• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 3 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La unión laboral es necesaria para defender el derecho al trabajo

por José Rojas
03/01/2018
Reading Time: 2 mins read
La crisis se resuelve con acuerdos tripartitos.

La crisis se resuelve con acuerdos tripartitos.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

“Los militantes de los partidos políticos que desempeñamos responsabilidades en el campo laboral estamos en el deber de aportar ideas de los trabajadores para que los patronos   cumplan con las exigencias legítimas de la familia en tal sentido”, indicó José del Carmen Montilla, directivo del FTC- Trujillo, quien también agregó que es necesario recordar que en las relaciones laborales siempre hay que tomar en cuenta que “las responsabilidades se cumplen; pero los derechos no se renuncian si tomamos en cuenta estos principios con ética y transparencia las empresas del sector público y privado en armonía con los gremios sindicales contribuiremos con la familia que es la base fundamental para el progreso y desarrollo de nuestro país”.

“Esta afirmación la hago porque la crisis que estamos viviendo se fundamenta en el lamentable empeño de los gobernantes de turno que actúan sin analizar las condiciones, y que internamente debemos fijar posición gremial para evitar las consecuencias negativas que se generan por terquedad y empeño de imponer un sistema de gobierno que tiene equivocado el camino que ha expuesto al sufrimiento, desesperanza y que ha ocasionado esta diáspora regresando a un pasado que ya fue vivido antes del nacimiento del niño Jesús, Dios hecho hombre”, explicó Montilla.

Precisó el dirigente del FTC-Trujillo que el presidente Nicolás Maduro se da la terea de llamarse dirigente obrero, “hay que recordarle con firmeza que la Constitución Nacional y las leyes en la que se basa para ocupar su posición están allí; por lo tanto está en él cumplir estas leyes, en especial las que rigen en el campo laboral y además como conocedor del campo internacional como ex canciller, está obligado por la estructura de la Organización Internacional del Trabajo (OIT),  que establece el sistema tripartito, es decir, la reunión previa entre sector público, sector privado y autoridades legítimas del trabajo para acordar cualquier modificación que tenga que ver con las relaciones de los trabajadores y la familia”.

En ese sentido Montilla lamentó que tal instrumento laboral no se esté cumpliendo, motivo por el cual los patronos del sector privado no pueden soportar ese tipo de imposiciones demagógicas que ha traído como consecuencia el cierre de numerables empresas prósperas. Finalmente consideró que sí hay salida y futuro, si actuamos con unidad, firmeza y esperanza en la búsqueda de la verdadera unión laboral, que permita mininimizar los impactos negativos de las erradas políticas económicas hasta ahora establecidas por el Ejecutivo Nacional.

Lea también

Diddy esperará su sentencia desde prisión tras ser condenado por los cargos menos graves

Diddy esperará su sentencia desde prisión tras ser condenado por los cargos menos graves

02/07/2025
Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

02/07/2025
Maduro destaca capacidad de Venezuela para combatir la violencia «que viene» de Colombia

Maduro destaca capacidad de Venezuela para combatir la violencia «que viene» de Colombia

02/07/2025
Denuncian nuevo arresto de la disidente cubana Berta Soler, líder de las Damas de Blanco

Denuncian nuevo arresto de la disidente cubana Berta Soler, líder de las Damas de Blanco

02/07/2025
Tags: derechoFTC- TrujilloJosé del Carmen MontillaLaboralTrujillo
Siguiente
Imprudencia por gasolina en pimpinas

Imprudencia por gasolina en pimpinas

Publicidad

Última hora

Diddy esperará su sentencia desde prisión tras ser condenado por los cargos menos graves

Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Maduro destaca capacidad de Venezuela para combatir la violencia «que viene» de Colombia

Denuncian nuevo arresto de la disidente cubana Berta Soler, líder de las Damas de Blanco

Hijo de Juan Pablo Guanipa niega saber paradero de su padre, preso hace 40 días

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales