• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 4 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

La vía que conduce al Tres de Febrero se ha convertido un vertedero público de basura

por Eduardo Viloria
04/11/2025
Reading Time: 3 mins read
Depósitos de basura como este se observan a lo largo de la vía que conduce a Tres de Febrero.

Depósitos de basura como este se observan a lo largo de la vía que conduce a Tres de Febrero.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Eduardo Viloria /DLA

Andrés Medina, exconcejal y técnico medio agropecuario, hizo un llamado urgente a las autoridades ambientales —locales, regionales y nacionales— para que visiten la parroquia Tres de Febrero, en el municipio La Ceiba, y constaten el estado de abandono en que se encuentra la carretera que conduce a esta localidad.

Según Medina, en sectores como El Retoño se han registrado inundaciones consecutivas que impiden el libre tránsito vehicular. La causa principal: la obstrucción de los drenajes por acumulación de basura, lo que impide el flujo de las aguas pluviales. De persistir esta situación, advirtió, se corre el riesgo de una contaminación progresiva del suelo, agravada por la falta de conciencia ciudadana sobre las consecuencias de arrojar desechos en espacios públicos.

“El basural que se ha formado en la vía entre Santa Apolonia y Tres de Febrero no solo afecta la movilidad, sino que pone en peligro la salud pública y el medio ambiente urbano”, reiteró Medina. Entre las consecuencias más preocupantes, mencionó la proliferación de plagas como zancudos, la propagación de enfermedades intestinales, respiratorias, dermatológicas y parasitarias, además del deterioro paisajístico que desincentiva el turismo local.

Como técnico agropecuario, Medina subrayó que el depósito de basura en zonas habitadas no solo contamina, sino que en temporada de lluvias intensifica los riesgos de inundación, afectando directamente la calidad de vida de los habitantes. También advirtió sobre el alto costo económico que implicaría la recolección y saneamiento de este vertedero improvisado.

“Ciertos tipos de desechos sólidos pueden causar daños ambientales severos, afectando la calidad del suelo, las aguas superficiales y subterráneas, así como el aire”, explicó. “El suelo contaminado por compuestos tóxicos pierde su capacidad de sostener vida vegetal, lo que repercute en toda la cadena alimentaria y puede tener efectos devastadores en la vida diaria”.

Medina instó a los despachos competentes a movilizar funcionarios para canalizar soluciones efectivas. Además, propuso la realización de charlas y talleres dirigidos a comunidades, instituciones educativas, consejos comunales y demás fuerzas vivas, con el fin de fomentar conciencia ciudadana y evitar que esta situación se agrave.

“La degradación de la calidad del aire, producto de la quema abierta, la recolección y descarga al aire libre, y los gases generados por la descomposición de los desechos sólidos, también representa una amenaza para la convivencia ciudadana”, concluyó.

 

Lea también

Trujillo | Presidente del Centro de Estudiantes del NURR: la prioridad en este momento es mejorar la formación académica y aumentar la matrícula estudiantil

Trujillo | Presidente del Centro de Estudiantes del NURR: la prioridad en este momento es mejorar la formación académica y aumentar la matrícula estudiantil

04/11/2025
Apula IPP celebró el Mes Azul con jornada integral de pesquisa urológica

Apula IPP celebró el Mes Azul con jornada integral de pesquisa urológica

04/11/2025
Agricultor perdió la vida en Tostós 

Agricultor perdió la vida en Tostós 

04/11/2025
Hospital de Valera suspende permisos especiales de personal por “emergencia y amenaza bélica”

Hospital de Valera suspende permisos especiales de personal por “emergencia y amenaza bélica”

04/11/2025

 

 

 


¡Mantente informado!  Síguenos en WhatsApp, Telegram,Instagram, Facebook o X

 

Tags: BasuraLa CeibaTres de Febrero
Siguiente
Media verdad: Alta incidencia de motorizados en accidentes de Yaracuy, pero sin datos que confirman el 90 % citado por Cardona

Media verdad: Alta incidencia de motorizados en accidentes de Yaracuy, pero sin datos que confirman el 90 % citado por Cardona

Publicidad

Última hora

Los retos del nuevo Legislativo de Bolivia que tendrá una presencia mayoritaria de mujeres

El ‘influencer’ sin ley: cuando la grabación callejera de menores choca con la LOPNNA

Beckham, nombrado caballero por el rey Carlos III

Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026

El progresista Mamdani vota y dice que Nueva York está «a punto de hacer historia»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales