• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 5 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

La UE insiste en crear vías seguras hasta el aeropuerto de Kabul tras el atentado

por Agencia EFE
26/08/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Bruselas, 26 ago (EFE).- El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, expresó este jueves su preocupación por el atentado en las inmediaciones del aeropuerto de Kabul que ha dejado varias víctimas mortales y reiteró la petición de la Unión Europea (UE) de garantizar vías de acceso seguras hacia el aeródromo.

En un mensaje en la red social Twitter, el presidente de la institución que representa a los Estados miembros de la UE aseguró que están «siguiendo de cerca la situación» y trasladó sus condolencias a las víctimas y sus familiares.

«Garantizar el pasaje seguro hacia el aeropuerto sigue siendo vital. Debemos asegurar que la inestabilidad actual no lleva a un resurgir del terrorismo», dijo Michel en la primera reacción de un dirigente comunitario tras el atentado.

Michel mantuvo a lo largo del día conversaciones telefónicas con los líderes de países vecinos de Afganistán, en concreto con el primer ministro paquistaní, Imran Kahn, el emir de Catar, Tamim bin Hamad, y el presidente de Tayikistán, Emomalii Rahmon.

 

Con ellos abordó la necesidad que ve la UE de que se forme un Gobierno inclusivo en Afganistán, la cooperación para combatir el terrorismo y el tráfico de drogas, y las labores de evacuación.

Lea también

Un terremoto de magnitud 6,1 sacude las islas griegas de Creta y Santorini

Un terremoto de magnitud 6,1 sacude las islas griegas de Creta y Santorini

22/05/2025
Merz advierte a quienes desafíen a la OTAN que cada pulgada de terreno será defendida

Merz advierte a quienes desafíen a la OTAN que cada pulgada de terreno será defendida

22/05/2025
Tres muertos y un desaparecido por las inundaciones en Australia con miles de afectados

Tres muertos y un desaparecido por las inundaciones en Australia con miles de afectados

22/05/2025
Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025

Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, condenó los «ataques cobardes e inhumanos» y subrayó que es «fundamental hacerlo todo para garantizar la seguridad de la gente en el aeropuerto».

«La comunidad internacional tiene que trabajar junta para evitar el resurgir del terrorismo en Afganistán y más allá», dijo en Twitter.

En términos similares se pronunció el presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, quien transmitió en la misma red social sus condolencias a las víctimas del «horrendo y cruel ataque».

«Los países de la UE deben encontrar la fuerza para poner en seguridad a los ciudadanos europeos y aquellos que se sienten amenazados», escribió.

Más de una decena de personas murieron y otras 60 resultaron heridas en dos explosiones fuera del aeropuerto de Kabul, donde miles de ciudadanos afganos se encontraban aglomerados intentando salir del país en los vuelos de evacuación internacionales, según informó la ONG italiana Emergency, que tiene un hospital en Kabul.

El portavoz del Pentágono, John Kirby, confirmó que hay estadounidenses y civiles entre las víctimas del ataque, si bien el organismo encargado de la Defensa de Estados Unidos dijo que el número es todavía desconocido.

 

 

 

Siguiente
El chavismo, de alardear de primarias democráticas a imponer candidatos

El chavismo, de alardear de primarias democráticas a imponer candidatos

Publicidad

Última hora

PSG-Real Madrid y Fluminense-Chelsea, semifinales del Mundial de Clubes

La kora, el camino sagrado de plegarias que protege al dalái lama

Padrino López ratifica el «compromiso ineludible» de defender el Esequibo

Corte eléctrico que afectó a Boconó y Campo Elías fue por una falla

Mérida | Arnaldo Sánchez: «Expreso mi gratitud a los merideños por tanta solidaridad»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales