• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 10 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Valera oculta: Subiendo y bajando por El Bolo

por Redacción Web
20/04/2018
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Fueron aquellos años donde la ciudad era apacible y las polvorientas calles finalizaban en aquel lugar que Adriano González León enalteció: “El Bolo era el camino para cazar tortolitas. Allí se detenía el mundo real y comenzaban las visiones”. El Bolo, siempre fue una de las puertas de la naciente ciudad y lugar de divertidas verbenas. De vez en cuando, el bailoteo daba un paso al costado y emergía el tenis, donde el poeta Andrés Eloy Blanco fue practicante en su permanencia en la Valera de los 30. Frente al lugar donde se realizaban estas celebraciones, César Guerrero y Juan Olivares, ponen en funcionamiento en 1934 un expendio de gasolina que fue referencia de una ciudad que estaba adornada por colinas y ríos. En este sector existió en tiempos lejanos, un caney con una cancha de bolos y de allí deriva su nombre. Tiempo después, llegaron las familias González, Mendoza, Viloria, Vergara, Artigas, Medina, Betancourt, Salas, Mancilla, Marquina, Semprún entre otras y se convirtió en sitio para el buen vivir. Luego arribaron los inmigrantes encabezados por los Tognetti, Pablo Ornachi, Guido Vezzani, los Randazzo, Antonio Spina y el maestro Antonio Blanes, quien diseñó la estructura metálica del Monumental Victoria junto a su discípulo Enrique Santiago, la mayoría de ellos huéspedes del viejo hotel Venecia.

La camaradería entre sus habitantes fue notable y de allí los apodos de sus personajes populares: Antonio “La rana” Albarrán, Juan “El faro” Navas, Gilberto “Elefante” Morillo, Guillermo “La tara” León, Rafael “La vaca” González, Rafael “La mula” Hernández, Ramón “Zapallo”, Tata “El cauchero”, Patajena, Los catarras, Gorilin Mejías, Los huesos, El perro Cadenas y “Come pepas” Briceño. También sobresalían, Hilarión Pacheco y Ramón Azuaje, los eternos gandoleros. La mayoría de ellos mecánicos y grandes apostadores en el tradicional juego de “caritas”.

Aún recuerdan los vecinos, los diarios paseos de Don Antonio Santos con sus gallos, la algarabía de Victorita Salas y sus hijos Ricardo y Eloy, gladiadores del buen boxeo, el rico mondongo de Doña Melania en las cercanías de la bodega “El gato negro”, la venta de cemento de Hernán Peña y al “catire” Valecillo acarreándolo, la Alfarería Valera de Manuel Medina en las cercanías del terreno donde se jugaba béisbol al lado de la laguna de los patos, la bloquera de “Gallo ronco” y Gello Leal coloreando carros. Luego en 1955, abrió sus puertas el gimnasio de boxeo “Mercedes Díaz”, al lado de la casa donde nació el General Camilo Betancourt, quien fue Presidente del IND a nivel nacional y cómo olvidar a Aurelio Ferri, mecánico de los Mercedes Benz y “Carne mechada” uno de los grandes sastres de esta ciudad. Muchos de ellos subieron y bajaron por aquellas calles que demarcaban el territorio del viejo sector El Bolo, uno de los más añosos de esta ciudad donde se detenía el mundo real y comenzaban las visiones.

Cronista Pedro Bracamonte Osuna

 

La Voz de Valera, 1933

Fuente oral: Amable González, Guillermo Bracamonte, Breogan Bouza y Enrique Santiago.

Lea también

Maduro dice que arrancó un proceso de consulta sobre decreto de conmoción externa

Aragua, Falcón y Zulia se suman a un plan de defensa ante despliegue militar de EEUU

10/10/2025
María Corina Machado acepta el Premio Nobel de la Paz 2025 y lo dedica a «cada venezolano»

María Corina Machado acepta el Premio Nobel de la Paz 2025 y lo dedica a «cada venezolano»

10/10/2025
Trump dice que ya no se reunirá con Xi Jinping y amenaza con aranceles masivos para China

Trump dice que ya no se reunirá con Xi Jinping y amenaza con aranceles masivos para China

10/10/2025
JLo: ‘Kiss of the Spider Woman’ grita por los latinos y queers «que están siendo atacados»

JLo: ‘Kiss of the Spider Woman’ grita por los latinos y queers «que están siendo atacados»

10/10/2025

 

Tags: La Valera ocultaOpiniónPedro BracamonteTrujillo
Siguiente
El voto por Falcón   Por: Antonio Pérez Esclarín

Yo no quiero resignarme, por Antonio Pérez Esclarín

Publicidad

Última hora

Mérida celebró sus 467 años develando monumento al Libertador

Aragua, Falcón y Zulia se suman a un plan de defensa ante despliegue militar de EEUU

María Corina Machado acepta el Premio Nobel de la Paz 2025 y lo dedica a «cada venezolano»

Trump dice que ya no se reunirá con Xi Jinping y amenaza con aranceles masivos para China

El venezolano Gonçalo Oliveira, sancionado hasta enero de 2029 por el uso de metanfetamina

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales