• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 29 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

La UEFA dice que la sentencia de la Audiencia Provincial no valida el proyecto abandonado de la Superliga

por Agencia EFE
29/10/2025
Reading Time: 2 mins read
El presidente de la UEFA Aleksander Ceferin, en una foto de archivo. EFE/EPA/ANDREJ CUKIC

El presidente de la UEFA Aleksander Ceferin, en una foto de archivo. EFE/EPA/ANDREJ CUKIC

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Madrid, 29 oct (EFE).- La UEFA aseguró que la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid conocida este miércoles «no valida el proyecto abandonado de la Superliga anunciado en 2021, ni socava las reglas de autorización actuales de la UEFA, adoptadas en 2022 y actualizadas en 2024, que siguen plenamente vigentes».

A consulta de EFE, la UEFA señaló que toma nota de la sentencia y que sus normas «garantizan que cualquier competición transfronteriza se evalúe con criterios objetivos, transparentes, no discriminatorios y proporcionados».

El organismo recordó que esto se produce después de que el Parlamento Europeo aprobara este mes una resolución histórica en la que reiteraba explícitamente su oposición a las «competiciones separatistas», ya que «ponen en peligro el ecosistema deportivo en su conjunto».

«La UEFA mantiene su firme compromiso con el modelo deportivo europeo, basado en el mérito deportivo, el acceso abierto, la solidaridad y la protección de la pirámide futbolística, y seguirá colaborando con las federaciones, las ligas, los clubes, los jugadores, los aficionados y las autoridades públicas para salvaguardar la unidad del fútbol europeo», señalaron fuentes del organismo, que examinará detenidamente la sentencia antes de decidir sobre cualquier medida adicional y no hará más comentarios en este momento.

La sección número 32 de la Audiencia Provincial de Madrid desestimó los recursos de apelación interpuestos por la UEFA, LaLiga y la Federación Española de Fútbol contra el fallo del Juzgado de lo Mercantil número 17 de Madrid que concluyó que la FIFA y la UEFA han abusado de su posición de dominio y deben «cesar en sus conductas anticompetitivas» tras una denuncia de la Superliga, que respalda el Real Madrid.

Dicho juzgado estimó parcialmente en mayo de 2024 la demanda presentada por la European Super League Company S. L. (ESLC) contra la UEFA y la FIFA y declaró que ambos organismos han abusado de su posición de dominio y han impedido la libre competencia en el mercado.

Ante la sentencia conocida hoy cabe recurso de casación en el plazo de 20 días, que sería resuelto por la Sala Primera del Tribunal Supremo.

La UEFA modificó en junio de 2022 su normativa para la preautorización de nuevas competiciones internacionales de clubes, con el objetivo de proteger el modelo de deporte europeo y contar con normas de autorización y sanciones objetivas, transparentes y no discriminatorias.

Pese a que el fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre la Superliga en diciembre de 2023 consideró ilegal la normativa de la FIFA y de la UEFA, que supedita a su autorización cualquier proyecto de nueva competición, «por no estar sujeta a ningún criterio que garantice su carácter transparente, objetivo, no discriminatorio y proporcionado», la UEFA cuenta con nuevas disposiciones al respecto que sí incluyen esos criterios desde el año pasado.

Dicha normativa establece para la autorización criterios administrativos y financieros, relativos a aspectos sobre cómo se va a distribuir la solidaridad y el calendario internacional; criterios deportivos y técnicos, que se refieren a los clubes y el modelo de clasificación, el reglamento y el calendario de partidos y criterios de mérito deportivo.

 

Lea también

2-6. Los Azulejos dejan todo igual

2-6. Los Azulejos dejan todo igual

29/10/2025
Pedri se lesiona y se perderá un partido por primera vez desde el 26 de enero

Pedri se lesiona y se perderá un partido por primera vez desde el 26 de enero

29/10/2025
El Real Madrid «celebra» la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid sobre la Superliga

El Real Madrid «celebra» la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid sobre la Superliga

29/10/2025
Fútbol Master: “entre triunfos y empates” se jugó la quinta jornada de la copa Navidad

Fútbol Master: “entre triunfos y empates” se jugó la quinta jornada de la copa Navidad

29/10/2025

 

 

 

Tags: UEFA
Siguiente
Pedri se lesiona y se perderá un partido por primera vez desde el 26 de enero

Pedri se lesiona y se perderá un partido por primera vez desde el 26 de enero

Publicidad

Última hora

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

Inicia Jornada Electoral de la FCU – ULA en Facultades de Humanidad y Educación

Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales