• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 8 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

La vialidad rural de El Totumal en Tovar está en pésimas condiciones

A pesar de ser una comunidad donde se producen diferentes rubros agrícolas y pecuarios, no ha recibido la atención gubernamental necesaria. La pasarela para ingresar desde El Peñón a dicha comunidad, representa un alto riesgo para sus pobladores

por Wendy Molero
07/02/2022
Reading Time: 2 mins read
Así está la pasarela que comunica a El Peñón con El Totumal

Así está la pasarela que comunica a El Peñón con El Totumal

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Wendy Molero/DLA.-En un peligro inminente se ha convertido la pasarela que comunica a las comunidades de El Peñón y El Totumal, en el municipio Tovar, luego que la crecida del río Mocotíes tumbara parte de su estructura y para poder cruzar hacia El Totumal, niños, jóvenes y adultos deben subir por unos palos improvisados que dan acceso a la misma, lo cual pone en riesgo sus vidas.

Aunado a esta situación, la vialidad agrícola dentro de la comunidad que da acceso a la carretera transandina para que los productores puedan sacar sus cosechas también se encuentra en malas condiciones.

Así lo denunció el dirigente agrario y representante de la Federación Campesina de Venezuela (Fecave), Carlos Pernía, tras recorrer estas comunidades durante el fin de semana.

El dirigente agrario Carlos Pernía exigió al Gobierno regional atención para las comunidades rurales del estado

La estructura metálica sufrió los embates de la naturaleza y solo parte de ella se mantiene en pie. Para poder acceder a ese único tramo y cruzar hacia El Totumal, los usuarios deben subir por una escalera improvisada, hecha con palos, lo cual es un riesgo.

“Se necesita urgentemente canalizar el río, construir otro tramo de la pasarela y unirla con la ya existente para mejorar la transitabilidad de los habitantes a fin de evitar cualquier accidente peatonal”, dijo Pernía.

El representante de la Fecave en Mérida, Carlos Pernía, exigió tanto al Gobierno regional como al municipal brindar con urgencia la atención debida a estas comunidades, cuyos pobladores viven de la producción agrícola y pecuaria.

Lea también

Carlos Pernía: deterioro de la vialidad en Mérida es una muestra de la desidia gubernamental

Carlos Pernía: deterioro de la vialidad en Mérida es una muestra de la desidia gubernamental

07/05/2025
Arnaldo Sánchez: Vamos a dirigir la Gobernación junto a las mujeres

Arnaldo Sánchez: Vamos a dirigir la Gobernación junto a las mujeres

06/05/2025
Gobernación de Mérida entrega nuevo refugio de alta montaña para excursionistas

Gobernación de Mérida entrega nuevo refugio de alta montaña para excursionistas

04/05/2025
Mérida | Estudiante de la ULA denuncia agresión de funcionarios armados en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas

Mérida | Estudiante de la ULA denuncia agresión de funcionarios armados en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas

02/05/2025

Para el dirigente agrario es el momento que esta comunidad, así como otras del municipio, sea atendida con los recursos que recientemente fueron aprobados en el Consejo Federal de Gobierno (CFG).

“Ni el Alcalde de Tovar ni el Gobernador del estado tienen excusas para no invertir en la reconstrucción y consolidación de la vialidad agrícola; recursos hay, lo que hace falta en este estado es voluntad política para ayudar a los trabajadores del campo”, sentenció.

Lo ideal – dijo Carlos Pernía – es que la carretera de El Totumal enlace con la vía de Loma Larga – El Peñón  y así los productores puedan intercambiar y comercializar sus cosechas con más facilidad. En esta aldea se produce variedad de cítricos, cambur, cacao, café, leche y queso, entre otros rubros.

 

Es importante mantener en buenas condiciones la vialidad agrícola para beneficio de los productores
Tags: Méridatovar
Siguiente
Calles de San Rafael de Flor de Patria en total abandono por las autoridades regionales

Calles de San Rafael de Flor de Patria en total abandono por las autoridades regionales

Publicidad

Última hora

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales