por Redacción Web
17/12/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Con la devoción  que caracteriza al tachirense,  el equipo de la Gobernación del Táchira participó en la primera misa de aguinaldo, donde la mandataria regional Laidy Gómez desde la Catedral de la ciudad de San Cristóbal, elevó la petición al Todopoderoso de mantener la fe, la concertación ciudadana y la unión de los venezolanos para superar la crisis que atraviesa el país.

En la eucaristía celebrada por el presbítero Neira Celis, la mandataria regional destacó que a pesar de las inmensas dificultades, este año, ha tenido que  gobernar en  resistencia política donde cada día se degrada y desmejora la condición humana, “el pueblo del Táchira tiene la firmeza y la convicción por  una Venezuela de  oportunidades”.

“No solo es resistirse a la precariedad, al hambre, a la devaluación, a la falta y condiciones de los servicios públicos, sino también al desinterés y la desidia de quienes hoy están en Miraflores, por eso tenemos que perseverar en la fe para pedirle constantemente al Creador que nos de la fuerza y la firmeza  para afrontar este momento tan duro que nos ha tocado vivir”, enfatizó Gómez

La principal petición de la primera autoridad regional fue que el año 2020 llegue cargado de escenarios positivos, para que la convivencia humana esté respaldada por el diálogo para mejorar los sectores sociales y las condiciones básicas de los venezolanos.

La mandataria regional, consideró el diálogo como una alternativa no sólo para hacer  borrón y cuenta nueva a las condiciones vividas durante los últimos años,  sino también para mejorar la salud y mitigar las condiciones causantes de las  angustias del venezolano por el desmejoramiento de los servicios públicos, la falta del poder adquisitivo, la devaluación y la desnutrición que se incrementa cada día.

“El diálogo debe impulsar mejoras en las medidas económicas y no por ello se estaría hablando de un espacio para fortalecer liderazgos sino de concertación social para mejorar la crisis humanitaria que atraviesa el país producto de un modelo político fracasado instaurado desde hace más de 20 años, de lo que el pueblo venezolano está consciente”, aseguró Laidy Gómez.

Sin embargo, la mandataria regional  enfatizó que “el pueblo valora más que nos concentremos en las soluciones de esta crisis histórica y no en las causas; por eso hablamos de puntos de encuentro para mejorar los servicios para la ciudadanía,  el sistema de salud y la educación”.

Lea también

Con actos de calle cierran campaña electoral en Motatán

Con actos de calle cierran campaña electoral en Motatán

22/07/2025
Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Fiscalía abre investigación contra Bukele por presunta tortura contra migrantes

21/07/2025
Diosdado Cabello asignó bienes incautados por corrupción y narcotráfico a organismos del Estado

Diosdado Cabello asignó bienes incautados por corrupción y narcotráfico a organismos del Estado

21/07/2025
Carlos Vives lanza ‘500’, himno para celebrar el quinto centenario de su natal Santa Marta

Carlos Vives lanza ‘500’, himno para celebrar el quinto centenario de su natal Santa Marta

21/07/2025
Siguiente
Corredores de Lotería del Táchira vuelven a su “búnker”

Corredores de Lotería del Táchira vuelven a su “búnker”

Publicidad

Última hora

Pacientes que requieren “cateterismo cardiaco” piden ayuda al gobernador Gerardo Márquez

Con actos de calle cierran campaña electoral en Motatán

Hermandad: el hilo invisible que no se rompe | Por: Arianna Martínez Fico

EL LEGADO DE SAN AGUSTÍN DE HIPONA A LA RENACIENTE IGLESIA | Por: Frank Bracho

Aranceles y Trump, el juego peligroso | Por: David Uzcátegui

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales