• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 17 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La UE, Brasil, Colombia y Argentina abogan por el levantamiento de las sanciones a Venezuela

por Agencia EFE
19/07/2023
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo, tomada el pasado 9 de mayo, en la que se registró al canciller venezolano, Yvan Gil, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

Fotografía de archivo, tomada el pasado 9 de mayo, en la que se registró al canciller venezolano, Yvan Gil, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 19 jul (EFE).- La Unión Europea (UE), Brasil, Colombia y Argentina solicitaron, de manera unánime, avanzar en un esquema de levantamiento de las sanciones contra Venezuela, para luego «trabajar» para construir un diálogo entre el Gobierno y el antichavismo, aseguró este miércoles el canciller del país caribeño, Yván Gil.

«Hemos visto cómo, de manera unánime, incluyendo la Unión Europea, incluyendo países como Francia, Brasil, Colombia y Argentina, han solicitado avanzar en un esquema que elimine, que levante las sanciones y, a partir de allí, empezar a trabajar en la construcción de un diálogo político entre los venezolanos», dijo en una entrevista telefónica con el canal estatal VTV.

El ministro aseguró que la «primera cosa que quedó clara» durante la reciente reunión en Bruselas entre la vicepresidenta ejecutiva venezolana, Delcy Rodríguez, y el jefe negociador de la oposición en el diálogo con el Gobierno, Gerardo Blyde, fue el «efecto pernicioso de las sanciones», que afectan, «sin distingo», a «toda la población», y «no a dirigentes».

Sin embargo, las sanciones que la UE impuso a Venezuela no afectan a bienes púbicos del país, sino a funcionarios y políticos identificados por el bloque comunitario como responsables de violaciones de los derechos humanos y señalados por socavar la democracia y el Estado de derecho.

Estas medidas de la UE son personales e individuales y, por tanto, no afectan a toda la población, puesto que las empresas públicas e instituciones no cuentan con medidas coercitivas por parte del bloque, como sí ocurre con Estados Unidos.

El único veto colectivo de la UE al propio país está relacionado con el embargo de armas y equipos destinados a la represión interna, según contempla el documento sancionador de los Veintisiete.

Este lunes, por invitación del presidente francés, Emmanuel Macron, Blyde sostuvo un encuentro con Rodríguez, en el que también participó el alto representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell.

A la reunión, paralela a la cumbre de la UE y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), asistieron también los presidentes Gustavo Petro (Colombia), Alberto Fernández (Argentina) y Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil).

El canciller señaló que, durante el encuentro, se notó un «cambio positivo en la percepción del país en la necesidad, por supuesto, de que las medidas ilegales desaparezcan» del «mapa».

«Han pedido que puedan resolverse los escollos que imponen los Estados Unidos para evitar cumplir con el acuerdo social firmado (en noviembre) en México, que contempla la inversión de importantes recursos en materia social en nuestro país», dijo.

Por su parte, la antichavista Plataforma Unitaria (PU), durante la cita, pidió respeto para las primarias del próximo 22 octubre, que definirán al abanderado para las elecciones presidenciales de 2024, y urgió a retomar el proceso de diálogo que mantenía con el Gobierno en México, congelado desde noviembre pasado, para establecer garantías para las elecciones presidenciales.

Además, pidió nuevamente «la urgente liberación de todos los presos políticos y el cese de la persecución política».

Lea también

Lula abordará los aranceles estadounidenses en la visita de Noboa a Brasil

Lula abordará los aranceles estadounidenses en la visita de Noboa a Brasil

17/08/2025
El presidente Luis Arce emite su voto y asegura un «transito democrático» en Bolivia

El presidente Luis Arce emite su voto y asegura un «transito democrático» en Bolivia

17/08/2025
El papa dice que «somos una Iglesia de pobres» antes de almorzar con personas necesitadas

El papa dice que «somos una Iglesia de pobres» antes de almorzar con personas necesitadas

17/08/2025
Detienen en Colombia a uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile

Detienen en Colombia a uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile

17/08/2025

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: PolíticaSanciones
Siguiente
«Barbie»: humor, crítica y sentimiento en un filme que trasciende el universo de la muñeca

"Barbie": humor, crítica y sentimiento en un filme que trasciende el universo de la muñeca

Publicidad

Última hora

Mérida | México conquista la XXVIII Vuelta Internacional a La Azulita en bicicleta de montaña

JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ Y LA MORAL | Por: Francisco González Cruz

Lula abordará los aranceles estadounidenses en la visita de Noboa a Brasil

El presidente Luis Arce emite su voto y asegura un «transito democrático» en Bolivia

El papa dice que «somos una Iglesia de pobres» antes de almorzar con personas necesitadas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales