• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La tormenta Iota continúa su desplazamiento hacia Centroamérica

por Agencia EFE
15/11/2020
Reading Time: 2 mins read
Fotografía satelital cedida hoy por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) de EE.UU. por vía del Centro Nacional de Huracanes (NHC), donde se muestra la localización de las tormentas tropicales Tetha (d) en el Atlántico e Iota (i) al norte de Colombia. EFE/ NOAA-NHC

Fotografía satelital cedida hoy por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) de EE.UU. por vía del Centro Nacional de Huracanes (NHC), donde se muestra la localización de las tormentas tropicales Tetha (d) en el Atlántico e Iota (i) al norte de Colombia. EFE/ NOAA-NHC

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Miami, 14 nov (EFE).- La tormenta tropical Iota continúa este sábado su desplazamiento hacia Centroamérica, una región que no se recupera todavía del impacto de Eta y que el lunes puede estar sufriendo los estragos de una Iota convertida en un huracán durante el fin de semana.

De acuerdo al Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EEUU, Iota presenta vientos máximos sostenidos de 40 millas por hora (65 km/h) pero los meteorólogos vaticinan que a lo largo de las próximas 48 horas se intensifique y se vuelva «un huracán intenso cuando se aproxime a América Central», en concreto a Nicaragua y Honduras.

A las 9.00 GMT, su centro fue localizado a 340 millas (545 km) al sur-sureste de Kingston, Jamaica, y se desplaza con lentitud hacia el sur-suroeste, a una velocidad de 5 millas por hora (7 km/h).

En la trayectoria prevista, Iota se moverá por el centro del mar Caribe durante los dos próximos días hasta que se aproxime a las costas de Nicaragua y el noreste de Honduras el lunes, indicó el observatorio.

En estos momentos no existen avisos costeros en efecto, pero Nicaragua y Honduras deben de vigilar el progreso de este sistema, alertó el NHC, con sede en Miami.

La tormenta podría convertirse en un huracán poderoso cuando se aproxime a Centroamérica, que empezará a sentir sus efectos en forma de fuertes vientos y lluvias, además de marejada ciclónica, a partir del lunes.

Lea también

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

10/05/2025
Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

10/05/2025
Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

10/05/2025
Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

10/05/2025

Hasta el próximo miércoles se espera que produzca lluvias en Honduras y partes de Nicaragua, Guatemala, El Salvador y Belice, así como en sectores de Colombia, Panamá, Costa Rica y Jamaica.

En Centroamérica, el sistema tiene el potencial de producir de 20 a 30 pulgadas (508 a 762 mm) de lluvia, especialmente en el norte de Nicaragua y de Honduras, donde podrían producirse inundaciones repentinas significativas y desbordes de ríos y deslizamientos de tierra.

El pasado 3 de noviembre, el huracán de categoría 4 Eta, considerado como «extremadamente peligroso», tocó tierra «a lo largo de la costa noreste de Nicaragua», con vientos máximos sostenidos de 140 millas por hora (220 kilómetros por hora).

Hasta ahora ha habido 31 tormentas tropicales con nombre, de las cuales 12 han sido huracanes y, de éstos, cinco han sido mayores.
Queda hasta el 30 de noviembre para que se acabe oficialmente la temporada de huracanes en el Atlántico.

Tags: Tormenta tropical
Siguiente
«Ojalá vendierais escobillas»: cuando Bezos supo que Amazon podría vender todo

"Ojalá vendierais escobillas": cuando Bezos supo que Amazon podría vender todo

Publicidad

Última hora

Organizan actividades especiales por 53 Aniversario del NURR

Diputado Timoteo Zambrano: En Trujillo no hay fracturas del partido Cambiemos Movimiento Ciudadano

Simulacro electoral registró alta participación en el municipio Trujillo

En Tovar activa participación de electores en simulacro electoral 

Pampán cumplió tranquilo con llamado al simulacro electoral

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales