• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

La ULA continúa de pie a pesar de las circunstancias

por Yanara Vivas
17/08/2021
Reading Time: 2 mins read
Núcleo Liria de la ULA
Fotos Yanara Vivas

Núcleo Liria de la ULA Fotos Yanara Vivas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

@YanaraVivas /SNTP 6961/CNP 16770.- En las ultimas semanas han circulado varios comunicados emitidos por autoridades, sindicatos y estudiantes de la Universidad de Los Andes, ULA, coincidiendo en la preocupación existente ante la falta de recursos que garantice el debido funcionamiento administrativo, mantenimiento de sus instalaciones y salarios de personal ATO y profesoral, para cumplir de manera adecuada con su principal objetivo, formar profesionales de alta calidad.

El Consejo Universitario de la ULA, expresó a través de un comunicado el firme rechazo a la firma de la denominada IV Convención Colectiva Única, IV CCU, de los trabajadores universitarios, asegurando la misma “irrespeta la la legitimidad de los verdaderos representantes de los universitarios y la dignidad humana” al excluir una vez mas a los gremios y sindicatos legítimamente constituidos y con trayectoria en la defensa de los derechos contractuales de los trabajadores de las universidades autónomas.

Señala el CU de la ULA, la tabla salarial aprobada esta alejada de la realidad nacional al establecer un salario de 7 millones de bolívares soberanos para un obrero grado 1, denunciando ademas los trabajadores universitarios han sido colocados en la escala de extrema pobreza mundial, al obtener menos de 2 USD mensuales, a la fecha de publicación del comunicado.

Por otra parte, alerta el rector Mario Bonucci, sobre la pretensión de inicio de actividades académicas regulares, sin la debida inmunización del personal y estudiantes, realizando una encuesta para recolectar la data necesaria a fin de entregarla ante las autoridades exigiendo la correspondiente vacunación contra el covid-19 para los 13.400 ulandinos.

Los estudiantes a través de la Federación de Centros Universitarios y diferentes movimientos políticos, han realizado diferentes jornadas para exigir la aplicación inmediata de condiciones que permitan el reinicio presencial de las actividades académicas, apoyando la exigencia de recursos económicos, salarios dignos, aplicación de las becas de estudio sin tintes partidistas, así como la vacunación, según ha expresado Joel Zerpa, presidente adjunto de la FCU ULA.

Así mismo, ante la poca afluencia de trabajadores a las instalaciones universitarias y la falta de mantenimiento, han sido los mismos estudiantes quienes han tomado la iniciativa, dejando de lado sus cuadernos para, escoba, coleto e implementos de jardinería en mano, para realizar jornadas de mantenimiento de diferentes facultades.

Actividades de admirar pero insuficientes, pues el deterioro de muchas dependencias y los continuos robos están haciendo estragos al patrimonio ulandino y mas allá, al sentido de pertenencia, a la casa de estudios llamada por muchos “Mamá ULA” mientras siguen sumando sueños de muchos bachilleres cuyo sueño es convertirse en los profesionales de la reconstrucción del país.

Lea también

Mérida | Arnaldo Sánchez reafirma su compromiso con la educación universitaria

Mérida | Arnaldo Sánchez reafirma su compromiso con la educación universitaria

13/05/2025
Simón Figueroa: Simulacro electoral refuerza la participación ciudadana

Simón Figueroa: Simulacro electoral refuerza la participación ciudadana

12/05/2025
Candidato propone nuevo modelo de transformación y desarrollo económico para el estado Mérida

Candidato propone nuevo modelo de transformación y desarrollo económico para el estado Mérida

12/05/2025
En Tovar activa participación de electores en simulacro electoral 

En Tovar activa participación de electores en simulacro electoral 

10/05/2025

 

Tags: MéridaUla
Siguiente
Robos a instalaciones de la ULA tienden a “normalizarse”

Robos a instalaciones de la ULA tienden a “normalizarse”

Publicidad

Última hora

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

Infantino: «El Mundial 2034 ofrece infinitas oportunidades de inversión en Arabia Saudí»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales